HRS

No way! Noroña pide a Trump que modere su trato a México

“Le recuerdo que América es todo el continente y que el Golfo de México se encuentra en su mayor parte en torno a nuestro territorio”, señala Noroña en palabras dirigidas a Trump.

|
08 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

Noroña defiende al Golfo de México. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, se lanzó contra las intenciones de Donald Trump de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. 

Sobre la propuesta trumpista, dijo: “Le recuerdo que América es todo el continente y que el Golfo de México se encuentra en su mayor parte en torno a nuestro territorio, la declaración en realidad busca minimizar a nuestra patria y eso es incorrecto e inaceptable”. 

En un discurso de unos minutos en el pleno, Noroña habló bien del país del norte, pero criticó las políticas actuales: “Una vez más, llamo al gobierno de Estados Unidos, que iniciará en breve sus funciones, a modificar su conducta política y a honrar la grandeza política de su patria, lo llamo a instrumentar una política migratoria que reconozca la ciudadanía de millones de seres humanos de las más diversas nacionalidades que por décadas han acreditado el amor a los Estados Unidos y lo han hecho de la forma que ustedes más valoran”. 

Señaló que estas personas han dado “miles de millones de dólares en contribuciones tanto impositivas como de convicción y generosidad; un gran revolucionario llamado Ricardo Flores Magón, quien murió asesinado por los guardias de prisión en una cárcel brutal de alta seguridad en Leavenworth, en Kansas, Estados Unidos, fue asesinado un día antes de su liberación, y que vivió encarcelado muchos años de su vida sólo por pensar diferente, sostenía que el pueblo tiene derecho a vivir y a ser feliz”. 

“Siendo mexicano, no sólo se refería al pueblo de México, sino al pueblo todo, a la humanidad completa, la abrazó siempre y pagó con su vida su enorme amor a la humanidad y su todavía más grande amor a las libertades”. 

Noroña también deseó al nuevo gobierno de Trump todo el éxito “menos en lo que tenga que ver con políticas públicas basadas en racismo, el clasismo y la mezquindad humana”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Noroña criticó la sugerencia de Trump de nombrar Golfo de América al Golfo de México.

SHEINBAUM PROPONE CAMBIARLE EL NOMBRE A ESTADOS UNIDOS 

En la mañanera de hoy, Sheinbaum defendió que históricamente el Golfo de México ha sido llamado así desde el Siglo XVII. Y para hacerle frente a Trump, dijo en broma que sería mejor renombrar Estados Unidos como América Mexicana, término que existe desde finales de 1607, más de 100 años antes de la propia fundación de EEUU. 

“El nombre de Golfo de México está registrado ante organismos internacionales como un referente náutico desde el siglo XVII, antes de que existiera Estados Unidos”, recordó Alfonso Suárez del Real, asesor de la presidenta, quien también participó en la conferencia. 

Trump dijo ayer que México estaba controlado por cárteles, a lo que Sheinbaum respondió: “Yo creo que ayer al presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, porque creo que le informaron que en México todavía gobernaban Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”.

El día de ayer, el presidente electo de Estados Unidos propuso cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”, argumentando que “tiene un hermoso sonido” y que es “apropiado” debido a que cubre gran parte de la extensión territorial de Estados Unidos.

“Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo en la región. Cambiar el nombre a ‘Golfo de América’ es algo hermoso y muy apropiado”, agregó. 

Donald Trump tomará posesión el 20 de enero y tiene varias amenazas contra México que pretende cumplir, como tarifas del 25% si no logra bajar la migración y el tráfico de drogas, así como declarar como terroristas a los narcotraficantes para poder intervenir en nuestro país. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un “gran humanista” cercano a los pobres. Líderes de todo el mundo, como Donald Trump, Joe Biden, Emmanuel Macron y Vladimir Putin, expresaron su pesar y destacaron el legado de justicia social, paz y humildad que dejó el pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio

|
Hace 2 horas

Esta asociación llegó a recibir, en un sólo año, más de 200 millones de pesos en donaciones en efectivo, en 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón.

"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo", dice la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la muerte del Papa Francisco.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS