HRS

“No se esperaba una lluvia tan intensa”: Sheinbaum ante reclamos en Poza Rica

Los reclamos en Poza Rica también fueron contra la gobernadora Rocío Nahle porque “no está haciendo nada” y el Ejército debido a que “no se quiere meter a las casas”.

|
Hace 19 horas
RELACIONADO

En su pronóstico del 8 de octubre, la Conagua advierte de “lluvias puntuales extraordinarias” que podrían generar “deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones”. Sin embargo, Sheinbaum dice: “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”.

|
Hace 3 horas

“No vamos a ocultar nada”, gritaba la presidenta para hacerse escuchar entre el barullo, subida a una camioneta de las fuerzas armadas. Fotos: Presidencia / Cuartoscuro.

EMEEQUIS.– “No todo se puede arreglar en un solo día”, decía Claudia Sheinbaum a una multitud de personas enojadas por la falta de ayuda en Poza Rica, Veracruz. “¡En el 99 sí se pudo!”, le gritó una señora, en referencia a las inundaciones de ese año bajo el gobierno de Ernesto Zedillo.

Los reclamos también fueron contra la gobernadora Rocío Nahle porque “no está haciendo nada” y el Ejército debido a que “no se quiere meter a las casas”, mientras Sheinbaum reconocía que el gobierno no esperaba una lluvia tan intensa. 

“No vamos a ocultar nada”, gritaba la presidenta para hacerse escuchar entre el barullo, subida a una camioneta de las fuerzas armadas. “¡Han pasado tres días en donde no aparecen!”, le gritó un hombre. “Sí, compañero, pero son tres días en donde estaba completamente inundado”, le contesta Sheinbaum en un video publicado en Facebook por la Revista Libertad. 

Detrás de ella estaba atento el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla. 

Contestó a todos los reclamos. Video: Revista Libertad.

Alguien más le comentó a la presidenta que la tardanza en suspender las clases en Poza Rica contribuyó a la tragedia, pues hay entre cinco y 10 muertos tan solo en esta ciudad y alrededor de 20 en el estado de Veracruz. 

“No se esperaba una lluvia tan intensa”, dijo la presidenta. “Vamos a hacer una evaluación general”, se comprometió. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La presidenta también subió un video a sus redes sociales en el que se omiten los reclamos y la gente está más calmada. 

“Lo primero es ayudarles a la limpieza, verdad. Y todo lo que tiene que ver con alimentación, agua potable, para que ustedes puedan pasar la emergencia. Aquí está el secretario de la Defensa, de Marina, está la gobernadora, para poderles ayudar en todo eso. Venimos ahorita de Puebla, el daño fue en cinco estados, por eso estamos aquí. Me está oyendo el general secretario, el almirante, para que podamos desplegar brigadas para ayudarles en la limpieza, eso es lo primero”. 

POZA RICA, VERACRUZ, 12OCTUBRE2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, recorrió las calles de la ciudad para supervisar las labores de limpieza, tras las severas inundaciones que provocó el desbordamiento del Río Cazones, la mandataria escucha a la población y afirmó que todos serán atendidos y se están llevando a cabo los censos de los afectados. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

INVADIDOS POR EL LODO

Desde los aires se pudo observar las calles de Poza Rica llenas de toneladas de lodo, esto tras el desbordamiento del río Cazones. “Por el momento los habitantes intentan limpiar sus propiedades para salvar lo que puedan”, menciona el fotoperiodista Carlos Nava en su envío para la agencia Cuartoscuro.

En imágenes aéreas tomadas por Nava se observa que todas las calles están invadidas por lodo y agua, mientras autoridades de los tres niveles batallan para ayudar a la población.

Carlos Nava describe que en la Central de Abastos las escenas son de desolación: tomates, papas y cebollas cubren los techos y las calles internas como si la corriente los hubiera arrojado sin rumbo. Las bodegas y los locales están convertidos en montones de lodo y restos de lo que fueron toneladas de alimentos básicos. 

Los comerciantes trabajan con palas y cubetas, intentando limpiar entre el barro endurecido, sin maquinaria ni apoyo gubernamental. “Todo se perdió, no quedó nada”, lamenta Amado, mientras observa su bodega vacía. “Cada local tenía más de 70 toneladas de producto. Ahora solo tenemos lodo y el olor a podrido”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En su pronóstico del 8 de octubre, la Conagua advierte de “lluvias puntuales extraordinarias” que podrían generar “deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones”. Sin embargo, Sheinbaum dice: “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”.

|
Hace 3 horas

La emergencia por lluvias en México ha dejado 64 muertos y 65 desaparecidos, mientras estudiantes de la Universidad Veracruzana denuncian…

|
Hace 3 horas

“Este será recordado como el momento en que todo empezó a cambiar”, declaró Trump en un discurso de una hora ante el parlamento de Israel, tras la entrega de 20 rehenes.

|
Hace 5 horas

“Nosotros aquí sentimos como si alguien nos estuviera mirando”, dice un integrante del mercado pesquero de Ensenada, que vale más de 600 millones de dólares anuales y está capturado por el crimen organizado, que trata como esclavos a los pescadores.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS