Posiciones encontradas en el Senado respecto al acoso de la presidenta Sheinbaum. El panista Ricardo Anaya la apoya y la priísta Claudia Anaya no le cree.
"No nos callarán". Sigue la lucha del sombrero, asegura Grecia Quiroz
Entre aplausos y gritos de “¡No estás sola!”, el Congreso de Michoacán nombró a Grecia Quiroz presidenta sustituta de Uruapan luego del homicidio de Carlos Manzo.
Posiciones encontradas en el Senado respecto al acoso de la presidenta Sheinbaum. El panista Ricardo Anaya la apoya y la priísta Claudia Anaya no le cree.
EMEEQUIS.– El congreso de Michoacán aprobó por unanimidad la designación de Grecia Quiroz como nueva presidenta municipal de Uruapan en lugar de Carloz Manzo, su esposo.
Con el eco de los aplausos y la consigna “¡No estás sola! ¡Carlos Manzo!”, el Congreso de Michoacán aprobó por unanimidad, con 38 votos a favor, la designación de Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta de Uruapan, tras el asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo, ocurrido el primero de noviembre.
Después de la lectura del dictamen, los legisladores se pusieron de pie y ofrecieron un minuto de aplausos en memoria de Manzo, mientras el Pleno se llenaba de gritos de apoyo. Quiroz fue designada para concluir el periodo constitucional que culmina en 2027.

Ya designada oficialmente, y entre lágrimas, Grecia Quiroz tomó la palabra:
“Hoy no vengo con un discurso vacío, como muchos quizá que los políticos acostumbran a hacer. Hoy vengo con un corazón destrozado, porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos. Pero también vengo con el valor que él me enseñó, con la entereza con la que se levantaba todos los días a luchar, a gritar por nuestro municipio, por Michoacán, por México”.
El asesinato de Carlos Manzo, ocurrido este fin de semana, conmocionó a Uruapan. El alcalde había denunciado amenazas y señalado la falta de respuesta del gobierno estatal ante el incremento de la violencia en la región. Pese a ello, continuó encabezando el Movimiento del Sombrero, con el que buscaba visibilizar los abusos de grupos criminales y la inacción de las autoridades.
MANTENER VIVO EL LEGADO
En su primer discurso como alcaldesa, Quiroz prometió mantener vivo ese legado:
“Este movimiento del sombrero no lo callaron ni lo van a callar, porque aquí sigo firme con la convicción que él me enseñó. Ningún político llegará a su nivel. Se llevaron a un gran héroe, a un gran líder”.
Pidió además a la población y a los integrantes del movimiento que no bajen la voz: “Apagaron su vida, pero no lo callarán, jamás lo callarán”.
Visiblemente conmovida, lamentó que el Estado sólo volteara a ver a Uruapan tras el crimen de su esposo: “Es triste que haya tenido que pasar esto para que se enviara seguridad. Él temía por su vida, por la de sus hijos, por la mía, y jamás le hicieron caso. Qué triste.”
La ceremonia culminó con el Himno Nacional cantado a capela y un nuevo coro por Carlos Manzo, símbolo de resistencia para muchos uruapenses.
“NO ES NORMAL QUE MATEN A UN PRESIDENTE MUNICIPAL”
Antes de la toma de protesta, el diputado Carlos Bautista, cercano al alcalde asesinado, advirtió desde la tribuna: “No es normal que maten a un presidente municipal y que pretendan que nos acostumbremos a vivir en la tragedia”.
El mensaje resonó en el Congreso, pero también en las calles de Uruapan, donde el duelo sigue abierto y la exigencia de justicia no cesa.
Quien también utilizó la tribuna para hablar fue el presidente del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia, describió a Carlos Manzo como “un hombre sin par”. Contó que aún conserva el sombrero que él le regaló y que siempre lo recordará.
Valencia señaló que Manzo había pedido apoyo para restablecer el orden en la ciudad y lamentó que hoy sea “un número más” en las estadísticas del gobierno. Pidió que no ocurra lo mismo con Bernardo Bravo y mencionó que aunque no llevan la misma sangre su lucha siempre fue la misma porque aprendieron juntos.
A las afueras del palacio Municipal, cientos de manifestantes tambien se reunieron para darle la bienvenida a Grecia Quiroz, sombreros y pancartas la acompañaron en el camino.
@emeequis
