"Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros”, dice Sheinbaum en el Día de la Bandera.
“No lo conozco”, dice Sheinbaum sobre abogado del “Mayo” Zambada
“En la campaña se saca uno fotos con muchísima gente”, dice Claudia Sheinbaum sobre las imágenes en las que sale con Juan Pablo Penilla, abogado del “Mayo” Zambada.
"Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros”, dice Sheinbaum en el Día de la Bandera.
Sobre las fotos de Penilla, la presidenta dice que en campaña se tomó muchas con gente que conocía. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Luego del revuelo del fin de semana por unas fotos de Juan Pablo Penilla, abogado del “Mayo” Zambada, con personajes de la 4T, incluso Claudia Sheinbaum cuando estaba en campaña, la presidenta aseguró que no conoce a esa persona y que en esos eventos se tomó la foto con muchas personas sin saber quiénes eran.
“Primero, no conozco a la persona, es importante aclarar, porque salen unas fotos ahí. En la campaña se saca uno fotos con muchísima gente. Tan sólo este fin de semana han de haber sido 2 mil fotografías, cuando uno está en territoriol no sabe uno con quien se toma la foto.
“Es importante subrayar al pueblo de México que no establecemos relaciones de contubernio con nadie. Si hay una carpeta de la Fiscalía que se lleve a las últimas consecuencias con quien sea, porque tenemos que defender un proyecto de nación honrado.
“Segundo, no sabemos quién es esta persona, y ahora resulta que fue premiado por el PAN”, dijo en referencia a que el reportero le expresó que la entonces diputada del PAN, María Teresa Castell, impulsó la premiación de Penilla en San Lázaro en 2023.
“Pero lo más importante es que no se establecen relaciones de complicidad, como decía Juárez, nada ni nadie por encima de la ley, eso nos da autoridad”.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó en sus redes sociales documentos que probarían que fue Castell quien solicitó dicha premiación.
“🚨𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 Como Presidente de la @Mx_Diputados hago públicos los documentos donde en la Legislatura pasada, 𝐚 𝐩𝐞𝐭𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍, 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐓𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐞𝐥𝐥, 𝐬𝐞 𝐥𝐞 𝐨𝐭𝐨𝐫𝐠𝐨́ 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 𝐏𝐞𝐧𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳, como Embajador Internacional por la paz, durante un evento realizado en el Salón Legisladores del Palacio Legislativo👇”.
En una nota del diario 24 Horas, María Teresa Castell, entonces diputada federal del PAN, se deslindó del evento del 26 de junio del 2023 en el que se otorgó a Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor jurídico de Ismael “El Mayo” Zambada, el premio de embajador internacional por la Paz en la Cámara de Diputados.
“Recibí numerosas solicitudes de ciudadanos y organizaciones para la realización de eventos. Como parte de mis funciones, gestioné el uso del salón para una asociación civil conforme a los procedimientos y normativas establecidas. Cabe destacar que la autorización fue concedida por el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Ignacio Mier Velazco”, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó a cuentas de bots el revuelo que causó dicha información, aunque fue replicada por personajes de la oposición bien identificados, como Jorge Triana o Federico Döring.
“Hay empresas que se dedican eso, se inventan cuentas. De un estudio que hicimos 70% eran bots, casualmente son los mismos de narcopresidente, narcocandidata. Es una realidad virtual, no tiene nada que ver con lo que piensa la gente. Cada vez tiene menos impacto, si fueran reales tendrían su impacto… pero es algo ficticio”.
Y refirió una encuesta de El Universal en la que muestra una aprobación del 80%.
Sobre la escritora Anabel Hernandez, quien también difundió la información del abogado Penilla, Sheinbaum dijo que “no tiene sustento lo que dice” y recordó que en un debate a la presidencia la candidata del PRI sacó el libro de esta escritora.
“Tiene unos inventos ahí que no tienen sustento, es un libro de ficción. Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción, no es creíble para el pueblo de México, ella perdió credibilidad hace mucho tiempo”.
@emeequis