HRS

“No fue un desaire a México”: Rosa Icela aclara cancelación de reunión Sheinbaum–Trump

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que la cancelación del encuentro entre Sheinbaum y Trump en el G7 no fue un desaire a México, sino parte de una reconfiguración de la agenda del mandatario estadounidense ante la crisis en Medio Oriente. La reunión se reprogramará. Mientras tanto, Sheinbaum continúa su agenda diplomática y empresarial en la cumbre.

|
17 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

La extorsión empresarial mantiene a miles de negocios mexicanos de rodillas, mientras la impunidad y la falta de estrategias efectivas del Estado permiten que los grupos criminales controlen territorios y sectores económicos. Coparmex advierte que este delito ha dejado de ser marginal y exige una estrategia nacional urgente que proteja a los empresarios y garantice justicia

|
Hace 16 minutos

EMEEQUIS.–La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció este lunes una explicación puntual sobre la cancelación de la reunión bilateral entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7. 

En conferencia de prensa, Rodríguez dejó en claro que la decisión del presidente Trump de regresar anticipadamente a Washington fue parte de una reconfiguración de agenda que afectó a varios países, no sólo a México.

“No fue la única cancelación. Tampoco hubo encuentro con Japón, Australia o Ucrania. El presidente estadounidense canceló su agenda con varios otros jefes de Estado”, dijo la funcionaria.

Rodríguez aseguró que la relación bilateral con Estados Unidos no se ha visto afectada por este cambio de último momento:

“Actualmente hay buena comunicación entre los gabinetes de ambos gobiernos. Las puertas del diálogo diario siguen abiertas. Esto solo representa una pausa; el encuentro puede darse en otro momento”.

TRUMP ADELANTA SU REGRESO POR CRISIS EN MEDIO ORIENTE

La reunión Sheinbaum-Trump tenía como ejes clave la migración, los aranceles y la cooperación en seguridad, incluyendo un balance de resultados en el combate al crimen que sería presentado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien viajó especialmente para ese encuentro.

Sin embargo, la escalada del conflicto entre Israel e Irán cambió los planes del presidente estadounidense. Desde el lugar donde se hospeda en Italia, la presidenta Sheinbaum comentó al respecto:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Más bien hacemos votos porque no se agudice el conflicto, que por sí mismo es muy grave… Trump tomó la decisión de retirarse por la situación en Medio Oriente”.

SHEINBAUM SIGUE CON SU AGENDA DIPLOMÁTICA

Pese al cambio en la agenda con Estados Unidos, la presidenta de México continúa con una serie de reuniones de alto nivel durante su participación en la cumbre del G7. Este martes tiene previsto encontrarse con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para discutir temas del T-MEC; además sostendrá reuniones con el primer ministro de la India, Narendra Modi; el canciller alemán, Friedrich Merz; y con líderes de la Comunidad Europea.

Anoche, Sheinbaum sostuvo también un encuentro con el Consejo Empresarial de Canadá, acompañada por los secretarios Marcelo Ebrard (Economía), Edgar Amador (Hacienda) y Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), donde presentaron oportunidades de inversión en México.

UNA REUNIÓN APLAZADA, NO CANCELADA DEFINITIVAMENTE

La secretaria Rodríguez subrayó que la reunión con Trump “se pospondrá para otra fecha”, aunque no se ha definido cuándo. Aseguró que no hay tensiones adicionales y que ambos gobiernos siguen en comunicación fluida. “Es un imponderable, algo que el presidente eligió por las circunstancias”, concluyó.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La extorsión empresarial mantiene a miles de negocios mexicanos de rodillas, mientras la impunidad y la falta de estrategias efectivas del Estado permiten que los grupos criminales controlen territorios y sectores económicos. Coparmex advierte que este delito ha dejado de ser marginal y exige una estrategia nacional urgente que proteja a los empresarios y garantice justicia

|
Hace 16 minutos

Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional

|
Hace 3 horas

La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción

|
Hace 4 horas

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue confrontada por la periodista Reyna Haydee Ramírez sobre la aparente contradicción entre la reducción de homicidios y el aumento de desapariciones en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en su primer año de gobierno desaparecieron 40 personas al día, sumando 14 mil 765 casos en 12 meses. Sheinbaum defendió su gestión, cuestionó la confiabilidad de la plataforma de registro

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS