HRS

No es broma: AMLO quiere eliminar requisito de experiencia para jueces de reforma judicial

“Se nos fue en nuestra iniciativa de que deben tener cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces y magistrados. Yo he estado en contra de eso, sin embargo, se nos pasó”, indicó el mandatario.

|
08 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 1 hora

“Se nos pasó”. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en duda que la labor de los jueces sea muy compleja, y se atrevió a decir que la iniciativa de reforma judicial establece que se necesitan 5 años de experiencia, cuando para él basta que sean abogados titulados y un curso especial.

Así lo dijo esta mañanera causando polémica, pues según él en cuanto a la experiencia, “ya cuando va pasando el tiempo, ya ni hablamos, porque ya casi en todos los requisitos están 10 años de experiencia, ya a los 10 años ya saben casi todo, pero perdieron la mística, ya aprendieron otras cosas que no se necesitan”.

Agregó que siempre dicen no y la experiencia, “si van a ser abogados titulados, ¿y la escuela pues? Y si hace falta un curso especial se lleva a cabo sobre la labor específica de un juez. ¿Qué es muy compleja la impartición de justicia, cuando se actúa con rectitud?, y no por consigna como suele pasar, cuando se llevan a los jueces y los tratan muy bien y vacacionar. Todo eso se puede hacer si hay voluntad”.

AMLO se justificó considerando que los recién titulados en Derecho están llenos de frescura e ideales, así que pueden contribuir de manera significativa al sistema de justicia. 

“Se nos fue en nuestra iniciativa de que deben tener cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces y magistrados. Yo he estado en contra de eso, sin embargo, se nos pasó”, indicó el mandatario.

AMLO, en contra de que los jueces tengan un mínimo de experiencia.

El presidente López Obrador abrió con esto la puerta a realizar posibles modificaciones a la iniciativa; sin embargo, desde Morena se ha omitido hablar sobre ello tras los foros que se realizan en todo el país para discutir los cambios planteados al Poder Judicial.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cabe recordar que la apuesta más fuerte de la iniciativa es precisamente que jueces y magistrados sean electos mediante el voto de la población, luego de un periodo de campañas.

De inmediato las críticas y polémica se avivaron en redes sociales.

“No es broma. El presidente sugirió eliminar el requisito de experiencia para los próximos jueces dentro de su propuesta de reforma al Poder Judicial”, dijo simplemente el periodista Joaquín López Dóriga ante lo dicho por el presidente. 

Juan Ortiz, periodista especializado en cobertura legislativa, dijo creer “que la formación teórica no puede reemplazar la experiencia práctica adquirida con los años en el ejercicio profesional, pero bueno”.

Otros medios como Reporte Índigo cuestionaron si de nuevo López Obrador está aplicando la fórmula de “¿90% honestidad y 10% experiencia?”.

La periodista Erika Velasco, jefa de información en Latinus, dijo que “Esto es gravísimo. AMLO acaba de anunciar cambios a su propuesta de reforma al Poder Judicial. Ahora quiere eliminar el requisito de experiencia laboral para los próximos jueces. Por si pensaban que no podía venir algo peor, puuum… ¡increíble!”.

NO ES VENGANZA, ASEGURA

López Obrador resaltó la importancia de la reforma judicial y aclara que “no es venganza ni nada, nosotros pensamos que esto va a ayudar mucho para que no haya impunidad”.

“Hace falta la reforma al Poder Judicial, ojalá se siga debatiendo, va a ayudar muchísimo, porque si no entran los delincuentes y si tienen influencia y dinero salen porque un juez lo decide”, dijo.

López Obrador dijo que la reforma al Poder Judicial es indispensable. “Tienen que dejar de ser instrumentos al servicio de intereses creados y lo más lamentable, que estén al servicio de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco”. 

Asegura que la reforma busca limpiar de corrupción al Poder Judicial.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 1 hora

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 5 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 6 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir