HRS

"No cederemos": México blinda sus recursos hídricos ante presiones de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
16 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.-  El gobierno de México ha respondido con firmeza a las recientes presiones de Estados Unidos, particularmente del expresidente Donald Trump, respecto al suministro de agua a Texas. 

La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que si bien México cumplirá con sus obligaciones establecidas en el Tratado de Aguas de 1944, no comprometerá el abasto nacional para satisfacer demandas externas.

EL CONTEXTO DEL CONFLICTO HÍDRICO

El conflicto surge en un contexto de sequía extrema en Texas, que ha aumentado la presión sobre los recursos hídricos compartidos. El tratado bilateral establece que México debe entregar anualmente a Estados Unidos 432 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo. 

Sin embargo, esta disposición ha generado tensiones recurrentes, especialmente entre los agricultores mexicanos de Chihuahua y Coahuila, quienes han manifestado su preocupación por posibles afectaciones a sus cultivos.

En su conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum adoptó una postura firme pero abierta al diálogo

NO HAY MÁS AGUA: SHEINBAUM

“No se puede dar más agua de la que existe”, declaró categóricamente, enfatizando que cualquier acuerdo debe basarse en la disponibilidad real del recurso. La mandataria aseguró que su gobierno no permitirá que las poblaciones y agricultores mexicanos queden desprotegidos, al mismo tiempo que destacó el buen ambiente de coordinación con las autoridades estadounidenses.

Recientemente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró las operaciones en la presa La Amistad, ubicada en Coahuila. Las extracciones realizadas responden a un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades y al distrito de riego 025 en el noreste de México. La dependencia federal fue enfática al señalar que estas acciones no están relacionadas con el cumplimiento del tratado internacional.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS