HRS

Niña de Durango, primer caso de influenza aviar en humanos en México

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años originaria de Durango, hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus se transmite por contacto con aves infectadas, no entre personas. La OMS considera bajo el riesgo para la población. Autoridades reforzaron vigilancia y emitieron medidas preventivas

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 52 minutos

EMEEQUIS. – La Secretaría de Salud federal confirmó este viernes 4 de abril la detección del primer caso humano de influenza aviar tipo A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años residente en el estado de Durango, quien permanece hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, Coahuila.

El caso fue confirmado el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y de inmediato se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica. La menor recibió tratamiento con oseltamivir, antiviral indicado para este tipo de virus, y continúa bajo estricta observación médica.

¿REPRESENTA UN RIESGO PARA LA POBLACIÓN?

Según informó la Secretaría de Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo para la población en general permanece bajo, ya que no se ha documentado transmisión sostenida de persona a persona. Asimismo, el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa ningún peligro, debido a que el virus no sobrevive a temperaturas superiores a 70°C.

ACCIONES INMEDIATAS

Tras la detección del caso, se notificó a la OMS conforme al Reglamento Sanitario Internacional. A partir de ello, se implementaron medidas coordinadas entre instancias federales y estatales:

  • Capacitación al personal de salud en Durango y Coahuila sobre la guía nacional para eventos de influenza zoonótica.
  • Muestreo y monitoreo de aves silvestres por parte de Semarnat y Conanp en zonas cercanas al domicilio de la menor.
  • Senasica mantiene activa la vigilancia epidemiológica en granjas y traspatios, sin que hasta el momento se hayan detectado focos en unidades de producción comercial.

RECOMENDACIONES A LA CIUDADANÍA

Las autoridades sanitarias reiteran las siguientes medidas preventivas para evitar contagios y garantizar el manejo adecuado de productos avícolas:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios.
  • Ventilación adecuada de espacios cerrados.
  • Cocción completa de carne de ave y huevo (mínimo 70°C).
  • Separar utensilios para alimentos crudos y cocidos.
  • No tocar ni recoger animales muertos o enfermos.
  • Reportar a las autoridades cualquier caso de mortalidad anormal en aves.

SIGNOS DE ALERTA

En caso de presentar fiebre, tos, escurrimiento nasal, dificultad respiratoria, vómito, diarrea, sangrado, o alteraciones neurológicas después de haber estado en contacto con aves o animales enfermos o muertos, se recomienda acudir de inmediato a los servicios de salud.

Las autoridades hacen un llamado a la población a no caer en pánico, mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de higiene y bioseguridad para prevenir cualquier riesgo de contagio.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 52 minutos

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años originaria de Durango, hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus se transmite por contacto con aves infectadas, no entre personas. La OMS considera bajo el riesgo para la población. Autoridades reforzaron vigilancia y emitieron medidas preventivas

|
Hace 3 horas

Por un lado van contra la comida chatarra, pero pese a los tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate para el Bienestar

|
Hace 4 horas

Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud. Con esta decisión, el IMSS pierde peso en la Junta y la Secretaría de Salud gana influencia. Además, se introducen nuevos directores alineados con la visión de Sheinbaum, consolidando un control más centralizado del sistema de salud en México.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS