HRS

Ni la Inteligencia de Harfuch o más tropas detienen violencia en Culiacán 

Culiacán atraviesa una ola de violencia con disturbios, quema de vehículos y robos, extendiéndose a Elota. A pesar de la llegada de fuerzas especiales del ejército, los enfrentamientos entre La Mayiza y Los Chapitos han dejado 192 muertos y más de 200 desapariciones forzadas

|
11 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

Ni la presencia de Harfuch o la llegada de más tropas detiene la violencia en Culiacán.

EMEEQUIS.- A más de un mes de que inició la violencia, Culiacán registró otra noche de terror esta madrugada con la quema de vehículos, robos y otros actos que han mantenido a la población en alerta.

La violencia también se ha extendido al municipio de Elota, donde delincuentes despojaron a automovilistas de sus vehículos, según informó la periodista Michelle Rivera. Las autoridades de seguridad de Sinaloa reportaron tres robos de vehículos en el bulevar Lola Beltrán.

Los bloqueos y la quema provocaron embotellamientos en diferentes vías del estado. Ante estos delitos, el personal de la Guardia Nacional acudió para acordonar algunas de las zonas afectadas.

Esto ocurre pese a que ayer la Secretaría de Seguridad Pública del estado anunció la llegada de fuerzas especiales del ejército mexicano que se sumarían a las “labores y estrategias preventivas”, tal como determinaron los mandos federales y estatales de seguridad en la reunión del pasado martes.

Cerca de las 3:00 de la mañana de hoy, civiles armados incendiaron automóviles, lo que provocó la movilización de grúas y elementos del cuerpo de bomberos. La secretaría también informó que en Plaza Barrancos, delincuentes intentaron robar un cajero utilizando una retroexcavadora.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mientras tanto, en la colonia Buenos Aires, delincuentes saquearon 40 motocicletas de una tienda especializada. También asaltaron una tienda de celulares y otra de ropa deportiva.

Cabe recordar que el pasado 8 de octubre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, visitó Sinaloa y se reunió con Rubén Rocha Moya, gobernador del estado. Ambos han sido señalados en investigaciones periodísticas y por declaraciones de narcotraficantes por mantener presuntas colusiones con el crimen organizado.

Durante esa reunión, Rocha Moya informó a medios de comunicación que se implementará una nueva estrategia de seguridad que privilegiará el envío de elementos de la GN al estado, así como elementos de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano. Como adelantó Harfuch en la mañanera de ese día, habrá más inversión en investigación y labores de inteligencia.

El 9 de octubre se cumplió un mes de enfrentamientos en Sinaloa entre las facciones de La Mayiza y Los Chapitos. Estos conflictos han dejado cerca de 192 muertos, 200 familias desplazadas y más de 200 desapariciones forzadas.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

La Secretaría de Salud activó un aviso epidemiológico tras confirmar 421 casos de sarampión y mantener 431 personas en observación, principalmente en Chihuahua (403), con focos menores en Sonora, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas. El brote motivó directrices para reforzar la vacunación en zonas de mayor riesgo y corredores migratorios durante 21 días, así como vigilancia activa, notificación inmediata y bloqueo vacunal para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

|
Hace 11 horas

Un tiroteo en la Unión de Estudiantes de la Florida State University, en Tallahassee, dejó al menos cuatro heridos el 17 de abril de 2025; el presunto agresor fue detenido en el lugar. Este suceso se enmarca en una creciente ola de violencia armada en campus universitarios de EE. UU., donde solo entre 2024 y 2025 se han registrado 27 tiroteos con docenas de víctimas

|
Hace 12 horas

El fallo del tribunal revela con contundencia que el régimen anterior desplegó una estrategia de propaganda institucional disfrazada de transparencia, donde las mañaneras se convirtieron en un micrófono de garrote para silenciar la disidencia y construir “verdades oficiales” posfactuales. Esta sentencia no solo sanciona una violación constitucional, sino que también expone el alto costo social de un poder que confundió narrativa con realidad

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS