Sheinbaum prohíbe andar en congresos internacionales con recursos públicos, mención que pasó a dar de refilón al senador Gerardo Fernández Noroña. ¿A qué otros les quedó el saco con su carta?
Morena se vacuna contra nepotismo y adelantados rumbo a 2027
Luisa María Alcalde, presidenta del partido, anunció que se aplicará “ya” la reforma dentro de Morena para que familiares no ocupen cargos consecutivos de elección popular.
Sheinbaum prohíbe andar en congresos internacionales con recursos públicos, mención que pasó a dar de refilón al senador Gerardo Fernández Noroña. ¿A qué otros les quedó el saco con su carta?
A puerta cerrada leyeron la carta de Sheinbaum y la aprobaron por unanimidad. Foto: Margarita González Saravia.
EMEEQUIS.– A puerta cerrada, se realizó el Consejo Nacional de Morena, en el que se leyó la carta de la presidenta Claudia Sheinbaum que llama a dejar “reglas claras” en las siguientes elecciones intermedias de 2027 y aprobar la lucha contra el nepotismo.
En conferencia de prensa posterior, Luisa María Alcalde, presidenta del partido, anunció que se aplicará “ya” la reforma dentro de Morena para que familiares no ocupen cargos consecutivos de elección popular.
Alcalde expresó: “Un día importante donde aprobamos dos cosas fundamentales y dimos a conocer una carta que nos envió la presidenta de México, la presidenta tiene licencia en nuestro movimiento”.
Mencionó que el 25 de abril Morena recibió la carta de la presidenta, en la que se recordaron los principios del partido: “La unidad, el riesgo de caer en el sectarismo o el exceso de pragmatismo, la necesidad de conducirse siempre con honestidad, humildad y sencillez, en el deber de estar siempre con la gente en el territorio, para mantener la mística del movimiento como luz y honestidad y ejemplo en la sociedad”.
“En la prohibición del amiguismo, el influyentismo y el nepotismo, en los riesgos de convertirse en un partido de Estado y en toda forma de corporativismo”. También destacó la prohibición de la “no colusión” con miembros del crimen organizado.
“La presidenta destaca la importancia de que existan reglas claras para quienes aspiren a representar a nuestro movimiento como candidatas y candidatos en 2027”, agregó.
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo de Morena, mencionó que la propuesta de Sheinbaum fue aprobada por “unanimidad”.
En el evento estuvieron presentes Andrea Chávez, quien fue “regañada” por Sheinbaum por realizar actos anticipados de campaña, y Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de diputados de Morena y cuyo hermano, Saúl Monreal, quiere gobernar Zacatecas, que actualmente está encabezado por otro de los hermanos: David Monreal (y que ya fue gobernado por Ricardo Monreal en 1998).
También estuvieron Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado; José Ramiro López Obrador (hermano del expresidente), Martí Batres, director del ISSSTE; Citlalli Hernández, exsecretaria del partido y actual secretaria de las Mujeres; Ignacio Mier, senador; Margarita Valdez, senadora, Marybel Villegas Canché, diputada federal, y Bertha Luján, expresidenta de Morena, entre otros.
Sobre su carta, la presidenta de la República dijo lo siguiente durante la mañanera del 8 de abril: “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada, por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo en la constitución para cargos de elección popular; Morena planteó, la presidenta de Morena planteó, porque la Constitución salió al 2030, y la presidenta de Morena planteó que en el caso de Morena sería en el 2027, pues yo creo que eso ya debería de aprobarse, no es ninguna orden, es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada”.
El 10 de abril, en otra mañanera, especificó que la carta tendría los siguientes elementos:
- Que Morena establezca reglas claras y concretas para las elecciones de 2027. Destacó que se debe recuperar el trabajo de ir “casa por casa” hablando con la ciudadanía.
- El comportamiento adecuado de los integrantes del partido, sobre todo ante los lujos (aunque no lo apuntó directamente, Noroña ha sido señalado varias veces por realizar vuelos en primera clase e ir de vacaciones al extranjero).
- El nepotismo. Sobre este punto, dijo que no era “un tema particular” contra “la compañera de Chihuahua” (Andrea Chávez), sino que era recordar al movimiento de dónde viene.
Morena informó que en el Consejo Nacional de este domingo participaron 364 consejeras y consejeros nacionales en un “espacio representativo y democrático, desde donde Morena avanza y se fortalece como la única opción comprometida con el bienestar y el futuro de las y los mexicanos”.
@emeequis