HRS

Morena prepara blindaje extra reforzado para reformas constitucionales

Ante las recientes acciones del Poder Judicial, Morena alista cambios a la Constitución para que queden claros los límites de la Ley de Amparo

|
22 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Sonora se suma al compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres y eliminar la brecha de género, a través de la concientización en planteles educativos, la atención a las causas y cero impunidad. El mandatario sonorense destacó la importancia de la creación del Centro Especializado en Capacitación con Enfoque de Género, único en su tipo en México, el cual hace sinergia con el Plan Integral contra el Abuso Sexual y, que busca profesionalizar y sensibilizar al funcionariado público, a la sociedad civil y al sector privado, con perspectiva de género, derechos humanos y prevención de la violencia.

|
Hace 1 hora

Morena piensa delimitar los alcances de la Ley de Amparo. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Tras la reunión entre los legisladores de Morena y los líderes del partido, Luisa María Alcalde y Andrés López Beltrán, la dirigente nacional del anunció que presentarán una iniciativa que busca modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución.

Esta propuesta tiene como objetivo impedir que los juicios de amparo y otros medios de control sean utilizados en contra de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso.  

En esta ocasión, al menos tres figuras relevantes en la coalición de Morena, Luisa María Alcalde, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, se fueron en contra de la jueza Nancy Juárez, sin embargo, aseguraron que no habría perseguidos. 

“Están por presentar la iniciativa. Yo creo que, en unos minutos, tanto el senador Augusto como el diputado Ricardo Monreal, coordinadores del grupo parlamentario, estarán proponiendo la iniciativa”, dijo Alcalde ante reporteros al salir de reunión morenista.

Agregó: “La iniciativa que están proponiendo busca llevar a la Constitución algo que ya establece la Ley de Amparo y que siempre se había respetado, pero que hoy no se respeta. Debido a que algunos jueces, aunque no todos, han venido actuando de manera indebida”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La iniciativa responde a la reciente suspensión otorgada por la jueza Nancy Juárez, quien ordenó la eliminación de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual había sido promulgada el pasado 16 de septiembre.  Al respecto, Luisa María Alcalde mencionó:

“Específicamente, el caso de la jueza de Veracruz, quien ya hemos mencionado, ha reaccionado de manera ilegal por dos razones principales. Primero, porque la Ley de Amparo es clara al establecer que no proceden los amparos contra reformas constitucionales, y la reforma judicial es una reforma constitucional (…) Segundo, la propia Ley de Amparo también establece que, cuando un juez pueda tener algún interés o resultar perjudicado, debe excusarse. A pesar de ello, la jueza conoció el asunto y emitió esta suspensión”. 

SIN PERSEGUIDOS

Por su parte Ricardo Monreal, sin dar nombres, informó que no se perseguiría a nadie “aunque podemos y hay elementos para enjuiciar políticamente a todos aquellos y aquellas que han violado la Constitución, no vale la pena (…) mejor vamos a la reforma a la Constitución”. y se dijo listo para presentar la iniciativa de reforma.

A partir de lo señalado por Monreal, queda claro que no se tomarían en cuenta posibles irregularidades en el proceso de aprobación de alguna reforma, ya que no se permitiría ningún recurso para impugnar dicho procedimiento.

NOROÑA DEFIENDE A SHEINBAUM 

Por su parte, durante la reunión de legisladores de Morena, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la resolución impuesta por la jueza Nancy Juárez de borrar la Reforma Judicial del DOF. “Tiene la audacia, la osadía de decir que va a proceder contra nuestra compañera, la Presidenta Claudia. Que se atreva y se va a enfrentar al movimiento, a los 36 millones de votos, a toda la estructura del Gobierno y al pueblo mismo. Están desesperados”, afirmó y agregó: “Ya sólo le falta al Poder Judicial decir ‘la Constitución soy yo'”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sonora se suma al compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres y eliminar la brecha de género, a través de la concientización en planteles educativos, la atención a las causas y cero impunidad. El mandatario sonorense destacó la importancia de la creación del Centro Especializado en Capacitación con Enfoque de Género, único en su tipo en México, el cual hace sinergia con el Plan Integral contra el Abuso Sexual y, que busca profesionalizar y sensibilizar al funcionariado público, a la sociedad civil y al sector privado, con perspectiva de género, derechos humanos y prevención de la violencia.

|
Hace 1 hora

El mandatario recorrió la draga Fernando de Magallanes junto con representantes empresariales para constatar el progreso de esta obra estratégica del Gobierno del Renacimiento Maya.

|
Hace 1 hora

Vaya timing. En plena crisis de transportistas y productores, marcada por un paro nacional, a Morena se le ocurre proponer el Día Nacional de la Mujer Transportista.

|
Hace 1 hora

Tras llamar “ambiciosa” y “fascista” a Grecia Quiroz, el senador Fernández Noroña cita a conferencia de prensa para explicar sus dichos y nadie va. ¿Por qué será?

|
Hace 2 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS