Al menos 17 personas vinculadas al correísmo disfrutan o disfrutaban de asilo en México. El caso más reciente: Augusto Verduga.
Monreal asegura que su visa no está en peligro: ¿cuántos faltan?
“Estoy muy tranquilo porque el que nada debe, nada teme. Nunca he estado frente a un ministerio público en mis 44 años de vida política”, dice Ricardo Monreal sobre la posible cancelación de su visa.
Al menos 17 personas vinculadas al correísmo disfrutan o disfrutaban de asilo en México. El caso más reciente: Augusto Verduga.
EMEEQUIS.– El coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, aseguró que su visa no está en peligro, en respuesta a versiones de una supuesta lista de políticos mexicanos a quienes Estados Unidos les retirará el documento, luego de que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, reconoció que le revocaron la suya, al igual que la de su esposo, Carlos Torresa.
“Creo que ya incluso el departamento de Estado, no sé si tengan la nota, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho que es falso. Y no me enojo. La verdad es que toda mi vida he sido un hombre que camina con la adversidad”.
Aseguró que en 1977 el gobierno mexicano le pidió al Departamento de Estado que lo involucrara en el tráfico de drogas, como lo señaló Jeffrey Davidow en un libro.
“Estoy muy tranquilo porque el que nada debe, nada teme. Nunca he estado frente a un ministerio público en mis 44 años de vida política. Nunca he estado frente a un juez, nunca he sido investigado de nada. Aunque la calumnia me ha perseguido toda la vida. Entonces, estoy muy tranquilo y muy contento, porque va a seguir eso”.
Dijo que el mismo Departamento de Estado ha negado la existencia de dicha lista. “¿Para qué más le pregunto, le contesto o le respondo? El propio Departamento de Estado ha negado la existencia de esta parte. Entonces, es normal, pues. Yo estoy tranquilo”.
Remató: “Es completamente falso”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos desmintió la existencia de una lista de 44 políticos mexicanos bajo investigación o a quienes se les cancelaría la visa por presuntos vínculos con el crimen organizado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también afirmó en su conferencia matutina del 15 de mayo de 2025 que no había notificación oficial de EE.UU. sobre tal lista y criticó la difusión de información no verificada.
Sin embargo, Tim Golden, periodista de ProPublica, señaló que el gobierno de Donald Trump ha comenzado a imponer restricciones de viaje y otras sanciones a docenas de políticos mexicanos que considera que están vinculados con el narcotráfico, según informaron funcionarios estadounidenses.
“Hasta el momento, dos figuras políticas mexicanas han reconocido tener prohibido viajar a Estados Unidos. Sin embargo, funcionarios estadounidenses anticipan que más mexicanos serán objeto de sanciones a medida que el gobierno revisa una lista de varias docenas de figuras políticas que han sido identificadas por agencias policiales y de inteligencia como vinculadas al narcotráfico.
“La lista incluye a líderes del partido gobernante de la presidenta Claudia Sheinbaum, varios gobernadores estatales y figuras políticas cercanas a su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, según informaron los funcionarios estadounidenses. Insistieron en mantener el anonimato para poder hablar sobre planes políticos delicados”.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, también estuvo inmerso en rumores de una revocación de visa, pero negó las versiones al ser abordado por reporteros.
@emeequis