Hubo 13 agresores muertos en Guasave: pretendían emboscar a fuerzas federales. Cuatro detenidos y nueve liberados. Versiones extraoficialeshablan de captura del "Chapo Isidro".
Misterio sobre la identidad del asesino de Carlos Manzo: podría ser menor de edad
Ya se tienen testimonios y videos del recorrido que realizó el asesino de Carlos Manzo las horas previas y durante el ataque, pero aún no se sabe quién es, pues el INE no ha podido dar con sus datos, por lo que no se descarta que sea menor de edad. Nadie ha reclamado su cuerpo.
Hubo 13 agresores muertos en Guasave: pretendían emboscar a fuerzas federales. Cuatro detenidos y nueve liberados. Versiones extraoficialeshablan de captura del "Chapo Isidro".
El crimen ocurrió el sábado por la noche y aún no se tiene la identidad del agresor. Fotos: Cuartoscuro y capturas de conferencia de prensa en Morelia.
EMEEQUIS.– Mientras en la conferencia matutina de Sheinbaum el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconoció que aún no se tiene la identidad del agresor del alcalde Carlos Manzo, en Morelia el fiscal Carlos Torres Piña presentó videos y fotografías del asesino, pero coincidió en que aún no se cuenta con el nombre de quien pudiera ser un menor de edad.
El cuerpo del asesino no ha sido reclamado por nadie, dijo Torres Piña, y se presentaron retratos hablados y fotos de tatuajes para ver si alguien lo reconoce. En el INE aún no hallan registros de huellas dactilares que coincidan con el perpetrador, por lo que podría tratarse de un menor de edad o alguien que no ha conseguido el documento oficial.
Tras la ejecución a balazos del alcalde Carlos Manzo ocurrida el sábado a las 20:10 en Uruapan, este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconoció que aún no tienen la identidad del perpetrador, quien murió en el lugar de los hechos.
Sin embargo, García Harfuch cayó en una aparente contradicción: primero dijo que el agresor no traía identificación. Y en una segunda pregunta sobre el tema señaló que traía “documentos” consigo.
“Sobre la identificación todavía no. Estamos trabajando con periciales. La persona no traía identificación, tenía algunos indicios en la ropa que nos ayudaron a identificar las cámaras de los lugares donde había estado previamente. El hotel donde se hospedó, otros otros negocios donde estuvo, tenemos imágenes de ahí. Entonces, en cuestión de tiempo tendremos la identificación plena de este sujeto, así como del grupo delincuencial”.
Sobre si el agresor muerto y las dos personas detenidas pertenecen a una organización criminal en específico, dijo que se sabe que en la zona operan organizaciones criminales como el Cártel Jalisco, Los Viagras, pero esa información se dará a conocer más adelante.
En la conferencia del día de ayer García Harfuch señaló que había 14 elementos de la Guardia Nacional resguardando al alcalde más los policías municipales de su propio equipo. Y hoy el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, aclaró que los guardias castrenses estaban encargados de la “seguridad perimetral”, no tan cerca del alcalde.
Quienes estaban cerca del alcalde eran sus escoltas, dijo.
En una segunda pregunta sobre cómo lograron acercarse los agresores, García Harfuch contestó: “Sobre el evento, como como usted lo menciona, era un evento público, era un evento público, no había había una revisión a la entrada a las personas. Este evento era de entrada libre. Así es como estos sujetos aprovechan y cometen este lamentable y cobarde asesinato”.
Dijo que se están revisando los videos para identificar otros posibles cómplices. “La persona que se acerca, como lo narra la propia escolta, había una cantidad de gente importante cerca del alcalde. Este sujeto ingresa y a muy corta distancia le hace las detonaciones de de arma de fuego. ¿Cómo ingresó? Contestando a su pregunta, no había una revisión como tal al evento, no había un filtro para ver quién entraba o no, era un evento totalmente abierto, un evento público”.
Dijo que la investigación actualmente está coordinada entre la Fiscalía de Michoacán y el gobierno federal, pero si fuera necesario se solicitaría la intervención de la FGR.
Dijo que la investigación se hace con la Fiscalía estatal porque ahí se cometió el crimen. Y en ese punto mencionó que el agresor traía documentos, aunque antes había dicho que no tenía identificaciones.
“Ahí inicia la carpeta de investigación, ahí estuvimos los primeros indicios, de ahí sacamos lo que tenía… eh los documentos que traía consigo el agresor, ahí con ellos empezamos a sacar las cámaras, es por eso que está con la propia Fiscalía”.
PIDEN AYUDA AL INE
Mientras tanto, el fiscal Carlos Torres Piña dijo en Morelia que se solicitó ayuda al INE para que, con base en huellas dactilares, se pueda identificar al asesino, que portaba una sudadera blanca con capucha e hizo varios movimientos en comercios cercanos que fueron captados por cámaras de vigilancia.
No obstante, en primera instancia el INE no pudo encontrar datos del agresor, y aunque seguirá el rastreo, el fiscal Torres Piña indicó que podría tratarse de un menor de edad que aún no puede votar o alguien que tiene la edad pero no ha conseguido su documento.
En la conferencia de Morelia se presentaron diversos videos de vigilancia que detallan los movimientos del asesino, desde que se registró a las cuatro de la tarde en un hotel local y los establecimientos que visitó, así como los pasos que dio para acercarse a su objetivo y finalmente las detonaciones y el pánico generalizado.
Declaró que el arma decomisada está ligada a otros dos hechos delictivos ocurridos en el mes de octubre. Fueron siete detonaciones y de acuerdo con el análisis forense una bala en particular fue la que le causó la muerte al atravesar el tórax.
@emeequis
                                                        
                                                        
                                                        
                                                        
                                                    
