La Sección Instructora argumenta falta de elementos de la Fiscalía de Morelos contra Cuauhtemoc Blanco, acusado de violación. Feministas alzan la voz contra la decisión.
Milton impactará por la noche en Puerto Progreso, Yucatán
El huracán Milton, ahora categoría 5, impactará esta noche en Celestún y Progreso, Yucatán, con vientos de hasta 280 km/h. El gobernador Joaquín Díaz Mena alertó sobre inundaciones y ordenó evacuaciones. Se suspendieron actividades no esenciales y clases en 50 municipios. La Conagua prevé lluvias intensas en Campeche y Yucatán. La alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada habilitó 64 albergues temporales y la CFE está lista para emergencias
La Sección Instructora argumenta falta de elementos de la Fiscalía de Morelos contra Cuauhtemoc Blanco, acusado de violación. Feministas alzan la voz contra la decisión.
Compras de pánico en Mérida, Yucatán, por Milton. @ZuritaCarpio
EMEEQUIS.- Este lunes, el huracán Milton se intensificó y alcanzó la categoría 5. Se espera que, por la noche, el centro del huracán impacte en Celestún y Progreso, Yucatán.
De acuerdo con el último informe emitido por la Conagua este lunes 7 de octubre, Milton mantiene vientos de 280 kilómetros por hora y rachas de 330 kilómetros por hora, desplazándose hacia el este a 15 kilómetros por hora. La zona comprendida desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán, ya se considera como área de prevención por huracán.
Ante ello, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expresó que inevitablemente habrá inundaciones y le solicitó a la población que salga de sus viviendas y se instalen en albergues.
El fenómeno natural generará oleajes de entre 6 y 8 metros de altura. Se espera que este miércoles el huracán se aleje del país, dirigiéndose hacia Florida, Estados Unidos.
Ante esto, la Conagua informó que afectaría principalmente las costas de Campeche y Yucatán, sin embargo, también se pronostican lluvias intensas en los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mediante redes sociales, previo a la información proporcionada por la Conagua, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el huracán no tocaría tierra mexicana; Sin embargo, ya se estaban tomando en cuenta medidas de prevención para el estado:
“Aun cuando el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que el huracán Milton no tocará territorio nacional, se esperan lluvias torrenciales y vientos, en particular en Campeche y Yucatán. Desde el viernes, activamos el Plan DN-III, Plan Marina, Plan Guardia Nacional y @CNPC_MX. Recomendamos estar pendientes de los anuncios oficiales de Protección Civil.”
El mensaje de la presidenta se realizó cuando el huracán aún era categoría 4, pero la Conagua ya hizo oficial que Milton es categoría 5:
“#Milton continúa como #Huracán de categoría 5 este mediodía, y se localiza a 130 km al noroeste de Celestún y 170 km al oeste-noroeste de Progreso, localidades de #Yucatán. Más información, en el gráfico.”
YA SE ESTÁN PREPARANDO LOS REFUGIOS
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, decretó la suspensión de actividades no esenciales y señaló que el huracán sigue una “ruta atípica.” Debido a esta contingencia, suspendieron las clases en 50 de los 106 municipios del estado, decretó la ley seca y el transporte público se reducirá paulatinamente a partir de las 5 de la tarde.
“Se suspenden labores no esenciales y clases en todos los niveles en el estado. La suspensión de actividades comenzará a partir de la 1 de la tarde, con excepción de giros esenciales como hospitales, supermercados, farmacias y gasolineras. A partir de las 5 de la tarde de este día, se declara ley seca en todo el estado.
Díaz Mena aclaró que el huracán pasará a 50 kilómetros de tierra; Sin embargo, se esperan afectaciones. “Es importante destacar que la mayor afectación se prevé en la costa yucateca,” señaló, por lo que solicitó a la población que acepte evacuar.
Agregó que ya activaron autobuses y refugios para canalizar a las personas que serán evacuadas. Será a partir de las 3 de la tarde cuando comiencen los vientos, los cuales irán en aumento.
“Recordemos que estos sistemas meteorológicos no tienen palabra de honor. Aunque el huracán Milton esté proyectado para pasar por el mar, estemos preparados para ante cualquier situación de ingreso a territorio yucateco.”
Huacho Mena solicitó principalmente a los habitantes de la zona denominada “cartolandia” que se movilicen a los albergues y añadió que sin importar que Milton entre o no al territorio, habrá inundaciones; “es una zona de alto riesgo.”
Por su parte, la alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada pidió calma y anunció la apertura de 64 albergues temporales. En Progreso y Celestún también habilitan refugios, y la CFE está lista para atender emergencias. En Mérida y Progreso se observaron compras de última hora. El huracán Milton tiene vientos de hasta 250 km/h y su fuerza se extiende a 45 km desde el centro, con vientos de tormenta hasta 130 km.
@emeequis