HRS

Milei rompe el silencio y de qué forma: compara estafa de $Libertad con un casino

Milei rompe el silencio tras el escándalo y sorprende con sus excusas por el desplome de la criptomoneda $Libertad: “Yo no lo promocioné, yo lo que hice es que lo difundí”.

|
17 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 4 horas

Dio entrevista para aclaraciones y se enredó más. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– El presidente argentino Javier Milei rompió el silencio tras el escándalo de la criptomoneda Libertad y sorprendió con su excusa sobre los que perdieron sus ahorros por la especulación que él mismo detonó: “Si vas al casino y pierdes plata ¿de quién es la culpa?”. 

En entrevista con el periodista Joni Viale que estaba pactada con anterioridad, Milei reconoció que él mismo puso el tuit que generó la especulación, pero negó que sean 44 mil los afectados, a lo mucho 5 mil, aseguró, debido a la operación de bots. 

Además, abundó, la mayoría de los que perdieron dinero no eran argentinos. 

“Si vas al casino y pierdes ¿de quién es la culpa?”.

Negó el error porque actuó de buena fe. “Tengo algo que aprender de esto. Cuando asumí la presidencia, seguí siendo el de siempre, se accedía a mí de la misma manera que cuando no era presidente. Esto me demuestra que tengo que levantar los filtros y que no puede ser tan fácil llegar a mí”.

Esto en alusión a que los que orquestaron la estafa se acercaron a él en diversos eventos, de lo que quedó registro en imágenes y videos. 

El viernes pasado el presidente Milei alentó a sus seguidores en X a invertir en la criptomoneda $LIBRA, supuestamente para fomentar las empresas argentinas e incluso colocó el link para hacerlo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Yo a Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024. Fue en el evento Tech Forum que organizó Mauricio Novelli, a quien conozco desde hace muchos años. Incluso di clases en su academia, en un curso que se llamaba ‘dinero, precios y tipo de cambio’. Allí, Davis me propuso armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores lo que van a hacer es generar crecimiento económico”, narró en entrevista con el medio TN.

“Yo no lo promocioné, sólo lo difundí”.

Y soltó la excusa que le está generando nuevas críticas por su falta de empatía: “Si vas al casino y perdés plata. ¿Cuál es el reclamo? Si vos sabías las características. Aquellos que participaron lo hicieron voluntariamente y es un problema entre privados”. 

Aseguró que el Estado no jugó ningún rol. “Yo sólo lo difundí, no lo promocioné”. Y apuntó que borró el tuit “porque se estaba generando ruido”. “Ante la duda, me tuve que correr”, justificó.

“¿Perdieron plata los argentinos? Como mucho serán cuatro o cinco. La gran mayoría de los inversores son chinos y estadounidenses”, señaló.

Mientras tanto, la presunta estafa digital llegó a las autoridades de Estados Unidos. El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieron al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares, por lo que Milei podría ser citado a declarar.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 4 horas

Durante la sesión del Senado, grupos de oposición a Morena colocaron una serie de mantas en las que se podía leer: "125 mil desaparecidos en la 4T" y "Teuchitlán, herida abierta".

|
Hace 8 horas

Gertz culpa a la Fiscalía de Jalisco por omisiones en Teuchitlán, desde la falta de huellas digitales hasta el misterio en torno a los verdaderos dueños del predio. Se investigará a posibles responsables en la cadena de mando.

|
Hace 11 horas

La presidenta Sheinbaum señala que ella misma pidió a la FGR atraer la investigación de Teuchitlán, pero dice desconocer el informe que dará más tarde. Activistas como Adrián LeBarón y Ceci Flores temen que la autoridad minimice el caso.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS