HRS

México suspende búsqueda del náufrago tras ataque estadounidense en el Pacífico

La Secretaría de Marina suspendió la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos tras el ataque ordenado por el presidente Donald Trump contra cuatro embarcaciones mexicanas en el Pacífico. La operación, que duró 96 horas sin resultados, fue reclasificada como “activo suspendido”. El gobierno de Claudia Sheinbaum pidió explicaciones a Washington por el operativo, que dejó 14 muertos y una incógnita: ¿quién era el supuesto sobreviviente?

|
Hace 1 minuto
RELACIONADO

La Secretaría de Marina suspendió la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos tras el ataque ordenado por el presidente Donald Trump contra cuatro embarcaciones mexicanas en el Pacífico. La operación, que duró 96 horas sin resultados, fue reclasificada como “activo suspendido”. El gobierno de Claudia Sheinbaum pidió explicaciones a Washington por el operativo, que dejó 14 muertos y una incógnita: ¿quién era el supuesto sobreviviente?

|
Hace 1 minuto

EMEEQUIS.-  La Secretaría de Marina (Semar) anunció la suspensión de la búsqueda activa del presunto sobreviviente del ataque estadounidense contra cuatro embarcaciones mexicanas en aguas internacionales del Pacífico. La decisión se tomó luego de 96 horas de rastreo sin resultados, más de 400 millas al suroeste de Acapulco, Guerrero.

UN CASO MARCADO POR LA INCERTIDUMBRE

La operación, iniciada el 28 de octubre a petición de la Guardia Costera de Estados Unidos, fue clasificada desde este sábado 1 de noviembre como “activo suspendido”, lo que implica que el rastreo continuará únicamente mediante embarcaciones que transiten por la zona, bajo reportes rutinarios a las autoridades marítimas.

Tanto la patrulla oceánica como la aeronave de reconocimiento que participaron en la misión regresarán a sus operaciones regulares, sin indicios del náufrago ni de los restos de las embarcaciones destruidas.

EL ATAQUE Y SUS JUSTIFICACIONES

De acuerdo con fuentes estadounidenses, el ataque se efectuó bajo órdenes del presidente Donald Trump, con la justificación de que las lanchas transportaban droga hacia Estados Unidos.
El saldo, según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, fue de 14 personas muertas: ocho en la primera embarcación, cuatro en la segunda y dos en la tercera. Solo una persona habría sobrevivido, aunque su identidad nunca fue confirmada.

RESPUESTA DE MÉXICO

Durante su conferencia matutina del 28 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la Marina actuó “por razones humanitarias” tras la notificación de la Guardia Costera y que el gobierno mexicano solicitó contactar directamente al embajador estadounidense para aclarar el incidente.

Aunque Washington sostiene que el ataque formó parte de una operación antidrogas, México no ha confirmado que las embarcaciones pertenecieran a organizaciones criminales ni que se haya encontrado evidencia de narcóticos en la zona.

UN NUEVO CAPÍTULO EN LAS TENSIONES MARÍTIMAS

Este episodio marca el undécimo ataque de fuerzas estadounidenses contra embarcaciones con presunta droga en lo que va de la administración Trump, una estrategia que comenzó en el Caribe y ahora se extiende hacia el Pacífico mexicano, aumentando la tensión diplomática entre ambos países.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por ahora, el caso queda en pausa. Pero la pregunta persiste: ¿quién era el supuesto náufrago y por qué se ordenó un ataque tan letal en aguas donde México reclama voz y jurisdicción?

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La Secretaría de Marina suspendió la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos tras el ataque ordenado por el presidente Donald Trump contra cuatro embarcaciones mexicanas en el Pacífico. La operación, que duró 96 horas sin resultados, fue reclasificada como “activo suspendido”. El gobierno de Claudia Sheinbaum pidió explicaciones a Washington por el operativo, que dejó 14 muertos y una incógnita: ¿quién era el supuesto sobreviviente?

|
Hace 1 minuto

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, volvió a protagonizar un momento polémico al reprender públicamente a Igor Rojí López, secretario de Turismo, por firmar documentos sin autorización. El incidente ocurre en el marco de la conmemoración de los 500 años de La Antigua y tras críticas a la gestión de las recientes inundaciones en el estado. El video del enfrentamiento se ha viralizado, generando cuestionamientos sobre el estilo de mando de la mandataria y la presión sobre su gabinete

|
Hace 47 minutos

El líder de la Iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, sufrió un revés judicial en Nueva York: no podrá revisar directamente la evidencia más sensible de su proceso penal por delitos sexuales y pornografía infantil, debido a riesgos para víctimas y testigos. La jueza Loretta Preska confirmó que el material sólo será accesible para sus abogados, mientras el juicio podría extenderse hasta la segunda mitad de 2026

|
Hace 3 horas

Una fuga de gas natural en la estación Lechería del Tren Suburbano provocó la evacuación de usuarios, cierre de calles y suspensión parcial del servicio. El accidente ocurrió durante trabajos de obra que perforaron un ducto de gas. El incidente revive la preocupación por la seguridad en la infraestructura de transporte de gas, recordando la tragedia de la explosión de una pipa en Iztapalapa, que dejó al menos 32 muertos en septiembre

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS