HRS

México no es piñata electoral, advierte Sheinbaum a candidatos de EU

Sheinbaum enfatiza que México es un país soberano que merece respeto y que no debe ser utilizado como herramienta electoral en Estados Unidos.

|
Hace 5 horas
RELACIONADO

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, una obra cuya inversión se ha modificado hasta llegar a 167 mil millones de pesos.

|
Hace 1 hora

Sheinbaum defendió a México de ataques con índole electoral en EU.

EMEEQUIS.– Este domingo en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que “México no es piñata de nadie” en respuesta a las críticas y el uso de México como tema en campañas electorales por parte de políticos estadounidenses. 

Esta declaración se da en el contexto de las disputas comerciales y políticas con el gobierno de Donald Trump, quien tiene bajo amenaza constante de aranceles a las exportaciones mexicanas y ha señalado a México por temas como migración y narcotráfico, especialmente en un mensaje de Kristi Noem que se divulgó hace unas semanas y que motivó cambios a la Ley de Telecomunicaciones. 

Sheinbaum enfatizó que México es un país soberano que merece respeto y que no debe ser utilizado como herramienta electoral en Estados Unidos, especialmente considerando que en 2026 habrá elecciones para varios gobiernos estatales en ese país. 

Además, destacó que México podría dar lecciones a Estados Unidos en valores, ética y desarrollo, y presumió que, a diferencia de EE. UU., México no enfrenta una crisis de consumo de fentanilo gracias a sus valores familiares. La mandataria también subrayó el orgullo nacional y la recuperación de la dignidad del pueblo mexicano bajo la Cuarta Transformación, reafirmando que México no se someterá a presiones externas.

“Y también ya hay que decir que en nuestra relación con los Estados Unidos, México no es piñata de nadie, que si quieren.

Estados Unidos tiene muchos problemas como para hablar de México, señaló Sheinbaum.

“Porque no sé si saben, pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales. Entonces, que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene. Que no utilicen a México para hacer la campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo, en muchas”, dijo en un evento de vivienda.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Recordó que en charlas con Trump le ha preguntado sobre por qué los mexicanos no consumen tantas drogas como en su país y le contestó: “Es que las familias mexicanas tenemos muchos valores, nos cuidamos entre nosotros, nos protegemos. Y además pues le platiqué de una campaña que inició con el presidente López Obrador y que ahora estamos desarrollando en contra del consumo de las drogas.

“Así que hay que sentirnos muy orgullosos porque además hoy más que nunca el pueblo de México con la cuarta transformación recuperó su dignidad y su fuerza y nadie nunca se la puede quitar. ¡Que viva Campeche, que viva Laina Sansores, que viva México, que viva México, que viva México!”.

En 2026, Estados Unidos celebrará elecciones de mitad de mandato (“midterm elections”) el 3 de noviembre, durante el segundo mandato no consecutivo del presidente Donald Trump. Estas elecciones incluirán Cámara de Representantes, Senado y Gubernaturas: Se celebrarán elecciones para 36 gobernadores estatales y tres territoriales. Quince estados tienen gobernadores con límites de mandato, lo que significa que no pueden reelegirse. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, una obra cuya inversión se ha modificado hasta llegar a 167 mil millones de pesos.

|
Hace 1 hora

Este sábado se llevó a cabo el banderazo de inicio de obras del tren de carga del Tren Maya, que representa una inversión de 25 mil mdp, los que se suman a la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso que contará con 12 mil millones de pesos como recursos para su ejecución.

|
Hace 4 horas

Sheinbaum enfatiza que México es un país soberano que merece respeto y que no debe ser utilizado como herramienta electoral en Estados Unidos.

|
Hace 5 horas

Por razones de protocolo, Rosa Icela Rodríguez quedó relegada a la tercera fila en los funerales del Papa, muy lejana a Donald Trump. Incluso Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tuvo mejor lugar.

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS