HRS

Mayor despliegue militar en Sinaloa no calma el crimen: gobernador pide paz a violentos

A pesar del despliegue de 600 militares en Sinaloa tras la captura de Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos, la violencia persiste, con 10 muertos el fin de semana y un plagiado este lunes. El gobernador Rubén Rocha Moya mejor recurrió a pedir paz a los violentos

|
20 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Luego de que un “gringo amargado” corriera a un mexicano que comía en la banqueta de su casa en Mazatlán, decenas de manifestantes se reúnen a las afueras del domicilio para protestar. “Nada más fui a comer mis sagrados alimentos después de trabajar”, explica el afectado. La policía defiende al extranjero.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.- Pese al despliegue de fuerzas armadas en Sinaloa, la violencia no se detiene. Medios locales informaron del secuestro de un joven de 32 años la madrugada del lunes 19 de agosto.  

Jorge Omar, nombre con el que se identifica a la víctima, fue sustraído de su propio hogar, al oriente de la capital sinaloense. Un grupo armado llegó hasta su domicilio y los sometió para posteriormente llevárselo en un vehículo color azul, reportan medios locales.

El secuestro del joven se da un día después de que el gobierno federal desplegará 600 militares en Sinaloa tras la ola de violencia que se desató por la detención en Estados Unidos de Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

600 MILITARES PARA DETENER LA OLA DE VIOLENCIA

Después de la detención en Estados Unidos de los dos capos mexicanos de la droga  y de las declaraciones de El “Mayo” Zambada, donde asegura que el gobernador Rubén Rocha Moya,  se encuentra coludido con las negociaciones del narco asi como Héctor Melesio Cuén, victima  de asesinato hace poco menos de un mes.

El convoy de militares llegó con la mínima de las discreciones. Su arribo fue por tierra, desfilando por las calles de Culiacán y mostrando su armamento.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya, en sus conferencias de prensa semanal de este lunes 19 de agosto, informó que la llegada de las fuerzas armadas se debía a los crecientes encuentros violentos entre grupos, los cuales ya suman  al menos 10 muertos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De acuerdo con el gobernador, los 10 asesinatos ocurridos el pasado fin de semana se relacionan con la detención de los líderes de la droga: “Con relación a este tema de los asesinatos que se dieron entre viernes y sábado, el sábado hubo seis y el viernes hubo cuatro, estos diez tienen que ver con las organizaciones del crimen organizado”, mencionó.

“Nosotros los estudiamos y determinamos en la mesa y los vinculamos al entorno que se está dando después de lo ocurrido el 25 de julio, cuando ocurrió la captura de dos personajes de las organizaciones delincuenciales”, puntualizó.

Añadió que las fuerzas armadas traen su propia estrategia para proteger a la población: “El Ejército sabe dónde están los puntos rojos y ellos están cuidando esos temas, hay una estrategia de un grupo especial de las fuerzas armadas y los que están aquí, ellos tienen una estrategia que en lo personal me parece adecuada”.

HAY QUE PEDIRLE PAZ A LOS VIOLENTOS

Además, el gobernador morenista solicitó a quienes están creando esta ola de violencia, que se detengan:

“Y yo, igual que el presidente, pues yo lo que quiero es paz. ¿A quién hay que pedírsela? Al que sea: a los propios violentos, a los propios generadores de violencia. Se los pido: no afecten la tranquilidad de los ciudadanos, del pueblo, de las niñas, de los niños, de los jóvenes, de las mujeres, etcétera. No afecten esa tranquilidad, que es la que nos importa a nosotros”.

Al llamado del gobernador se suma el del presidente López Obrador que desde que ocurrió la captura de Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ha solicitado a la población que no entre en pánico y a los carteles que mantengan la paz.

ASESINARON A UNO DE LOS MÁS BUSCADOS EN EEUU

Entre los asesinados este fin de semana se encuentra Martín García Corrales, considerado operador de el “Mayo” Zambada, cuyo cuerpo fue encontrado la mañana del sábado en una brecha del municipio de Elota.  Previamente también fue asesinado Juan Carlos “G” o “El Vampi”, quien se especula también pertenecía al equipo del “Mayo”. Aparentemente el “Vampi” fue interceptado en su vehículo cuando regresaba del funeral de uno de sus familiares.

Por su parte, el periodista Marcos Vizcarra, en entrevista con Sandra Romandía expresó que Martin García Corrales está relacionado con el tráfico de drogas y precursores entre México y Estados Unidos.

“Martín García Corrales era una de las personas más buscadas por el gobierno de Estados Unidos. Este ofrecía 4 millones de dólares para quien diera información respecto al paradero de Martín García Corrales, debido a que era uno de los objetivos prioritarios desde que se le relacionó con el tráfico de armas y el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, sobre todo la producción y el recibo de fentanilo”.

Añadió que las conferencias de prensa del gobernador del estado, después del pasado 25 de julio, fecha de detención de los líderes del narcotráfico, se ha intensificado la seguridad y presencia de las fuerzas armadas.

Mientras que en el programa de Azucena Uresti, Juan Manuel Partida, presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, denunció que existían pruebas sobre la participación del gobierno del estado, sobre todo del gobernador Rubén rocha Moya en el asesinato del exgobernador Héctor Melesio Cuén.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Luego de que un “gringo amargado” corriera a un mexicano que comía en la banqueta de su casa en Mazatlán, decenas de manifestantes se reúnen a las afueras del domicilio para protestar. “Nada más fui a comer mis sagrados alimentos después de trabajar”, explica el afectado. La policía defiende al extranjero.

|
Hace 2 horas

“No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos”, dice Sheinbaum sobre los narcobloqueos. “Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, señala Harfuch, quien informó de dos policías muertos.

|
Hace 5 horas

Del 1 de abril de 2018 al 31 de diciembre de 2024 se abrieron en México 7 mil 749 expedientes judiciales de orden federal por denuncias de los delitos de tortura y tratos crueles o inhumanos.

|
Hace 7 horas

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”, dice la reforma a la ley.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS