HRS

Más leña al fuego. Gobernador de Texas "furioso" porque Policía admite error en masacre

En medio del luto y dolor de los familiares de las víctimas, la Policía revela que no se actuó con la rapidez necesaria para salvar más vidas, mientras el gobernador Ger Abbot reitera su rechazo a un control más estricto de quién compra armas

|
27 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

En un intento por defender a Marina del Pilar tras la revocación de su visa estadounidense, el diputado de Morena, Danny Mogollón, terminó embarrando más el caso con una frase que equipara a la mandataria con narcos y tratantes que “también tienen visa”. Una defensa que dejó más dudas que certezas, y exhibe las fracturas del oficialismo cuando la narrativa se les sale de control.

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.-  La Policía de Texas admitió que se actuó de forma errónea en el proceso policíaco durante la masacre estudiantil. Mientras tanto, gobernador del estado defiende armas y niega imponer un control más esctricto.

Este viernes, en rueda de prensa, el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw admitió que cometieron el error de no derribar la puerta para entrar antes al aula donde se gestó el multihomicidio.

TE RECOMENDAMOS LEER: EL TIRADOR DE UVALDE AVISÓ QUE HABÍA DISPARADO A SU ABUELA Y SE DIRIGÍA A UNA PRIMARIA

Asimismo, se registró un retraso de una hora por parte de las autoridades para llegar a controlar la masacre que dejó 19 niños muertos y dos maestras.

La decisión incorrecta que manifestó el jefe de policía de la localidad consistió en qué, después de haber oído múltiples disparos en el aula, consistió en qué esperaron a que el conserje abriera la puerta y no la derribaran.

Y es que, según lo interpretado por McCraw, cuando por fin tuvieron acceso a la puerta ya no quedaba nadie con vida dentro salvo el agresor.

Según las declaraciones, esta interpretación de la situación generó que se cambiara el protocolo de “atacante activo” a “sospechoso atrincherado”. En esto se justifica que no se derribaran la puerta y se optará por esperar al conserje a abrirles.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“(El jefe policial) consideró que había tiempo y que ya no había más niños en peligro. Obviamente, sí que los había y el atacante seguía activo. Fue la decisión incorrecta y no hay ninguna excusa que valga”, reconoció McCraw.

Salvador Ramos -el identificado como agresor-, tras escuchar la llegada policial, cerró la puerta por dentro y disparó a todos dentro del aula.

UN GOBERNADOR “FURIOSO”

El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó estar “furioso” por haber sido “engañado” por la policía sobre su respuesta al tiroteo en la escuela Robb Elementary School en Uvalde que dejó 19 estudiantes y dos maestros muertos.

“Sí, me engañaron, estoy furioso por lo que pasó. Escribí a mano detalladamente lo que todos en la sala dijeron en orden secuencial sobre lo que sucedió y cuando salí le conté al público lo que pasó. La información que me dieron resultó en parte ser inexacta y estoy muy furioso por eso”, declaró.

Sin embargo, Abbott consideró “equivocado” la idea de controlar las armas en el país.

Abbott rechazó que esta tragedia suponga la utilización de medidas para reforzar la verificación de antecedentes para evitar los tiroteos.

Asimismoz el gobernador, defendiendo las armas declaró que “desde que Texas ha sido estado alguien de 18 años puede comprar un arma larga.”

Agregó que “desde hace un tiempo, hemos tenido tiroteos en escuelas, por lo que durante un siglo y medio la gente de 18 años podía comprar un rifle y no teníamos tiroteos en colegios”, apuntó.

El gobernador considera que la atención se está centrando en algo equivocado (las armas).

“A cualquiera que sugiera que deberíamos centrarnos en la comprobación de antecedentes en contraposición con la salud mental, le sugiero que está equivocado”, apuntó Abbott.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En un intento por defender a Marina del Pilar tras la revocación de su visa estadounidense, el diputado de Morena, Danny Mogollón, terminó embarrando más el caso con una frase que equipara a la mandataria con narcos y tratantes que “también tienen visa”. Una defensa que dejó más dudas que certezas, y exhibe las fracturas del oficialismo cuando la narrativa se les sale de control.

|
Hace 3 horas

Un globo de Sky Balloons se desgarró en pleno vuelo y cayó este viernes en San Martín de las Pirámides, dejando 12 turistas lesionados. El accidente revela el grave vacío regulatorio en esta actividad: 70% de operadores trabajan sin permisos, solo 20% de pilotos están certificados y no hay seguros obligatorios. Autoridades como la AFAC y gobiernos locales han omitido su responsabilidad, pese a múltiples accidentes previos con muertos y heridos.

|
Hace 3 horas

Rebeca Stella Aladro Echeverría, candidata a ministra de la Suprema Corte, propone una transformación urgente del sistema judicial mexicano a través de la digitalización de expedientes, juicios orales y ciberseguridad. La magistrada hidalguense advierte que la modernización es inaplazable, especialmente en materia civil y familiar, donde se concentra el 74% de los casos en el país. Con visión y experiencia, Aladro sostiene que invertir en tecnología judicial no es un lujo, sino una necesidad impostergable.

|
Hace 5 horas

La CNTE escaló su protesta tras el rechazo de Sheinbaum a dialogar directamente: además de bloquear accesos al AICM, los manifestantes se congregaron en las afueras del AIFA, paralizando la zona con barricadas y consignas, mientras el gobierno federal insistía en negociar sólo a través de sus secretarios, profundizando la crisis que ya cumple nueve días con movilizaciones que mantienen en vilo a la capital

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS