HRS

Más de una tonelada de peces muertos alarma a la comunidad de San Julián, Veracruz

Más de una tonelada de peces muertos han sido retirados de la Laguna de San Julián, en Veracruz. Habitantes denuncian que la contaminación, la reducción del agua y la proliferación de lirio acuático amenazan la pesca, el turismo y la salud comunitaria, sin que autoridades estatales respondan

|
Hace 19 horas
RELACIONADO

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que su vivienda en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, forma parte de su declaración patrimonial pública y se paga mediante crédito hipotecario. La revelación generó debate sobre la transparencia y congruencia patrimonial de los legisladores.

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.– Más de una tonelada en peces muertos han sacado los habitantes de San Julián de la laguna. Aseguran que pese a que esto afecta en todos los sentidos, las autoridades no han ofrecido respuesta. 

Entre el mal olor, lo problemático de la sanidad y que la cantidad de truchas que aparecen muertas diariamente desde hace cerca de dos semanas,  ahuyentar al turismo, los pobladores y ejidales señalan que no han recibido apoyo de la gobernadora Nahle, pese a que ellos si la apoyaron en campaña. 

La mortandad masiva de peces en la Laguna de San Julián, ubicada al norte del municipio de Veracruz, mantiene en alarma a los pobladores, quienes denuncian afectaciones al turismo, la pesca y la salud de la comunidad. Hasta ahora, estiman que han retirado más de una tonelada de animales muertos, principalmente mojarras, sin que exista respuesta clara de las autoridades estatales.

Vecinos reportan que desde hace dos semanas comenzaron a aparecer peces muertos, y en los últimos días el fenómeno se ha intensificado. 

El agua presenta un aspecto aceitoso y grasoso, con una capa oscura que cubre parte de la vegetación. Además, personas que se han sumergido en la laguna afirman haber presentado irritación en la piel, ronchas y comezón, lo que refuerza la sospecha de contaminación ambiental.

POSIBLES CAUSAS 

Los habitantes exigen estudios serios que determinen el origen del daño y acciones inmediatas para frenar la mortandad. Entre las hipótesis sobre las causas se mencionan: bajos niveles de oxígeno por las altas temperaturas y la sequía; posibles descargas residuales o contaminantes químicos; la invasión de lirio acuático, que ya cubre cerca del 40% de la superficie del agua; y el azolve, que ha reducido la profundidad de la laguna a menos de 30 centímetros en algunas zonas.

La reducción del espejo de agua, que pasó de 114 a 62 hectáreas en los últimos años, agrava la situación, ya que limita la oxigenación y dificulta la supervivencia de las especies acuáticas. Pescadores locales aseguran que esta degradación amenaza directamente su sustento y desalienta la llegada de visitantes a la región.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

OTRAS ZONAS AFECTADAS 

Aunque en otras lagunas y ríos de Veracruz, como El Coyol y el Pánuco, se han registrado episodios similares atribuidos a contaminación y falta de oxígeno, hasta el momento las autoridades ambientales estatales no han ofrecido información oficial ni han desplegado acciones visibles en San Julián.

Medios locales advierten que la laguna enfrenta un colapso ecológico si no se aplican medidas urgentes, como el dragado para recuperar la profundidad, la limpieza del lirio y una regulación más estricta de las actividades industriales y urbanas en la zona.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que su vivienda en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, forma parte de su declaración patrimonial pública y se paga mediante crédito hipotecario. La revelación generó debate sobre la transparencia y congruencia patrimonial de los legisladores.

|
Hace 13 horas

En un primer acercamiento, INE y Comisión Presidencial establecen una hoja de ruta técnica para participar en la próxima reforma electoral antes de su redacción. La reunión, que busca consolidar la imparcialidad de los órganos electorales, marca un diálogo estratégico entre el órgano autónomo y el Ejecutivo, en medio de críticas de ONG y actores políticos sobre posibles sesgos en la reforma. Consejeros electorales destacan la importancia de que su experiencia sea considerada desde el inicio, mientras la administración federal apunta a garantizar que la iniciativa cumpla con objetivos de transparencia y equidad

|
Hace 15 horas

Morena confirmó que respetará el acuerdo legislativo de inicio de la legislatura y permitirá que el PAN encabece la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. En el Senado, la mayoría oficialista se alista para designar a una mujer de Morena en la presidencia, mientras el PRI queda fuera de la Mesa Directiva y el PVEM gana espacio con una vicepresidencia

|
Hace 17 horas

Más de una tonelada de peces muertos han sido retirados de la Laguna de San Julián, en Veracruz. Habitantes denuncian que la contaminación, la reducción del agua y la proliferación de lirio acuático amenazan la pesca, el turismo y la salud comunitaria, sin que autoridades estatales respondan

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS