HRS

Luz verde: aprueba el Congreso mexiquense gobiernos de coalición

Con mayoría de votos, principalmente del PRI, PAN y PRD, el Congreso mexiquense aprobó el ejercicio de los gobiernos de coalición, los cuales podrán entrar en vigor a partir de las elecciones estatales de 2023.

|
30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

Una imagen de una casa en venta en San Diego por 4.4 millones de dólares tiene detalles idénticos a una foto de Marina del Pilar con su familia compartida por la propia gobernadora.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Este jueves el Congreso del Estado de México aprobó reformas al Código Electoral para que, en el caso de una coalición o candidatura común para gobernador o gobernadora, los partidos puedan suscribir un acuerdo para la integración de las dependencias del Ejecutivo y organismos auxiliares, además de la definición de agenda legislativa.

Dicha reforma será vigente a partir de las elecciones de 2023, cuando el Estado de México renovará tanto al ejecutivo estatal como a los diputados y legisladoras locales. Además, se aprobó también la Ley de Gobiernos de Coalición Reglamentaria y se modificaron los artículos 61 fracción LI y 77 fracción XLVIII de la Constitución Política local.

La citada Ley Reglamentaria, define que el gobierno de coalición es un instrumento de gobernabilidad democrática y un régimen plural de corresponsabilidad en el ámbito legislativo y ejecutivo, conformado por el partido que postuló al gobernador o gobernadora y uno o varios partidos, cuya suma alcance una representación parlamentaria en la Legislatura mexiquense.

Además, la ley contempla que los gobiernos de coalición podrán disolverse por decisión de los partidos que la conforman, por actualizarse algunas de las causas previstas en el convenio, por la salida de uno o más partidos políticos de la coalición que implique la pérdida de la mayoría parlamentaria. 

El dictamen integró las iniciativas que presentaron por separado la diputada Ingrid Schemelensky Castro, y los legisladores Enrique Vargas del Villar y Adrián Juárez Jiménez, del PAN; así como las legisladoras María Élida Castelán Mondragón, y Viridiana Fuentes Cruz, y el diputado Omar Ortega, del PRD. Al aprobarse, el coordinador de la bancada panista, Vargas del Villar, destacó que la entidad mexiquense es la primera en el país en tener gobiernos de coalición.

Al realizarse la discusión del tema, el diputado morenista Daniel Andrés Sibaja González se posicionó en contra de las reformas. 

En contraste, el legislador perredista Omar Ortega señaló que la democracia participativa debe ser el pilar que mueva a la sociedad y uno de sus instrumentos son los gobiernos de coalición, lo que implica que todas las voces de la ciudadanía sean escuchadas y representadas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Asimismo, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, felicitó al legislador local, Omar Ortega, quien fuera uno de los promoventes de las reformas. “¡Ahora sí!. Ya se votó la ley reglamentaria de los gobiernos de coalición por mayoría de votos, con el único voto en contra de Morena. Sin debate ni reservas”, publicó Zambrano Grijalva en su cuenta de Twitter. 

Sobre el tema, la cuenta de Twitter de los diputados del PRI retuiteó una publicación de la legisladora local Ana Karen Santamaría, quien mencionó la aprobación de los gobiernos de coalición entre otros aspectos abordados en el congreso local del Estado de México.

De tal forma, las iniciativas aprobadas por mayoría de votos, principalmente de los partidos PRI, PAN Y PRD, abren la puerta para que, en 2023, si se concreta la alianza Va por México, haga frente a Morena en la entidad mexiquense, y de ganar forme gobierno de coalición.  

LAS Y LOS ASPIRANTES 

Por parte del PRI, rumbo a la próxima contienda electoral, se ha mencionado como aspirantes a la actual secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, así como a las diputadas Laura Barrera y Ana Lilia Herrera

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que Enrique Vargas del Villar, expresidente municipal de Huixquilucan, será el abanderado rumbo a la contienda electoral por la gubernatura del Estado de México en 2023.

Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) destapó en agosto a Omar Ortega como su candidato. 

Por Morena la designada es la exsecretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Una imagen de una casa en venta en San Diego por 4.4 millones de dólares tiene detalles idénticos a una foto de Marina del Pilar con su familia compartida por la propia gobernadora.

|
Hace 2 horas

“Algunos empleados públicos saben que no te puedes meter al gobierno si no estás dispuesto a negociar con la maña”, dice el Obispo Ramón Castro Castro.

|
Hace 6 horas

“México va a dar un ejemplo al mundo, porque también el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo”, dice Sheinbaum desde Jalisco, a una semana de la primera elección judicial.

|
Hace 9 horas

“No vamos a permitir que nadie estigmatice a Sinaloa. Sinaloa, lo digo cada vez que vengo, es el granero de México”, dice Sheinbaum tras eliminación de uno de los lugartenientes más buscados de Los Chapitos.

|
24 DE MAYO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS