HRS

Luz verde al aguacate a cambio de seguridad y mejoras ambientales y laborales

Para restablecer completamente las exportaciones de aguacate a Estados Unidos, México no sólo se comprometió a garantizar la seguridad de sus inspectores. En el marco del T-MEC, también realizará mejoras ambientales y laborales.

|
24 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Familiares y activistas exigen a las autoridades de Hidalgo justicia y medidas de seguridad para frenar la violencia contra mujeres. Detienen a presunto homicida de 4 víctimas.

|
Hace 24 minutos

México tuvo que comprometerse no sólo a brindar seguridad a inspectores, sino a mejoras ambientales y a regularizar trabajadores para reanudar las exportaciones de aguacate a EU. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, hicieron oficial el regreso de las exportaciones de aguacate, tras garantizarse de forma permanente la seguridad de los inspectores agropecuarios de Estados Unidos. 

La semana pasada los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del vecino del norte fueron agredidos y retenidos contra su voluntad durante una protesta en la comunidad de Aranza, por lo que el Gobierno de Estados Unidos decidió suspender temporalmente las importaciones de aguacate producido en Michoacán. 

Después de consultas bilaterales, este sábado se reanudó de forma gradual la exportación de aguacate, mango y otros productos mexicanos. 

Y este lunes se anunciaron los acuerdos a los que llegó México con Estados Unidos para retomar el flujo comercial del aguacate, que el año pasado significó divisas por más de 3 mil millones de dólares para México, la mayor parte provenientes de Estados Unidos. 

Ramírez Bedolla dio el anuncio.

No sólo se garantizó la seguridad de los inspectores. En el marco del T-MEC, México se comprometió a mejoras ambientales y laborales. Por una parte, a evitar la deforestación ilegal y la quema de terrenos, para lograr certificación por medio del guardián forestal. Asimismo, a regularizar a los trabajadores de la agroexportación para que reciban seguridad social. 

“Ya se ha logrado un acuerdo sobre los inspectores con la embajada norteamericana, tan importante y relevante para la exportación del mango y el aguacate, por lo que agradezco la apertura y diálogo con la Embajada de Estados Unidos para lograr este acuerdo para reactivar la exportación de aguacate y mango”, dijo Ramírez Bedolla.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Este modelo de seguridad será permanente y será coordinado por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM)”. 

También estuvieron presentes en la conferencia el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Victor Manuel Villalobos, y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Ken Salazar explicó el acuerdo.

“VAMOS POR BUEN CAMINO”: KEN SALAZAR

Ken Salazar explicó el acuerdo: “De parte del presidente Biden y su equipo estamos alineados con México en la integración de América del Norte como modelo para el mundo, vamos por buen camino. Cerveza, aguacate, tequila, es parte de lo que compartimos como familia en América del Morte. En la reunión nos dijo que la seguridad es un compromiso permanente. En temas ambientales tiene datos específicos de la quema, deforestación, que es ilegal y que no siga en el futuro. El tema laboral. El éxito del T-MEC no se mide nada más por las exportaciones, se tiene que medir también en la calidad de vida de los trabajadores. Esos tres temas, seguridad, ambiental, los trabajadores, vamos en buen camino.

“Desde que recibí la llamada del gobernador y el subsecretario Velasco, hemos estado trabajando en este tema. Ideamos un plan para que se puedan exportar los aguacates a los Estados Unidos. Vamos a seguir trabajando en esto y sé que vamos a tener éxito”. 

En la sesión de preguntas Ken Salazar fue cuestionado por el tráfico de armas de Estados Unidos a Michoacán, ante lo cual señaló que se está haciendo un “trabajo histórico” en su calidad de socios de México y con respeto a la soberanía en los temas de seguridad, como el tráfico de fentanilo y el de migrantes, por lo que el combate al trasiego de armas es prioritario para el presente Joe Biden. 

También opinó de manera favorable sobre el equipo de trabajo que hasta el momento ha presentado Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, entre quienes están Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, y Marcelo Ebrard, como próximo canciller. 

“Es un equipo muy fuerte, con mucha experiencia, y eso le da confianza a todos, incluso a nosotros los Estados Unidos”, apuntó.

AMLO: NO ES EL MODITO

“No es el modito”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mañanera, en torno a la suspensión unilateral de Estados Unidos que frenó las exportaciones de aguacate debido a agresiones a inspectores del Departamento de Agricultura estadounidenses.

“Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto. Ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate y hoy que va a estar el Embajador en Michoacán, yo creo que va a estar resuelto (…) nosotros le pedimos al gobierno de EEUU primero que no actuara de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito”, indicó.

El presidente consideró que dadas las buenas relaciones entre ambos gobiernos no había por qué actuar con “prepotencia”: “para qué tanto hacerse sentir, si podemos hablar y evitar que detuvieran la exportación”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Familiares y activistas exigen a las autoridades de Hidalgo justicia y medidas de seguridad para frenar la violencia contra mujeres. Detienen a presunto homicida de 4 víctimas.

|
Hace 24 minutos

La Fiscalía de Guanajuato informó que el presunto agresor, Federico Esteban “N”, fue identificado y detenido tras atacar a una joven el 2 de febrero de 2025 en Celaya.

|
Hace 1 hora

La Casa Blanca da a conocer que se están construyendo 127 kilómetros de muro fronterizo mientras se informa de una charla entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio. Cancillería afirma que EU se comprometió a frenar tráfico de armas, pero en el comunicado de ese país no se menciona el punto. 

|
Hace 2 horas

Fotos del “Fofo” Márquez siendo rapado por custodios abren la interrogante: ¿Quién las tomó y quién las filtró? Se habla de posible extorsión.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir