Una señora intentó devolver un pastel ¡9 días después de comprarlo! y como no se lo aceptaron se lo arrojó a una empleada. Los hechos ocurrieron en un Alsuper de Saltillo. La propia consumidora grabó el video.
Los días de furia de Armenta ¿Se calmará en Semana Santa?
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, tuvo una semana de mal genio que derivó en amenazas contra un periodista y un grupo empresarial. Apenas lleva 119 días en el cargo.
Una señora intentó devolver un pastel ¡9 días después de comprarlo! y como no se lo aceptaron se lo arrojó a una empleada. Los hechos ocurrieron en un Alsuper de Saltillo. La propia consumidora grabó el video.
Armenta en la inauguración de la Feria de Puebla en el Senado. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– ¿Qué pasa con el gobernador de Puebla? Tuvo una semana de mal genio que derivó en amenazas contra un periodista y un grupo empresarial, al primero, por una nota que no le gustó; al segundo, por dos hectáreas que quiere conseguir por la fuerza para construir casas para policías.
Esto poco antes de iniciar la Semana Santa, una celebración cristiana que conmemora los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret, incluyendo su pasión, muerte y resurrección. Para los creyentes, es un tiempo de introspección, penitencia, oración y renovación espiritual.
Armenta generó controversia al insultar y amenazar al periodista Rodolfo Ruiz, director del portal e-Consulta, durante una conferencia de prensa el 7 de abril pasado.
El mandatario calificó a Ruiz de “canalla” y “cobarde”, acusándolo de liderar una red de ciberdelincuentes y de cometer violencia de género por un supuesto tuit crítico sobre la boxeadora Gabriela Sánchez, secretaria del Deporte y Juventud en Puebla.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado investigar a Ruiz por difamación y violencia de género.
Sin embargo, Ruiz negó haber escrito el tuit en cuestión, y se aclaró que la publicación fue hecha por otro periodista, Héctor Llorame, quien cuestionaba el uso de recursos públicos en un evento relacionado con Sánchez.
“Me entero que el coraje del gober fue por un tuit que no era de quien le dijeron, sino mío. Parece que su equipo lo mal informa y le hace quedar en ridículo, al amenazar por algo que no ocurrió y sostener la mentira para no admitir que se equivocó 🤦🏽♂️”, puso Llorame en X.
La organización Artículo 19 exigió a Armenta retractarse y disculparse públicamente, argumentando que sus declaraciones estigmatizan a la prensa y violan la libertad de expresión, especialmente en un estado con altos índices de violencia contra periodistas. También se solicitaron medidas de protección para Ruiz y su familia.
“Los pronunciamientos realizados por el gobernador Alejandro Armenta contraviene los estándares de libertad de expresión y derecho a la información, y justifica la violencia contra las personas comunicadoras”, señaló la organización en X.
Armenta, en lugar de retractarse, insistió el 10 de abril en que era víctima de una campaña de desprestigio por parte de “ciberdelincuentes” y mantuvo sus acusaciones contra Ruiz, aunque afirmó respetar la labor periodística.
Hasta ahora, no ha ofrecido disculpas ni pruebas concretas de las acusaciones, lo que ha generado críticas de periodistas y políticos.
HECTÁREAS A LA FUERZA
Posteriormente, exigió el 10 de abril de 2025 a la inmobiliaria Grupo Proyecta, dueña de Lomas de Angelópolis, que done dos hectáreas de terreno en un plazo de 30 días para construir viviendas destinadas a policías estatales.
Si no cumplen, Armenta advirtió que iniciará un proceso de expropiación para tomar cuatro hectáreas, argumentando que es un acto de “justicia” y no de “represión”, ya que la empresa se ha beneficiado de los recursos del estado, como el agua, y debe retribuir al pueblo.
Durante una entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Armenta aseguró que sostuvo varias pláticas con los desarrolladores, en específico con empresarios vinculados al complejo turístico-residencial Posadas. Según el mandatario, les pidió una donación “voluntaria” de tierra, pero la empresa le respondió con una oferta de venta.
Incluso el coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, lo llamó a la calma. Le recomendó al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dialogar antes de expropiar tierras. “Este tipo de circunstancias se deben atender con diálogo (…) Hay que agotar antes todas las vías del diálogo”, dijo.
Armenta puso el 11 de abril en X: “¡Ven a disfrutar de las Vacaciones de Semana Santa 2025! 🌴🌞Con la compañía del subsecretario de
@SECTUR_mx, @Sebas_RM, dimos el banderazo de inicio del Operativo Vacaciones Seguras 2025. 🚨🚗En coordinación con los tres órdenes de gobierno y con el respaldo de nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, invitamos a los turistas y visitantes a disfrutar de los 217 municipios. 🏛️🍴🎨”.
Alejandro Armenta, de extracción morenistas, asumió el poder el 14 de diciembre de 2024, por lo que apenas lleva 119 días en el cargo.
@emeequis