HRS

Loretta Ortiz no oculta frustración por rebaja de sueldo en SCJN

La ministra Loretta Ortiz abriga la esperanza de que se dé marcha atrás a la rebaja salarial. “No es la misma responsabilidad de mi secretaria particular a la de la ministra de la Suprema Corte.Yo creo que los van a cambiar (los tabuladores)”.

|
06 DE SEPTIEMBRE DE 2025
RELACIONADO

Ricardo Anaya estimó en 170 mil millones de pesos el daño al erario por el huachicol fiscal que se dio a conocer el fin de semana, esto es 20 veces más que el fraude de Segalmex en el sexenio de AMLO y 40 veces más que la “Estafa Maestra” con Peña Nieto.

|
Hace 1 hora

Machetazo salarial no cayó muy bien a Loretta Ortiz.

EMEEQUIS.– Dos días después de la rebaja salarial en la Suprema Corte surgió la primera queja por parte de una ministra asociada a la 4T. 

Loretta Ortiz dejó ver su frustración en una entrevista con Javier Risco, quien le preguntó si la “rebaja fuerte” de era injusta, porque su secretaria particular ganará casi lo mismo. 

“Yo la acepté, por eso participé, pero yo creo que sí. Para el trabajo y la responsabilidad que tenemos, sí deberíamos de estar… por debajo de la presidenta, pero atendiendo a otras cuestiones como son las prestaciones… hay un principio general, ¿no? A trabajo igual igual salario”. 

El 4 de septiembre, el portal de la Suprema Corte hizo pública la rebaja que afectó a seis de los ministros, quienes ganaban 206 mil pesos netos: Hugo Aguilar Ortiz (ministro presidente), Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Giovanni Azael Figueroa Mejía, quienes ahora percibirán un sueldo bruto de 191 mil 656 pesos mensuales de todos modos por arriba de la presidenta Claudia Sheinbaum, si se incluyen presataciones.

Loretta Ortiz indicó en la entrevista con Risco que abriga la esperanza de que se corrijan esos salarios. “No es la misma responsabilidad de mi secretaria particular a la de la ministra de la Suprema Corte.Yo creo que los van a cambiar (los tabuladores), pero pues hasta ahorita no”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El 3 de septiembre se informó que el salario de 206 mil pesos que ganaban los anteriores ministros, entre quienes estaban los que repitieron de la 4T, como Loretta Ortiz, bajaría a 137 mil 582.27 pesos, según lo anunciado por el ministro presidente, Hugo Aguilar.

En relación a la polémica por supuestamente haber acudido a un restaurante de lujo, Au Pied de Cochon, como publicó Reforma, la ministra Loretta Ortiz negó en la misma entrevista haber acudido a ese evento tras la toma de protesta, pero reconoció que en el pasado ha ido, sin que signifique traicionar los principios de austeridad. 

“El Au Pied de Cochon, he ido, justo lo anoto, he ido y lo pago con mis recursos, ojo. O me invitan mis hijos, puede ser un cumpleaños, una fecha importante, nos juntamos las fechas de cumpleaños, nos festejamos, yo tengo una familia, yo tengo tres nietos y tres hijos y mis hermanas, etcétera y cada quien paga su parte”. 

Dijo que con sus actuales recursos, a los que se asuma la pensión que recibe tras la muerte de su esposo, José Agustín Ortiz Pinchetti, podría pagar una visita a ese restaurante, por lo que no estaría faltando a los principios de austeridad de la 4T. 

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la rebaja salarial, hecho que consideró “muy, muy simbólico”, al igual que la apertura de las puertas de la SCJN para que los ministros dialogaran con el pueblo. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ricardo Anaya estimó en 170 mil millones de pesos el daño al erario por el huachicol fiscal que se dio a conocer el fin de semana, esto es 20 veces más que el fraude de Segalmex en el sexenio de AMLO y 40 veces más que la “Estafa Maestra” con Peña Nieto.

|
Hace 1 hora

“El volumen de documentos e información que tuvimos que analizar nunca había ocurrido”, explica el secretario de Hacienda, Édgar Amador, sobre el retraso en la entrega del Paquete Económico 2026.

|
Hace 3 horas

En el top 20 de alcaldes mejor evaluados, Isaac Montoya destaca como el mejor calificado del Estado de México con un índice de aprobación del 53.3%. El presidente municipal de Naucalpan ha escalado más de 120 posiciones en solo seis meses de la posición 139 en febrero hasta la ubicación 18 en agosto.

|
Hace 4 horas

“Vivimos en un país donde tener un mal historial crediticio es casi una condena de por vida”, asegura el diputado Ricardo Astudillo, quien impulsa la regulación del Buró de Crédito en el presente periodo de sesiones.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS