Stellantis anuncia cierres temporales de plantas en México y Canadá tras el anuncio arancelario de Trump, aunque no especificó cuáles ni por cuánto tiempo.
Liberation Day: Trump publica video sobre empresas que se mudan a EU
Trump da pistas de sus intenciones con Liberation Day al publicar video que elogia el traslado de inversiones de empresas a Estados Unidos.
Stellantis anuncia cierres temporales de plantas en México y Canadá tras el anuncio arancelario de Trump, aunque no especificó cuáles ni por cuánto tiempo.
Trump da pistas de sus intenciones con Liberation Day al publicar video que elogia el traslado de inversiones de empresas a Estados Unidos.
EMEEQUIS.– A pocas horas de que el presidente Donald Trump anuncie nuevos aranceles para todos los países que tienen tratos comerciales con Estados Unidos, el mandatario difundió un video en su red social Truth en el que destaca inversiones extranjeras en el país y el traslado de empresas al territorio estadounidense.
El anuncio está programado para realizarse en el Jardín de Rosas (Rose Garden) de la Casa Blanca a las 20:00 pm hora de México. Este lugar es comúnmente utilizado para eventos públicos importantes y declaraciones oficiales de la presidencia.
El video también fue compartido por la Casa Blanca.
En la grabación, Trump enfatiza que su política “América Primero” ha impulsado la llegada de grandes inversiones. “Apple anunció que colaborará con Foxconn para construir una fábrica de servidores en Texas para 2026. La compañía afirma que planea invertir 500 mil millones de dólares en la economía estadounidense”, se menciona en el video.
Entre las empresas mencionadas, el video destaca que el CEO de SoftBank se ha comprometido a invertir 100 mil millones de dólares en EE. UU. durante los próximos cuatro años, mientras que NVIDIA “afirma que invertirá cientos de miles de millones de dólares en los próximos cuatro años”.
Asimismo, se resalta que Hyundai ha anunciado una inversión de 20 mil millones de dólares en el sector automotriz estadounidense.
El video también hace referencia a la relocalización de la manufactura, señalando que “esas plantas han paralizado en gran medida y las están trasladando a nuestro país”, en alusión a compañías automotrices y tecnológicas. Además, menciona a Johnson & Johnson, que “afirma que invertirá más de 55 mil millones de dólares en EE. UU. durante los próximos cuatro años”.
Trump subraya que estas inversiones son parte de la recuperación económica y el resurgimiento de la industria manufacturera bajo su administración, destacando que “esto es liderazgo. Esto es tomar el control del problema para el ejército, para todo, para la industria, para nuestra economía”.
¿QUÉ ES EL LIBERATION DAY?
El “Liberation Day”, como varios políticos han nombrado a este 2 de abril, es un evento donde se espera que el presidente Trump establezca nuevas líneas de política comercial, estableciendo nuevos aranceles y topes económicos para las empresas y naciones que interactúan con Estados Unidos.
La idea detrás de esto, según declaraciones oficiales, es “nivelar el campo de juego” en el comercio global, castigando a naciones que gravan exportaciones de EE.UU. mientras se busca fomentar la manufactura y los empleos dentro del país. Trump ha promocionado este día como un momento clave para su agenda económica, aunque ha generado incertidumbre y volatilidad en los mercados debido a la falta de detalles específicos hasta el anuncio oficial.
EL DÓLAR LO RESIENTE
Esta mañana, 2 de abril de 2025, el dólar comenzó el día con una tendencia a la baja frente a las principales monedas. Según datos recientes, el índice del dólar (DXY), que mide su valor frente a una canasta de divisas, estaba en 103.98 ayer, pero ha mostrado una caída del 0.2% en las últimas horas, influido por la incertidumbre sobre los aranceles.
Las principales preocupaciones económicas y sociales relacionadas con este “Liberation Day” incluyen: impacto en los precios y la inflación, volatilidad en los mercados, riesgo de recesión, reacciones internacionales y desconfianza del consumidor:
El anuncio de hoy en el Jardín de Rosas será clave para aclarar el alcance de estas medidas y disminuir la tensión tanto nacional como internacional que se está acumulando.
Posterior a su anuncio, el gobierno mexicano también informará a detalle, este 3 de abril, en qué consiste el “Plan México”, el cual busca ser una estrategia integral para contrarrestar los efectos de las decisiones económicas de Estados Unidos.
SHEINBAUM DESCARTA REPRESALIAS ARANCELARIAS Y ANUNCIA PLAN ECONÓMICO
Por su parte, este 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó responder con aranceles a la medida que anunciará Donald Trump esta tarde. En su conferencia matutina, adelantó que México presentará un plan económico integral el jueves 3 de abril, con énfasis en fortalecer sectores clave como la industria automotriz.
Sheinbaum subrayó que el anuncio de Trump afectará a múltiples países, no sólo a México, y reiteró su compromiso con una estrategia económica de fortalecimiento. Además, destacó que sostuvo una conversación con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que coincidieron en la importancia del T-MEC y la comunicación con EE.UU.
En cuanto a la economía y recaudación, Sheinbaum rechazó visiones pesimistas, señalando que marzo registró el mayor número de empleos. Ahora, la atención se centra en el anuncio de Trump y la respuesta oficial de México.
@emeequis