HRS

Le dan superpoderes a Harfuch: avalan reforma en Senado

El proyecto propone reformar el artículo 21 de la Constitución, “con el fin de enfatizar la coordinación interinstitucional".

|
13 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 4 horas

El punto de inicio para la nueva estrategia de seguridad. Foto: Senado.

EMEEQUIS.– La Secretaría de Seguridad, liderada por Omar García Harfuch, tendrá facultades de investigación, al avalar el Senado por unanimidad la reforma al artículo 21 de la Constitución, en votación en lo general y lo particular.

En otra más de las reformas impulsadas por Claudia Sheinbaum, el dictamen es el punto de partida para su estrategia de seguridad.

El proyecto propone reformar el artículo 21 de la Constitución, “con el fin de enfatizar la coordinación interinstitucional para hacer más eficiente el combate a la delincuencia”, señala el dictamen.

“Lo anterior, se logrará integrando a la Secretaría en la investigación de los delitos, dotándola de la capacidad para generar investigaciones que le permitan coadyuvar con la Fiscalía General de la República en la investigación de delitos y cumplimiento de órdenes de aprehensión, actuando bajo la conducción y mando del Ministerio Público Federal”, se detalla en la iniciativa.

También se propone dar a Harfuch la responsabilidad de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

El líder de los senadores naranjas, Clemente Castañeda, instó a crear una Academia Nacional de Mando, además de homologar condiciones laborales de los policías. “Es inadmisible que alguien que todos los días se juega la vida defendiendo a los demás gane 8 mil pesos”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Mely Romero del PRI hizo énfasis en los feminicidios.

Mely Romero del PRI dijo que los femicidios crecen día con día porque 2 mil han perdido la vida en lo que va del año y 100 de ellas tan sólo en Colima. Recordó el caso de Alejandra Rivas, una madre que viajó a Colima para pedirle al padre de su hija que le diera apoyo pero fue asesinada. 

El morenista Manuel Huerta tachó de “injerencista” al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por haber criticado este miércoles la estrategia de “abrazos” de López Obrador. 

El dictamen fue aprobado en lo general y lo particular, en una iniciativa que desde su paso en comisiones fue apoyada hasta por los partidos de oposición, quienes apoyan la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum que está siendo instrumentada por Omar García Harfuch. 

Manuel Huerta de Morena tachó de injerencista a Ken Salazar.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 4 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 4 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 7 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir