HRS

Las opciones de García Harfuch tras ceder su lugar a Clara Brugada

Omar García Harfuch ganó ampliamente la encuesta de Morena en la Ciudad de México, 40.5% contra 26.7% de Clara Brugada, pero fue descartado por el criterio de paridad. Le correspondería el Senado, pero no quiso confirmar esta opción ni la de Secretaría de Seguridad si gana Claudia Sheinbaum.

|
11 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Al filo de las 4 de la madrugada de este sábado, tras darse a conocer que ganó ampliamente la encuesta de la Ciudad de México, pero fue descartado para favorecer a Clara Brugada por el criterio de paridad, Omar García Harfuch no descartó convertirse en secretario de Seguridad a nivel nacional.

Esto en caso de que Claudia Sheinbaum triunfe en las elecciones presidenciales de 2024. 

Así respondió a la pregunta concreta de una reportera, al ser abordado tras conocerse su derrota: 

–¿Le gustaría sumarse al equipo de Sheinbaum en la Secretaría de Seguridad a nivel federal?

–No depende de mí dónde me sumaría, dependería de ella, pero sí somos equipo de la doctora Claudia Sheinbaum.

–¿Le gustaría?

–¿Sumarme al equipo de ella? Sí. Soy parte de su equipo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

 Analiza sus opciones. Video: Otilia Carvajal.

El acuerdo de Morena es que los que fueron descartados por el criterio de paridad puedan sumarse al Senado, que también se renovará en 2024. 

Sin embargo, García Harfuch, quien ganó con 40.5% de las preferencias, contra 26.7% de Clara Brugada, no confirmó si aceptará este arreglo que se estableció previamente a manera de compensación.

“Ya veríamos qué hacer, lo que yo quiero es seguir sirviendo a mi país”. 

 Brugada rechazó que haya habido una negociación. Video: Jordana González.

Mientras que Clara Brugada negó que se haya dado una negociación para adjudicarle el triunfo: “No fue negociación, no se trata de que se negocien los espacios. Aquí se respeta el resultado con la aplicación del criterio de género. Si vemos en las gráficas, soy la mujer de mayor competitividad a nivel nacional, con el 26%”. 

Resultados finales.  

UNA LAAARGA DECISIÓN EN MORENA

Se suponía que a las 9 de la mañana de ayer viernes 10 de noviembre iban a comenzar a fluir los resultados de los nueve estados de forma escalonada, para terminar con el de Ciudad de México a las 18 horas, pero el retraso fue amplio y tomó todo el día y las primeras horas de este sábado. 

Poco antes de las 4 de la madrugada se dio el resultado de la Ciudad de México, donde se tuvo que aplicar el criterio de paridad para completar las cinco mujeres que debían ser designadas entre las nueve entidades. 

Así dio a conocer los resultados Mario Delgado. 

Sólo dos mujeres ganaron su encuesta por méritos propios: Rocío Nahle, en Veracruz, y Margarita González, en Morelos.

En los otros tres casos, los hombres cedieron su lugar por la orden de paridad impuesta por el INE y ratificada por el Tribunal Electoral. Ricardo Sheffield se hizo a un lado para que quedara Alma Alcaraz en Guanajuato. En Jalisco ganó Carlos Lomelí pero quedó Claudia Delgadillo. Y en Ciudad de México, Omar García Harfuch cedió el lugar a Clara Brugada Molina. 

Los cuatro hombres que serán candidatos son: Joaquín Díaz Mena (Yucatán), Javier May (Tabasco), Alejandro Armenta (Puebla) y Eduardo Ramírez (Chiapas). 

Aspectos de la elección. Fotos: Rogelio Morales / Cuartoscuro.com.

A las 4:23 de la madrugada, Mario Delgado publicó en X: “Después de una larga jornada, transmitimos los resultados de 28 encuestas, buscando siempre hacer un ejercicio de transparencia e imparcialidad. ¡Muchas felicidades a las y los coordinadores de Defensa de la Transformación!

“Las y los Coordinadores serán: 

– Ciudad de México: Clara Brugada 

– Chiapas: Eduardo Ramírez 

– Guanajuato: Alma Alcaraz 

– Jalisco Claudia Delgadillo

– Morelos: Margarita González Saravia 

– Puebla: Alejandro Armenta 

– Tabasco: Javier May

-Veracruz: Rocío Nahle

– Yucatán: Huacho Díaz Mena

“En unidad, con organización y movilización, haremos historia en estas 9 entidades y en todo el país junto a nuestra Coordinadora de Defensa de la Transformación, la Dra. 

@Claudiashein.”

García Harfuch hizo lo propio a las 4:56: “Gracias por todo su apoyo y cariño. Gracias a su confianza ganamos la encuesta! Siempre respetaremos la paridad de género y la decisión de nuestro partido. Todo el  éxito para mi compañera @ClaraBrugadaM. Tenemos que seguir trabajando por nuestra gran nación”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un “gran humanista” cercano a los pobres. Líderes de todo el mundo, como Donald Trump, Joe Biden, Emmanuel Macron y Vladimir Putin, expresaron su pesar y destacaron el legado de justicia social, paz y humildad que dejó el pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio

|
Hace 2 horas

Esta asociación llegó a recibir, en un sólo año, más de 200 millones de pesos en donaciones en efectivo, en 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón.

"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo", dice la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la muerte del Papa Francisco.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS