HRS

Las caras de Trump mientras obispa lo regaña por trato a migrantes

La obispa Mariann Edgar Budde pide clemencia a Donald Trump con los migrantes y el presidente hace gestos. A la salida dijo que no le gustó la misa.

|
21 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

No le gustó la misa. Fotos: Capturas de video.

EMEEQUIS.– Al inicio de su primer día en la Presidencia, Donald Trump y su familia acudieron al tradicional Servicio de Oración Nacional y ahí recibió un sermón por parte de la la reverenda Mariann Edgar Budde, obispa episcopal de Washington quien le pidió clemencia para los indocumentados, porque la mayoría paga impuestos y cumple con la ley. 

En redes sociales y medios de Estados Unidos se destacaron los gestos de incomodidad con que Trump escuchó las palabras de la clériga: 

“Señor Presidente. Millones de personas confían en usted. Y como usted le dijo ayer a la nación, ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso.

“En el nombre de nuestro Dios, le pido que tenga misericordia de la gente en en nuestro país que tiene miedo ahora.

“Hay niños, gays, lesbianas y transgénero en familias republicanas demócratas e independientes. Algunos temen por sus vidas.

“Y la gente que recoge nuestras cosechas, limpia nuestros edificios, trabajadores, granjas avícolas y plantas empacadoras de carne. Que lavan los platos después de comer en restaurantes y trabajan por la noche turnos en hospitales, ellos pueden no ser ciudadanos, o tener la documentación adecuada, pero la gran mayoría de los inmigrantes no son criminales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Se le notó incómodo durante el sermón. Video: C-SPAN.

“Pagan impuestos, son nuestros buenos vecinos. Son miembros fieles de nuestras iglesias y mezquitas, sinagogas y templos.

“Le pido que tenga piedad, señor presidente, con aquellos en nuestras comunidades, cuyos hijos temen que se lleven a sus padres.

Y que ayude a quienes huyen de zonas de guerra y persecución en sus propias tierras para encontrar compasión y bienvenida aquí.

“Nuestro Dios nos enseña que debemos ser misericordiosos con el extraño, porque todos fuimos extraños en esta tierra”. 

Al final los reporteros le preguntaron qué pensaba del mensaje y Trump dijo que no le gustó. 

“¿Les gustó? ¿Les pareció emocionante? Creo que no fue tan emocionante ¿O sí? No fue una buena misa. Creo que lo pueden hacer mucho mejor”, dijo a la salida. 

No le gustó la misa. Video: C-SPAN.

Mientras tanto, se informó que Trump autorizó redadas en iglesias, escuelas y refugios previamente considerados como protegidos ante los embates del Servicio de Inmigración (ICE). 

Esta medida generó preocupación entre activistas y comunidades migrantes, quienes consideran que se violan derechos fundamentales y podrían generar un clima de máximo temor e inseguridad entre las personas sin papeles.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS