HRS

Las batallas judiciales que la FGR ha perdido ante Lozoya

Tumbar acusaciones de la FGR se ha convertido en el deporte favorito del equipo legal de Emilio Lozoya. Ahora está a punto de que le devuelvan una mansión, pero antes había logrado otras victorias.

|
24 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Como lo reveló esta mañana EMEEQUIS en un reportaje del periodista Arturo Ángel, Emilio Lozoya le ganó otro juicio más a la Fiscalía General de la República (FGR), ya que una jueza federal declaró como improcedente el recurso legal que pretendía quitarle una residencia valuada en 38 millones de pesos al exdirector de Pemex.

Esta no ha sido la única vez que la Fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero ha perdido la contienda contra el exfuncionario durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Hay un historial de tropezones para la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

Cuando fue detenido.

LA ANEMIA DESPUÉS DE LA EXTRADICIÓN 

Emilio Lozoya fue detenido en España el 12 de febrero de 2020. Pese a que la Interpol realizó la captura, las autoridades mexicanas no pudieron retenerlo mucho tiempo. Por padecer una anemia, fue trasladado a un hospital y no a prisión. El lugar en el que recibió tratamiento fue el Hospital Ángeles del Pedregal, uno de los más exclusivos de la Ciudad de México. 

LIBERTAD CONDICIONAL

En julio de 2020, un juez vinculó a proceso a Lozoya, pero le otorgó la libertad condicional por el caso Odebrecht, lo que permitió que el ex funcionario pudiera darse un año de libertad que aprovechó, entre otras cosas, para comer en un restaurante de lujo, el Hunan, noticia que difundió la periodista Lourdes Mendoza. Esto último ocurrió en octubre de de 2021 y causó revuelo nacional. A partir del escándalo, el proceso se aceleró y los fiscales solicitaron y consiguieron la prisión cautelar en el Reclusorio Norte.  

Lozoya en el Hunan. Foto: Lourdes Mendoza.

PRÓRROGA PARA LA MADRE DE LOZOYA 

El escándalo de Lozoya involucra a miembros de su familia, incluyendo a su madre, Gilda Margarita Austin. En marzo de 2021, ella obtuvo una prórroga para el cierre de la investigación que la relacionaba con el caso Odebrecht. Al final, la fiscalía logró que se le diera prisión domiciliaria. Sin embargo, en marzo de 2023, el juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Genaro Alarcón  López, retiró esta medida con base en la Convención Interamericana para los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, ratificada por el gobierno mexicano. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y aunque aún tiene prohibido salir del país y se encuentra vigilada a través de un brazalete electrónico, continúa en libertad con acusaciones de asociación delictuosa y lavado de dinero en el caso de Odebrecht. 

LA BALANZA SE INCLINA 

Las victorias de Lozoya ante la FGR continuaron cuando el 26 de enero de 2022, un tribunal federal desechó la impugnación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra la orden de liberar a Lozoya por el caso. Más tarde, en marzo de ese año, Lozoya y su equipo de abogados empezaron a negociar un acuerdo reparatorio con Pemex. El objetivo buscaba la suspensión condicional del proceso para salir de prisión. 

 Ancira paga la deuda. Foto: Cuartoscuro.com.

GANA PERO SIGUE EN PRISIÓN 

El 31 de agosto pasado, un juez federal suspendió el proceso penal contra Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados. Esto en cuanto a la acusación por supuestamente haber participado en la compra con sobreprecio de una planta de fertilizantes de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA). 

Un juez de control consideró que el acuerdo de reparación al que llegaron en 2021 Pemex y Alonso Ancira por 216 millones dólares alcanza también a Lozoya como imputado, por lo que ya estaba cubierto. 

Sin embargo, Lozoya no pudo abandonar la prisión, porque enfrenta un segundo proceso en la red de corrupción Odebrecht.

El equipo del exdirector de Pemex sigue empujando para alcanzar la libertad del acusado, frente a una Fiscalía que no ha podido derrotarlo de forma definitiva pese a los graves señalamientos en su contra. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 1 hora

Raquel Buenrostro reiteró que los ventiladores defectuosos de Philips ya fueron retirados en su totalidad aunque EMEEQUIS ha verificado que esta información no es cierta. Adelantó que se evalúan acciones legales, sin especificar cuáles.

|
Hace 2 horas

A partir del domingo 2 de noviembre, algunos municipios de la franja fronteriza norte de México deberán atrasar sus relojes una hora debido al cambio de horario, mientras que el resto del país mantiene el horario estándar tras la eliminación del “horario de verano” en 2022. La medida busca sincronizar la actividad económica y social con Estados Unidos, aunque estudios señalan que el ajuste puede generar alteraciones en el sueño, estrés y fatiga

|
Hace 3 horas

Tras la debacle electoral de 2024, el PAN busca reinventarse bajo la dirigencia de Jorge Romero, quien ha intentado proyectar una imagen más liberal y moderna al incluir conceptos como “patria, libertad y familia” en la nueva narrativa del partido. Sin embargo, su reciente apoyo público al matrimonio igualitario —tema históricamente rechazado por el blanquiazul— ha reavivado el debate sobre su verdadera postura. Aunque en los últimos años Romero ha votado a favor de reformas con enfoque inclusivo, su historial en la Asamblea Legislativa muestra una trayectoria de resistencia frente a los derechos de la comunidad LGBT+.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS