HRS

"La violencia me da mucha tristeza": Alejandro Martínez, periodista asesinado

“La violencia me da mucha tristeza. Me duele ver Celaya así como está”, decía Alejandro Martínez Noguez en una entrevista. Era donador de órganos.

|
04 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 2 horas

“La violencia me da mucha tristeza. Me duele ver Celaya así como está”, decía Alejandro Martínez Noguez en una entrevista. Era donador de órganos. 

Por REDACCIÓN EMEEQUIS

EMEEQUIS.–  “La violencia no te cansa. La violencia me da mucha tristeza. La violencia me duele a mí, me duele, me duele ver Celaya así como está”, decía Alejandro Martínez Noguez, periodista asesinado en Celaya. 

Mejor conocido como “El Hijo del Llanero Solitito”, el periodista de policiacas fue asesinado a balazos esta tarde. El atentado ocurrió dentro de la patrulla dedicada a protegerlo y con dos policías municipales presentes.

El hecho ocurrió después de realizar una transmisión en vivo para reportar la muerte de un vecino del municipio de Villagrán, cercano a Celaya, en un accidente carretero. 

Aun cuando contaba con protección policiaca por un atentado previo, Alejandro Martínez Noguez fue asesinado al regresar a Celaya.

Anteriormente, en 2021, El Hijo del Llanero, uno de los periodistas más reconocidos de Guanajuato, había expresado que aún no se acostumbraba a la violencia que azotaba la ciudad. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cuando la reportera Ruth Barrios Fuentes le preguntó si ya se había acostumbrado a la violencia, él, con lágrimas en los ojos, respondió:

La violencia le daba tristeza.

“No, la violencia no te cansa. La violencia no te cansa. La violencia me da mucha tristeza. La violencia me duele a mí, me duele, me duele ver Celaya así como está. Me duele ver todo lo que pasa, me duele, le duele ver gente muerta. Me duele. Me duele todo esto”.

La entrevista fue revivida por la reportera Barrios Fuentes, quien mencionó que se trató de un encuentro demoledor “Qué rabia y tristeza en lo que se convirtió Celaya”

Por su parte, ARTICLE 19 condenó el atentado y  expresó que se encuentra documentando el asesinato del comunicador:

“ARTICLE 19 está documentando y condena el asesinato de Alejandro Alfredo Martínez Nogués, conocido como “El Hijo del Llanero Solitito” El comunicador publicaba en su propio sitio en Facebook, con el mismo nombre, donde principalmente cubría la nota de seguridad”.

 LA FISCALÍA Y SU DESAFORTUNADO TUIT

Después del asesinato del periodista, la Fiscalía del estado de Guanajuato fue criticada debido a un mensaje en sus redes sociales en el que señalaba el “fallecimiento” del comunicador, siendo que este fue asesinado. 

En redes sociales, los usuarios destacaron que Alejandro Martínez Noguez no perdió la vida, fue asesinado como consecuencia del contexto de violencia en el que se encuentra el estado y la ciudad, “especialmente para periodistas y policías municipales y viales”.

“No,@FGEGUANAJUATO no “perdió la vida”, fue asesinado. Usar eufemismos no oculta la situación de un estado como #Guanajuato y de una ciudad como #Celaya donde asesinan periodistas y policías municipales y viales. Como lo hicieron hoy”. 

Otro de los usuarios de la red social, @jpabloheol, comentó:

“Pésimo comunicado de la Fiscalía… Si ni siquiera son capaces de organizarse para emitir una comunicación institucional adecuada, ¿Qué nos espera a la ciudadanía? El periodista FUE ASESINADO”

Mientras que la cuenta de Jesús Vázquez Gómez escribió:

“Otro más a la ESTADÍSTICA..!!! No aclaran los asesinatos de policías y tránsitos.!! Ahora con éste..menos..!! Mientras Celaya está fuera de control. Zona de guerra..!! Lamentable”.

 SU ÚLTIMA COBERTURA

Alejandro Martínez Noguez acudió a cubrir un accidente carretero en el municipio de Villagrán. A su regreso a Celaya fue agredido por hombres armados, quienes lo ultimaron a balazos. Martínez Noguez era custodiado por policías al momento del ataque, sin embargo, no pudieron evitar el homicidio del comunicador. Medios locales reportaron que el chofer de la unidad intentó llevarlo a un hospital pero ya era demasiado tarde. 

El atentado ocurrió alrededor de las 13 horas en el Eje Juan Pablo II, cuando el reportero circulaba en una patrulla junto con elementos de Tránsito y Policía Vial, luego de hacer una transmisión en vivo, una camioneta los persiguió y desde el interior comenzaron los balazos que terminaron con la vida del periodista. Los elementos trataron de contestar el fuego, pero Martínez Noguez ya había sido herido de muerte. 

Al respecto el gobierno informó que los escoltas también fueron agredidos y se encuentran en recuperación así como las autoridades correspondientes buscando a los posibles responsables: 

El comunicador contaba con protección debido a un ataque anterior. El 28 de noviembre de 2022, fue atacado por personas que intentaron ingresar a su casa por la fuerza, pero en esa ocasión se salvó porque el arma del agresor se encasquilló.

En la página oficial del periodista se hizo referencia a que sus órganos serán donados: 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 2 horas

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 4 horas

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 7 horas

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir