HRS

La vez que Xóchitl Gálvez habló en campaña de su hermana en la cárcel

“Yo no sé si es culpable, no sé si es inocente. Ella dice que es inocente. Yo le creo porque es mi hermana, pero será un juez el que determine si es culpable”, decía Xóchitl Gálvez en abril de 2024 sobre su hermana Malinali, quien ayer fue sentenciada a 89 años de cárcel por secuestro.

|
15 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Una de las revelaciones más impactantes en la audiencia de imputación contra el alcalde Murguía fue que la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que en el rancho se obligaba a las víctimas a “comer carne humana”.

|
Hace 3 horas

Xóchitl Gálvez decía que le creía a su hermana. Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El 2 de abril de 2024, en plena campaña electoral, Xóchitl Gálvez, entonces candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, abordó el caso de su hermana Malinali, presa por acusaciones de secuestro y ayer finalmente sentenciada a 89 años de cárcel. 

“Yo no sé si es culpable, no sé si es inocente. Ella dice que es inocente. Yo le creo porque es mi hermana, pero será un juez el que determine si es culpable y si es culpable lo va a pagar. De eso tenga la certeza. En estos 12 años no he usado mi cargo como senadora para buscar impunidad”, dijo Gálvez ante estudiantes del ITAM en Ciudad de México, a propósito del tema de la “megacárcel” que proponía. 

Gálvez habló sobre su hermana en plena campaña presidencial.

“Es un tema que conozco y es un tema en el que las cárceles son necesarias, cuando hay delincuentes peligrosos que ponen en riesgo a las personas. Yo no sé qué le pasó por la mente al ser humano que enterró a 50 personas en Sonora, en Hermosillo. Yo no sé qué le pasó por la mente al ser humano que puso en unas cubetas cadáveres en Veracruz, unas hieleras. Hay delincuentes muy peligrosos que sí ponen en riesgo”.

Sobre el tema de la culpabilidad de Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, ahora ratificada por un juez, Enrique O., hijo de una mujer secuestrada, narró en 2015 que la hermana de la política no sólo era autora intelectual sino que participó activamente en la privación ilegal de la libertad de su progenitora ocurrida en 2012. 

“Yo y mi familia fuimos víctimas de la banda de secuestradores de la hermana de Xóchitl Gálvez, ellos secuestraron a mi mamá. Estoy aterrorizado con que una persona como Xóchitl Gálvez, hermana de secuestradores, quiera ser jefa delegacional en Miguel Hidalgo donde yo y mi familia hemos vivido por más de 20 años”, dijo el 19 de mayo de 2015, tres años después de los hechos, en una entrevista con Óscar Mario Beteta para Radio Fórmula. 

Testimonio del hijo de uan de las víctimas. Video: Radio Fórmula.

“Tú, Xóchitl Gálvez conociste a mi mamá, tu hermana Jaqueline te la presentó en diferentes ocasiones para que te apoyara y gracias a eso engaña a mi mamá diciéndole que iba a un evento de Xóchitl Gálvez y personalmente la lleva a la casa donde la estaba esperando toda su banda de secuestradores“, relató el hijo de la víctima, quien aseguró que los secuestradores pretendían asesinar a su madre, pero fue cuando intervino la autoridad.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“A mi mamá no me la iban a regresar viva, ya que sabía perfectamente que la banda de la hermana de Xóchitl Gálvez era la que la había secuestrado, por eso sé que pongo mi vida en riesgo pero me siento obligado a denunciar estos hechos por todas las familias de la Miguel Hidalgo y por toda la sociedad”.

OTZOLOTEPEC, EDOMÉX 23JULIO2012.- La Policía Federal rescató a dos víctimas de secuestro, el pasado viernes 20 de julio, quienes permanecian en cautiverio dentro de una jaula. Entre las personas detenidas está Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, de 42 años. FOTOS: CUARTOSCURO.COM

Un juez federal condenó ayer a 89 años de prisión a Jaqueline Malinalli Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, por los delitos de delincuencia organizada, secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

Fue detenida el 20 de julio de 2012, acusada de pertenecer a la banda de Los Tolmex, que operaba en la CDMX y el Edomex.

Hasta el mediodía del sábado 15 de marzo Xóchitl Gálvez mantenía silencio en redes sociales sobre la sentencia de su hermana. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Una de las revelaciones más impactantes en la audiencia de imputación contra el alcalde Murguía fue que la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que en el rancho se obligaba a las víctimas a “comer carne humana”.

|
Hace 3 horas

Sheinbaum prohíbe andar en congresos internacionales con recursos públicos, mención que pasó a dar de refilón al senador Gerardo Fernández Noroña. ¿A qué otros les quedó el saco con su carta?

|
Hace 7 horas

Luisa María Alcalde, presidenta del partido, anunció que se aplicará “ya” la reforma dentro de Morena para que familiares no ocupen cargos consecutivos de elección popular.

|
Hace 9 horas

José Ascención Murguía Santiago no es el único alcalde de Teuchitlán tachado de omisiones en el caso del Rancho Izaguirre: también están Armando Andrade Gutiérrez, del PAN (2015-2018), y José Alejandro Arreola Soto, de Morena (2018-2021), cuando el Rancho Izaguirre estaba en pleno apogeo. Una recomendación de la CEDHJ evidencia fallas.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS