HRS

La CNTE reclama a AMLO ser "moderado y fresa"

A pesar de lo dicho este viernes por el presidente, la dirigencia de la CNTE aseguró desde inicios de la semana que se impulsará un paro nacional indefinido ante la falta de respuestas concretas a sus demandas

|
19 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 5 horas

Maestros de la CNTE catalogaron a López Obrador como un presidente “moderado y fresa”. (Cuartoscuro)

EMEEQUIS.- Profesores integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que durante su gestión no cancelara las reformas de pensiones promovidas por Ernesto Zedillo en 1997 y Felipe Calderón en 2007, por lo que calificaron su mandato como “moderado” y “fresa”.

Durante su conferencia matutina, el presidente habló sobre la reunión con los maestros de la CNTE organizada el pasado lunes 15 de abril en Palacio Nacional. Ese mismo día, los maestros organizaron un paro nacional de 24 horas en tres cuartas partes del país, esto en exigencia del respeto al magisterio, que se abrogue la actual reforma educativa y que la Ley del ISSSTE sea revisada.

“¿Qué me reclaman? ¿Qué me reclaman? Que soy moderado, un fresa, porque no cancelé las dos reformas que afectan a los trabajadores en lo que tiene que ver con pensiones, que me quedé corto, que no se canceló la ley Zedillo ni la ley Calderón, entonces eso es lo que me reclaman y entonces yo les explico: bueno, qué hicimos, pues esto, compensarlo de otra manera para entonces si, no llevar a cabo una reforma radical, porque imagínense aún cobrando esas comisiones ¿Cuánto ganan?”, dijo.

Sin embargo, López Obrador se refirió al gremio magisterial en agradecimiento por su apoyo. “Yo les tengo que agradecer porque no hemos tenido problemas al contrario hemos avanzado en materia educativa con el apoyo de las maestras y los maestros. No hay confrontación”, aseguró.

Algunos de los puntos claves del pliego petitorio de la CNTE están:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
  • Solicitud de reinstalación de maestros cesados por reformas previas
  • Garantía de seguridad al empleo y estabilidad laboral
  • Revisión y modificación de la Ley del ISSSTE de 2007 para garantizar servicios de salud y pensiones a los docentes
  • Federalización de la nómina magisterial 
  • Reparación integral del daño a las víctimas de Ayotzinapa y Nochixtlán para garantizarles justicia y memoria

CNTE TIENE OTROS DATOS

A pesar de lo dicho este viernes por el presidente, la dirigencia de la CNTE aseguró desde inicios de la semana que se impulsará un paro nacional indefinido ante la falta de respuestas concretas a sus demandas. 

Dicho paro sería definido en los próximos días ya que del 26 al 28 de abril se llevará a cabo el Congreso Nacional Extraordinario de la CNTE.

“Todo sigue igual, no se ha abrogado totalmente la reforma educativa y aún seguimos esperando un incremento salarial”, dijo en días pasados la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Araceli Pérez.

Asimismo, la dirección política de la CNTE invitó a sus agremiados a definir la ruta en conjunto entre los maestros y padres de familia para tener una respuesta organizada que logre convocar el paro nacional unitario indefinido.

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2024. – La comisión de integrantes de la CNTE ofreció una conferencia luego de reunirse con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

NO SE HABÍAN REUNIDO EN 4 AÑOS 

La reunión entre la CNTE y el presidente es la segunda que se lleva a cabo en el sexenio y la última vez que dialogaron fue en el mes de diciembre del 2020. 

En aquella ocasión los maestros le reprocharon al presidente que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) haya sido favorecido por el gobierno federal.



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 5 horas

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 8 horas

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 10 horas

“Aún no nos hemos puesto de acuerdo sobre los aranceles y tal vez lo hagamos, tal vez no”, dice Trump en la Casa Blanca, luego de la pausa a las tarifas contra México.

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir