HRS

Kamala Harris acepta el reto de luchar contra Donald Trump

La vicepresidenta Kamala Harris agradece el apoyo de Joe Biden y dice que su misión ahora es ganar la nominación demócrata y vencer a Donald Trump en noviembre.

|
21 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

El turno de Kamala. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Poco después de que Joe Biden renunciara a la carrera presidencial y expresara su apoyo por Kamala Harris para sucederlo, la vicepresidenta en funciones aceptó el reto y dijo que luchará por obtener la nominación demócrata y derrotar a Donald Trump en noviembre. 

“En nombre del pueblo estadounidense, agradezco a Joe Biden por su extraordinario liderazgo como Presidente de los Estados Unidos y por sus décadas de servicio a nuestro país.

“Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación.

“Haré todo lo que esté a mi alcance para unir al Partido Demócrata —y unir a nuestra nación— para derrotar a Donald Trump y su agenda extrema del Proyecto 2025. Si estás conmigo, agrega una donación ahora mismo”, señaló en un par de posteos en X.

El presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, dijo en un comunicado en redes que el partido “realizará un proceso transparente y ordenado” para seleccionar a un candidato que pueda derrotar a Donald Trump en noviembre.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Este proceso estará regido por las reglas establecidas y procedimientos del partido. Nuestros delegados están preparados para tomar en serio su responsabilidad y elegir rápidamente a un candidato para el pueblo americano”. 

Se suponía que los demócratas simplemente harían oficial la candidatura de Joe Biden en su convención de agosto a realizarse en Chicago, pero ahora los papeles han cambiado y los más de 4 mil delegados deberán elegir a un nuevo personajes para enfrentar a Donald Trump. Hasta el momento, nadie ha alzado la mano para disputarle tal derecho a Kamala Harris, pero también suenan el gobernador de California, Gavin Newsom, así como la exprimera dama, Michelle Obama. 

BIDEN CEDIÓ A PRESIONES

Después de semanas de presiones tras su desastroso desempeño en el primer debate con Donald Trump, seguido de constantes fallos ante micrófonos, finalmente Joe Biden cedió a las presiones de su propio Partido Demócrata y dio un paso al lado en sus aspiraciones presidenciales, mostrando su apoyo a Kamala Harris para que sea la nueva elegida.

“Compañeros demócratas, he decidido no aceptar la nominación y concentrar todas mis energías en mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato. Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo”, puso en su cuenta personal de X.

A lo que el expresidente Donald Trump respondió que Kamala Harris será más fácil de vencer que Joe Biden, de acuerdo con la cadena CNN, que le pidió una opinión. 

Asimismo, en su red Truth Social Trump señaló que el “torcido” Joe Biden no estaba apto para ser presidente desde un inicio y que ha sido el peor mandatario, de lejos, en la historia de Estados Unidos. 

“Ha hecho todo lo posible por destruir nuestro país, desde la frontera sur, al dominio energético, seguridad nacional, posición internacional y mucho más. Fue aniquilado en el debate que sacudió al mundo y ahora los corruptos y radicales demócratas lo están lanzando fuera de borda. 

“No estaba apto para servir desde un principio, pero la gente cercana a él mintió a América acerca de su completo declive mental, físico y cognitivo. A quien sea que ponga la izquierda ahora será más de lo mismo. HAGAMOS NUEVAMENTE GRANDE A AMÉRICA”, expresó.

El expresidente Bill Clinton (1993-2001), junto con su esposa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, aplaudieron la decisión y expresaron su apoyo a Kamala Harris como posible candidata presidencial demócrata, además de advertir de los peligros de un segundo periodo de Trump en la Casa Blanca (fue presidente de 2017 a 2021).

El expresidente Barack Obama (2009-2017) también elogió el valor de Joe Biden al tomar la decisión de hacerse a un lado, pero no se refirió en sus palabras a Kamala Harris, sólo dijo que espera que los líderes demócratas escojan a la persona idónea en la convención de agosto.

Cabe mencionar que su esposa Michelle Obama suena como una de las posibles sucesoras de Joe Biden.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 7 horas

Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas

|
Hace 8 horas

La Suprema Corte confirmó la multa de 200 mdp contra el exgobernador Guillermo Padrés Elías por declarar ingresos de 3.28 mdp cuando realmente obtuvo 137.61 mdp, generando un adeudo de 47.015 mdp más recargos. Además, permanece vigente el proceso por defraudación fiscal de 70.415 mdp, sin excluirse pruebas de la FGR, tras investigaciones iniciadas en 2014 y la libertad bajo fianza de 100 mdp que obtuvo en 2019

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS