HRS

Julieta del Río denuncia: Sin recursos para liquidaciones del INAI

La desaparición del INAI ha dejado a cientos de empleados en incertidumbre sobre sus liquidaciones y futuros laborales. A pesar de las promesas del gobierno, la falta de recursos y atención ha generado preocupación, y algunos trabajadores ya están considerando iniciar demandas contra el gobierno por el incumplimiento de sus derechos

|
25 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.-Con la reciente eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), más de 750 empleados enfrentan un futuro incierto. La comisionada Julieta del Río Venegas denunció que no se ha iniciado ningún proceso de transición para garantizar los derechos de los trabajadores.

Para liquidaciones no nos dieron presupuesto, y para retiros voluntarios estamos a la espera de respuesta de Hacienda”, declaró en entrevista con Primitivo Olvera este 24 de diciembre. La comisionada calificó la situación como “lamentable”, señalando que muchos empleados han dedicado más de dos décadas de su vida al instituto desde su creación.

El pasado 20 de diciembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la desaparición del INAI junto con otros organismos autónomos. Según la presidenta Claudia Sheinbaum, los trabajadores serán reorganizados en dependencias gubernamentales, respetando lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, aún no hay claridad sobre las condiciones de esta transición.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS TRABAJADORES?

La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno asumirá las funciones del INAI, pero hasta ahora no se ha ofrecido una solución concreta para los empleados que han quedado en el limbo. Algunos ya están buscando asesoría legal para aclarar su situación laboral y posibles liquidaciones.

Por ningún lado tenemos la oportunidad de ofrecerles lo que merecen. Son trabajadores que han entregado su vida durante 22 años”, agregó Julieta del Río, visiblemente preocupada por el impacto humano de esta reforma.

MÁS DE 3,600 EMPLEADOS AFECTADOS

El INAI no es el único organismo afectado. Otros seis entes autónomos también han sido eliminados, dejando a un total de 3,686 trabajadores en incertidumbre laboral.

Empleados por organismo:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT): 1,428
  • INAI: 759
  • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu): 620
  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece): 482
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE): 188
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH): 160
  • Coneval: 49

UNA PROMESA INCUMPLIDA

Aunque el expresidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ningún trabajador sería despedido tras la eliminación de los organismos, las declaraciones de Julieta del Río y la falta de medidas concretas dejan en entredicho estas promesas.

La incertidumbre continúa, y con más de 3,600 empleados afectados, la reorganización se perfila como un desafío que podría tener importantes repercusiones sociales y laborales.

 emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un “gran humanista” cercano a los pobres. Líderes de todo el mundo, como Donald Trump, Joe Biden, Emmanuel Macron y Vladimir Putin, expresaron su pesar y destacaron el legado de justicia social, paz y humildad que dejó el pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio

|
Hace 2 horas

Esta asociación llegó a recibir, en un sólo año, más de 200 millones de pesos en donaciones en efectivo, en 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón.

"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo", dice la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la muerte del Papa Francisco.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS