Miles vivieron esta experiencia histórica, durante cerca de 12 horas continuas, disfrutaron de 13 bandas internacionales, arte, cultura y convivencia social. Naucalpan se convirtió este fin de semana de Día de Muertos, en el epicentro de la diversión, esta experiencia histórica e inédita logro reunir 60 mil almas.
Jefe policiaco de Michoacán que agredió a fotoperiodista tiene maestría en… derechos humanos
Ironías del destino: el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, tiene una maestría en Derecho Civil con enfoque en Derechos Humanos. El domingo obligó a una fotoperiodista a borrar su material.
Miles vivieron esta experiencia histórica, durante cerca de 12 horas continuas, disfrutaron de 13 bandas internacionales, arte, cultura y convivencia social. Naucalpan se convirtió este fin de semana de Día de Muertos, en el epicentro de la diversión, esta experiencia histórica e inédita logro reunir 60 mil almas.
Imagen del momento en que obliga a Dalia Villegas a bajar su cámara.
EMEEQUIS.– La fotoperiodista Dalia Villegas, de la agencia Quadratín, denunció que fue víctima de privación ilegal de la libertad y agresiones físicas por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, durante la cobertura de una manifestación frente al Palacio de Gobierno el pasado 2 de noviembre, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Lo irónico: el presunto responsable directo del abuso, el propio secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, tiene una maestría en Derecho Civil con enfoque en Derechos Humanos.
En uno de los videos se observa como la periodista llega con el secretario de Seguridad Pública para preguntarle cómo va la situación, sin embargo, antes de contestar algo, le tapa la cámara y hace que baje su dispositivo.
Luego se corta la imagen. Momentos después se observan otras imágenes de los elementos de seguridad golpeando y sometiendo a los manifestantes.
Dalia asegura que le hicieron borrar material y la retuvieron por más de 15 minutos.
“El secretario de Seguridad Pública me privó de mi libertad y me exigió borrar material de mi teléfono. Los policías me aventaron, me empujaron, me lastimaron el brazo. En ningún momento me puse violenta; solo les pedía que me regresaran mi teléfono porque soy asmática y estaba muy afectada por el gas que arrojaron”.
La periodista aseguró que fue retenida dentro del Palacio de Gobierno por al menos 15 minutos, mientras Oseguera Cortés y sus escoltas revisaban su teléfono para eliminar imágenes tomadas durante las protestas.
Entre las imágenes que la fotoperiodista logró captar y hacer públicas, se observa cómo la policía golpea a los manifestantes.
EL “EXPERTO” EN DERECHOS HUMANOS
De acuerdo con su ficha oficial en el portal del Gobierno de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés estudió la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y una Maestría en Derecho Civil con enfoque en Derechos Humanos en el Instituto de Estudios Superiores de Derecho Penal.
Ha ocupado diversos cargos públicos: fue subsecretario de Gobernación de Michoacán de 2021 a 2024, asesor del Gabinete Estatal, jefe de logística del Instituto Electoral de Michoacán, y asesor jurídico en la Procuraduría Federal de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
Sin embargo, la denuncia de la foto periodista, deja en duda la eficacia de los estudios en derechos humanos del secretario de Seguridad Pública, quien además, sería uno de los responsables de los abusos por parte de las autoridades cometidos en la marcha del pasado 2 de noviembre en Morelia, Michoacán.
El experto en seguridad y derechos humanos aún no ha dado declaraciones de lo ocurrido con la fotoperiodista.
CONDENA DE CIMAC
La organización CIMAC (Comunicación e Información de la Mujer A.C.) condenó los hechos y señaló directamente a Oseguera Cortés como responsable de los abusos cometidos contra la periodista.
“Durante la cobertura, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, retuvo a Dalia al interior del recinto y, de manera personal, le arrebató su teléfono celular, ordenando a sus escoltas someterla mientras intervenían el dispositivo para eliminar el material informativo, a pesar de que la comunicadora se había identificado plenamente como periodista”, denunció la organización en un comunicado.
CIMAC advirtió que este no es un caso aislado y que Villegas ya ha sido agredida anteriormente por el ejercicio de su labor. “Estos hechos constituyen una grave violación a la libertad de expresión y a la integridad de las mujeres periodistas”, subrayaron, exigiendo garantías efectivas de protección y respeto a la labor informativa.
Aunque las manifestaciones continúan y el gobernador Bedolla ha afirmado que el enojo del pueblo michoacano es legítimo, aún queda pendiente esclarecer la muerte del presidente municipal Carlos Manzo y ver la manera en que las autoridades responderán a las exigencias del pueblo michoacano.
@emeequis
                                                        
                                                        
                                                        
                                                        
                                                    
