Tras casi 20 años, Naucalpan contará con un nuevo Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) innovador y funcional. Este nuevo centro contribuirá a reducir más las cifras de la incidencia delictiva, al monitorear en tiempo real las más de 600 cámaras de videovigilancia.
Israel se opone al reconocimiento del Estado palestino: “Desestabiliza aún más la región”
“La Autoridad Palestina es parte del problema, no de la solución”, dice el gobierno de Israel en comunicado, tras el reconocimiento al Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia.
Tras casi 20 años, Naucalpan contará con un nuevo Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) innovador y funcional. Este nuevo centro contribuirá a reducir más las cifras de la incidencia delictiva, al monitorear en tiempo real las más de 600 cámaras de videovigilancia.
Israel rechaza categóricamente la medida coordinada de Reino Unido, Australia y Canadá.
EMEEQUIS.– En respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, Israel lanzó un comunicado en el que se opone enfáticamente a dicha medida porque no promueve la paz, “sino todo lo contrario, desestabiliza aún más la región y socava las posibilidades de lograr una solución pacífica en el futuro”.
“Llamada por los líderes de Hamás ‘fruto de la masacre del 7 de octubre’, la declaración no sólo recompensa la mayor masacre de judíos desde el Holocausto por parte de una organización terrorista que llama y actúa para la aniquilación de Israel, sino que también consolida el apoyo del que disfruta Hamás.
“Es destructivo separar la condición de Estado –una de las cuestiones del estatus final– de la paz. Esta medida va contra toda lógica de negociación y de búsqueda de un compromiso entre dos partes y alejará aún más la paz deseada.
“Además, la Autoridad Palestina no cumplió ninguno de sus requisitos y obligaciones: no detuvo ni la incitación al terrorismo ni la política de pago por asesinato, ni tomó las medidas necesarias para combatir el terrorismo, como lo demostró recientemente con el descubrimiento de cohetes y misiles cerca de Ramallah la semana pasada.
“La Autoridad Palestina es parte del problema, no de la solución. Esta es también la razón por la que Estados Unidos impuso sanciones a la Autoridad Palestina e impidió la entrada a su territorio a sus altos funcionarios.

“En cualquier caso, Israel no aceptará ningún texto distanciado e imaginario que intente obligarlo a aceptar fronteras indefendibles”, señala el comunicado de prensa.
Y cierra con una advertencia: “Si los países firmantes de esta declaración realmente desean estabilizar la región, deberían centrarse en presionar a Hamás para que libere a los secuestrados y deponga las armas de inmediato”.
RUMBO A LA ASAMBLEA DE LA ONU
Previamente los primeros ministros del Reino Unido (Keir Starmer), Canadá (Mark Carney) y Australia (Anthony Albanese) anunciaron de manera coordinada el reconocimiento formal del Estado de Palestina, en lo que es considerado un paso significativo pero polémico en la política exterior de estos países.
Los tres mandatarios coinciden en pedir un alto al fuego a Israel y el paso libre a la ayuda humanitaria para facilitar la solución de los dos Estados conviviendo en paz y con seguridad, sin Hamás en la ecuación. También exigen la liberación inmediata de los rehenes y la entrega de los cuerpos de los ya fallecidos.
Este movimiento se produce en el marco de la antesala de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde se espera que otros países, como Portugal, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra, San Marino y Francia, también reconozcan a Palestina.
Starmer publicó un video con sus argumentos en redes sociales en el que antepone razones humanitarias y recuerda que también reconocieron al Estado israelí hace 75 años. Critica los bombardeos actuales y la crisis de hambruna y salud provocada por el bloqueo de Israel al flujo de ayuda de otros países.
“Los rehenes deben ser liberados de inmediato y seguiremos luchando para traerlos a casa. Seamos francos: Hamás es una organización terrorista brutal. Nuestro llamado a una auténtica solución de dos Estados es exactamente lo opuesto a su odiosa visión.
“Así que lo tenemos claro: esta solución no es una recompensa para Hamás, porque significa que Hamás no tendrá futuro, ni participación en el gobierno, ni en la seguridad. Y ya hemos prescrito y sancionado a Hamás. Y vamos a ir más allá. He ordenado que se trabaje para sancionar a otras figuras de Hamás en las próximas semanas”, explicó Starmer.
“Hoy nos unimos a más de 150 países que también reconocen un Estado palestino. Una promesa a los pueblos palestino e israelí de que puede haber un futuro mejor. Conozco la intensidad del sentimiento que provoca este conflicto”.
Sus homólogos de Canadá, Mike Carney, y de Australia, Anthony Albanese, se pronunciaron de manera similar, en espera de que más países se unan en la 80 Asamblea de la ONU a realizarse en Nueva York del 23 al 29 de septiembre bajo el lema “Juntos somos más fuertes: 80 años y más de paz, desarrollo y derechos humanos”.
@emeequis

