La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia del senador Saúl Monreal, quien explora vías alternas para buscar la gubernatura de Zacatecas en 2027. Con un “no voy a entrar en debate”, la mandataria recordó que la Ley Contra el Nepotismo —promovida por su gobierno— prohíbe candidaturas familiares, enviando un mensaje de límites claros al clan Monreal
Investigación express: FGR cita este viernes para recrear el altercado en el Senado
La FGR avanza con rapidez en la investigación del altercado entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno en el Senado, donde el asesor de Noroña resultó lesionado. Ambos legisladores interpusieron denuncias y este viernes 5 de septiembre se reconstruirán los hechos ante la autoridad, evidenciando la tensión política que rodea al incidente
La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia del senador Saúl Monreal, quien explora vías alternas para buscar la gubernatura de Zacatecas en 2027. Con un “no voy a entrar en debate”, la mandataria recordó que la Ley Contra el Nepotismo —promovida por su gobierno— prohíbe candidaturas familiares, enviando un mensaje de límites claros al clan Monreal
EMEEQUIS.– La Fiscalía General de la República (FGR) avanza a toda velocidad en la investigación sobre el conato de bronca entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno. Apenas a una semana de los hechos, la dependencia citó para este viernes 5 de septiembre a una reconstrucción en la antigua sede del Senado, una diligencia que incluso obligó a Noroña a cancelar su asistencia al informe del gobernador Julio Menchaca en Hidalgo.
CELERIDAD INUSUAL
La rapidez con la que se mueve la FGR en este caso contrasta con la percepción ciudadana de que otros procesos suelen alargarse indefinidamente. La inmediatez para recrear los hechos en el Senado deja claro que la institución quiere dar un mensaje de eficacia en un expediente que, si bien nació de un bochornoso altercado legislativo, se ha convertido en tema de interés nacional.
Fernández Noroña explicó en una de sus transmisiones en redes sociales: “Me citaron mañana al antiguo Senado para recrear la agresión de que fui objeto siendo presidente de la Comisión Permanente”. Agregó que debido a este proceso tuvo que cancelar su asistencia al informe del gobernador Julio Menchaca en Hidalgo: “Mi pretensión era irme hoy en la noche para mañana salir muy temprano a Pachuca, pero dado la cita de la Fiscalía, que podía moverla para otro día, pero no quiero que eso se vaya retrasando”.
¿CÓMO EMPEZÓ EL ALTERCADO?
El incidente se originó cuando integrantes del PRI reclamaron el uso de la palabra durante la sesión, tras una jornada marcada por discusiones relacionadas con la postura de la senadora Lilly Téllez sobre la seguridad y la intervención militar extranjera en México. Al término del himno nacional, Alejandro Moreno enfrentó a Noroña en la tribuna, derivando en forcejeos y agresiones captados en video y difundidos por medios y redes.
Durante el altercado, se registraron varios intercambios verbales:
- Moreno gritó: “¡Te estoy pidiendo la palabra!”
- Al producirse la confrontación física, se escucharon expresiones como: “**¡Te parto tu madre, cabrón! ¡Te rompo tu madre! ¡Eres un put, cabrón! Te estoy pidiendo la palabra, hijo de la chingada.**”*
- Noroña respondió: “¡No me toques!” antes de que otros legisladores intervinieran.
La diputada de Morena, Dolores Padierna, trató de llevarse a Noroña fuera del pleno, pero el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla lo jaló de la gabardina y lo golpeó en la cabeza.
EL ASESOR BAJO LOS REFLECTORES
En medio del caos, Emiliano González, asesor de Noroña, resultó herido en el brazo y el cuello tras intervenir para calmar la situación. También recibió agresiones verbales, entre ellas: “no te metas, cabrón”, según registros de la sesión. El colaborador de Noroña se convirtió en foco de polémica, señalado en redes por presuntos favores políticos y negocios vinculados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de su relación con la casa del legislador en Tepoztlán.
Fernández Noroña responsabilizó directamente a Moreno, al senador Pablo Angulo, Manuel Añorve y a los diputados Erubiel Alonso y Carlos Gutiérrez Mancilla de agresiones físicas, y anunció que pedirá su desafuero: “Será la FGR la que determine los pasos legales a seguir”.
Por su parte, Alejandro Moreno defendió su posición y enmarcó los hechos dentro de una supuesta estrategia política: “No es un hecho aislado ni un accidente: es parte de la estrategia de Morena para imponer silencio y control. Así actúan sus serviles, como Fernández Noroña, con gritos, trampas y violencia. Pero conmigo se equivocan. Yo no me doblo, no me rajo y no me dejo”.
Luego de los hechos, tanto Noroña como Moreno interpusieron denuncias ante la FGR, lo que desató una ola de atención mediática y provocó que personal del Ministerio Público acudiera directamente a la antigua sede del Senado para tomar sus declaraciones.
EL FRENTE JURÍDICO DE ALITO
Alejandro Moreno enfrenta un proceso en la Cámara de Diputados por diversas acusaciones legales, y reiteró su confianza en la justicia: “Esto no es más que un intento de manchar mi reputación con rumores y acusaciones que no tienen sustento. Confío plenamente en la justicia”
POLÍTICA Y JUSTICIA ENTRELAZADAS
El caso evidencia cómo las instituciones de justicia se cruzan con la arena política. Mientras la FGR avanza con celeridad en un incidente legislativo, Moreno busca presentarse como víctima de persecución, y Noroña como blanco de agresiones de la oposición.
En medio del ruido mediático y la tensión partidista, la pregunta es inevitable: ¿estamos ante un ejercicio de justicia real o ante un episodio más de lucha política disfrazada de legalidad?
@emeequis