HRS

Inconformes: los tres eliminados del Frente Amplio externan sus quejas

Cabeza de Vaca esperaba la misma flexibilidad que hubo con los errores de la plataforma, Silvano Aureoles dice que recurrirá a otras instancias y Miguel Ángel Mancera reclama que le informaron que estaba fuera 15 minutos antes de darse el resultado oficial.

|
10 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Luego de que el Comité Organizador del Frente Amplio diera a conocer que sólo cuatro de los siete aspirantes que reunieron al menos 150 mil firmas seguirían adelante en el proceso, debido a requisitos como la distribución en 17 estados, los tres eliminados tardaron poco en hacer patentes sus quejas. 

El primero de ellos fue Francisco Javier Cabeza de Vaca: “Reglas son reglas y yo me apego a los lineamientos del Frente. Esta lucha no se trata de mí, se trata de los mexicanos”. Afirmó que le hubiera gustado que la coalición fuera más “flexible” en los tiempos para la recaudación de firmas, así como lo fueron con las fallas “que, hasta el día de hoy, presenta la plataforma”. Afirmó que logró juntar 195 mil firmas en el país y en el extranjero. 

Cabeza de Vaca esperaba más flexibidad.

Miguel Ángel Mancera expresó en Twitter: “A quince minutos de la hora marcada para anunciar la continuación de la siguiente etapa nos excluyen de continuar en el proceso”.

El excontrincante dejó en claro su inconformidad con la decisión de sacarlo de la contienda: “El daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”.

Mancera: le avisaron 15 minutos antes. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por su parte, Silvano Aureoles, mediante un video, mencionó que conoce la decisión tomada por el FAM, pero no está de acuerdo: “Como hombre de leyes, de instituciones y de palabra, lo respeto, pero no lo comparto, y me reservo el derecho de acudir a las instancias que considere necesarias”. 

El político aseguró que no se le informó cuál fue la causa por la que no logró pasar a la siguiente etapa, pese a haber juntado 288 mil 90 firmas de simpatizantes: “Es injusta la decisión que ha tomado el Comité Organizador, porque no conocemos con qué criterios, con que elementos”, se llegó a tal acuerdo. Posteriormente dijo que pedirá a su partido que se retire del Comité Organizador hasta que no se aclaren las cosas, además de que exigirá una auditoría técnica del proceso. “Chicanadas de esta naturaleza no las voy a aceptar”. 

 

Aureoles recurrirá a otras instancias. 

Además, agregó que lo realizado por la coalición: “Deja muchas dudas y eso pone en riesgo el rumbo y la solidez del FAM”. El excandidato realizará una asamblea nacional el próximo viernes 11 de agosto en Maravatío, Michoacán.

Hasta el momento siguen adelante: Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid. Por su parte, aunque el INE permite que sigan en sus cargos, Creel se adelantó a los demás contendientes y dijo que pedirá licencia el lunes a su cargo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y como diputado del PAN, para dedicarse de lleno a la nueva etapa.

Creel renunciará a su cargo como diputado. 

LO QUE SIGUE

Será este jueves cuando arranque la segunda etapa para definir al representante. La apertura de esta fase se da con el foro “Visiones por México” en el que los participantes presentarán ante los ciudadanos las ideas que pretenden impulsar en caso de ser ganadores. 

La primera encuesta que se realizará tiene lugar del 11 al 16 de agosto, inmediatamente después del primer foro. Participarán en cinco foros más alrededor del país, que se llevarán a cabo del 17 al 26 de agosto. Al finalizar los foros, del 27 al 30 de agosto, se realizará el segundo sondeo de opinión pública, el cual tendrá un valor del 50% en el proceso.  

El 3 de septiembre se dará a conocer quién es el o la representante del FAM, previamente, ese mismo día, se realizará una encuesta directa sobre los tres candidatos finalistas.

YA HABÍA PROBLEMAS ANTES 

El pasado 7 de agosto, el político Jorge Luis Preciado dio a conocer su salida del proceso interno del FAM, así como su renuncia al PAN. La molestia se debió a que no pudo consultar el proceso de firmas y la empresa encargada de la aplicación, al no ser el dueño registrado, le impidió el acceso que solicitaba.  

Durante su despedida, el político calificó el método de selección de la coalición como una “simulación” en la que ya está todo arreglado para que la candidata sea Xóchitl Gálvez. 

Un día antes, el 6 de agosto, la senadora Xóchitl Gálvez, durante una conferencia de prensa, también se mostró inconforme con el proceso. 

La candidata hizo notar que después de que el método de recolección de firmas se simplificó, algunos de sus compañeros parecían haber obtenido las firmas necesarias por “magia”. 

La candidata agregó que su sorpresa se debía a que ella había recorrido 18 estados en busca de las firmas por simpatía solicitadas y, mientras que sus contrincantes no se encontraban en el mismo proceso: “Y yo no los veo en la calle buscando las firmas”. Gálvez agregó: “Alguien está juntando firmas para muchos candidatos sin hacer este proceso ciudadano que nosotros sí estamos haciendo”. 

Por su parte, el viernes 4 de agosto, Claudio X. González, uno de los fundadores del FAM, y el dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, protagonizaron un desacuerdo en redes sociales. 

Todo comenzó con un comentario realizado por el empresario, quien afirmó que lo peor del PRI ahora se encontraba en Morena. Dentro de su mensaje, X. González mencionó: “Vaya descaro… nunca, ni en los terribles tiempos de Peña Nieto, ha habido tanta corrupción y despilfarro. Morena no nada más está repleta de ex-priístas, es la peor versión del PRI”. 

La publicación llegó a manos del dirigente nacional del PRI, quien respondió: “Estás equivocado Claudio X. González. En el PRI hay priistas calificados, profesionales y eficientes, que le dieron y le siguen dando a México grandes décadas de trabajo, desarrollo y crecimiento. Tu comparación es pendenciera y muy desafortunada”. 

A la molestia de Alito, se sumó Rubén Moreira, quien solicitó que Claudio X. González se disculpara, de lo contrario, sería imposible el diálogo. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 2 horas

Una balacera ocurrida este viernes en el barrio de Tepito dejó un saldo de tres personas muertas y dos heridas, entre ellas una con lesión en la rodilla. De acuerdo con los primeros reportes, dos de las víctimas fueron atacadas de forma directa y las otras dos resultaron alcanzadas por balas perdidas. En el lugar fueron hallados al menos 18 casquillos percutidos, lo que evidencia la intensidad del ataque. Una de las personas lesionadas murió más tarde en el hospital, mientras la policía capitalina desplegó un operativo en busca de los agresores.

|
Hace 2 horas

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 4 horas

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS