HRS

Incertidumbre por acero y aluminio: Sheinbaum se enteró de aranceles por los medios

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar con “cabeza fría” el anuncio oficial de Donald Trump sobre el arancel del 25% al acero y aluminio, aunque reveló que el republicano le aseguró una pausa de un mes antes de aplicarlo.

|
Hace 21 horas
RELACIONADO

Delia Quiroa, quien busca a su hermano desde 2014, se cambió de la carrera de mecatrónica a la abogacía para ayudar a su colectivo. Hoy está entre las aspirantes a ser jueza en Sinaloa, una entidad azotada por la violencia.

|
Hace 28 minutos

En espera del anuncio oficial de Trump. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  “Vamos a esperar, es como digo hoy, cabeza fría. Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones”, fue la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la inminente imposición de un arancel del 25% al acero y aluminio mexicanos, anunciada por el presidente de Estados Unidos.

“Nos enteramos igual por la publicación el día de ayer en los medios”, reconoció la mandataria, en alusión al anuncio hecho ayer por Donald Trump. 

Si bien Trump adelantó que hará oficial la medida este lunes, Sheinbaum reveló que en una conversación reciente él le aseguró que habría una pausa de un mes antes de aplicar los aranceles.

La industria siderúrgica mexicana manifestó su preocupación por el impacto económico que tendría esta decisión, y aunque la presidenta no adelantó si habrá represalias comerciales, su tono reflejaba molestia por la presión que esta situación representa para su administración.

Durante esa misma charla con Trump, el republicano le pidió el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur para contener el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo, lo cual se hizo, al igual que, según dijo la mandataria, ella le solicitó que hubiera un mejor control sobre la venta ilegal de armas a los cárteles.

“No hay absolutamente nada que esconder. Lo dije claramente, enviar 10 mil elementos de la Guardia (Nacional) a la frontera y todos los cuatro puntos que quedamos en acuerdo”, reiteró la Sheinbaum al asegurar que van a seguir con el diálogo y coordinación.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

CIENFUEGOS: SHEINBAUM DEJA LA RESPUESTA A LA FGR

En otro tema que generó controversia, Sheinbaum evitó profundizar sobre el caso del general Salvador Cienfuegos, quien en 2020 fue detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, pero posteriormente liberado y exonerado en México.

La mandataria dejó claro que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que se pronuncie sobre el asunto. “Mañana el fiscal general Alejandro Gertz Manero dará respuesta a todo lo relacionado con el caso Cienfuegos”, declaró.

La exoneración del exsecretario de la Defensa  es un tema polémico desde que en el sexenio pasado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presionó a Estados Unidos para su liberación, argumentando que las acusaciones carecían de pruebas contundentes. Sin embargo, la decisión de la FGR de cerrar el caso sin proceder contra Cienfuegos fue vista por algunos sectores como una acción para proteger al Ejército.

Ante los cuestionamientos sobre la presencia del director del Heróico Colegio Militar en la Marcha de la Lealtad, la presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia al tema.

Dijo que no existieron elementos para procesarlo y aseguró que “se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar. No vimos razón para que no se cumpliera ese protocolo”.

La Marcha de la Lealtad conmemora el episodio histórico de 1913, cuando los cadetes escoltaron al presidente Francisco I. Madero al Palacio Nacional en medio del golpe de Estado conocido como la Decena Trágica. Su realización y el papel de las Fuerzas Armadas en la actualidad siguen siendo objeto de debate, sobre todo en el contexto de la creciente influencia del Ejército en la política y la seguridad del país.

Sheinbaum se mostró firme en su respuesta, evitando entrar en una discusión más amplia sobre el papel del Ejército en su administración y la relación con las Fuerzas Armadas.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Delia Quiroa, quien busca a su hermano desde 2014, se cambió de la carrera de mecatrónica a la abogacía para ayudar a su colectivo. Hoy está entre las aspirantes a ser jueza en Sinaloa, una entidad azotada por la violencia.

|
Hace 28 minutos

Mientras la solicitud para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco avanza a paso de tortuga, el diputado dice que contrademandará por las acusaciones de intento de violación que pesan en su contra.

|
Hace 11 horas

“Yo creo que él (Trump) está planteando bajar las tasas de interés, pero esos aranceles yo creo que no resuelven los problemas”, dice Carlos Slim. Sobre la Reforma Judicial dijo que la solución no era derribar todo y empezar de nuevo.

|
Hace 13 horas

“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas. “Es el 25% sin excepciones ni exenciones”.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir