“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.
Hermosillo lidera en índice de competitividad urbana
Hermosillo lidera en competitividad urbana en ciudades según IMCO. Sobresale en el producto promedio por hora trabajada y el menor porcentaje de hogares que dependen de agua surtida en pipas.
“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.
Hermosillo lidera la competitividad urbana según IMCO. Foto: Especial.
EMEEQUIS.– En los resultados del Índice de Competitividad Urbana 2024 del IMCO destaca que Hermosillo lidera en competitividad en su rubro de ciudades con 500 mil a un millón de habitantes.
Sobresale en el producto promedio por hora trabajada (posición 4), el menor porcentaje de hogares que dependen de agua surtida en pipas (posición 1) y el número de centros de investigación con respecto al tamaño de la población económicamente activa.
El alcalde Antonio Astiazarán se manifestó al respecto en sus redes sociales: “Gracias al esfuerzo conjunto de sociedad civil, sector privado y gobierno, somos una ciudad con calidad de vida, dinámica, innovadora e ideal para trabajar. Esto nos compromete a ir por más, para que el cambio se note en cada esquina y colonia de la H”.
El 22 de noviembre, Astiazarán informó que se reunió en Madrid con José Díaz Caneja, CEO de @ACCIONA Infraestructura a nivel mundial, “para promover nuevas inversiones en infraestructura y desarrollo sustentable para Hermosillo”.
Abordaron oportunidades que fortalecerán el crecimiento de Hermosillo, donde proyectos próximos como el paso a desnivel en los bulevares Colosio y Solidaridad marcarán el camino hacia una movilidad más eficiente.
El IMCO señala que las ciudades mexicanas que ocuparon los primeros lugares en esta edición destacaron en indicadores de innovación y economía, como registro de patentes, diversificación de su economía, dinamismo de su crecimiento y tamaño de su mercado hipotecario.
Este organismo elabora año con año el Índice de Competitividad Urbana (ICU) para conocer el desempeño y los retos que presenta cada ciudad. A partir de 35 indicadores agrupados en 6 subíndices, el índice evalúa a 66 ciudades, donde viven más de 62% de los mexicanos y que afecta a dos de cada tres personas en la Población Económicamente Activa (PEA).
? Las ciudades más competitivas por tamaño de habitantes son?:
?Saltillo
?Hermosillo
?La Paz
?Guaymas
@emeequis