El gobernador Alfonso Durazo destinó 65 millones de pesos en estímulos y equipo para la Fiscalía de Sonora, resaltando una baja del 38% en homicidios desde 2021. Aunque presumió avances, reconoció que persisten retos estructurales en seguridad y justicia.
Hamas acepta liberar rehenes, Trump pide a Israel alto inmediato a ataques
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la declaración de Hamas de liberar a los rehenes bajo los términos de su plan de paz. Aunque el grupo acepta negociar de inmediato y ceder el control de la Franja a un organismo palestino independiente, no menciona el desarme, dejando abierta la respuesta de Israel y la posibilidad de un acuerdo integral
El gobernador Alfonso Durazo destinó 65 millones de pesos en estímulos y equipo para la Fiscalía de Sonora, resaltando una baja del 38% en homicidios desde 2021. Aunque presumió avances, reconoció que persisten retos estructurales en seguridad y justicia.
EMEEQUIS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Israel detener de inmediato los bombardeos en la Franja de Gaza, después de que Hamas aceptara entregar a los rehenes, tanto vivos como muertos, según los términos del plan propuesto por la administración estadounidense.
En su red social Truth Social, Trump escribió: “Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamas, creo que están listos para una paz duradera”. Además agregó que la detención de los ataques es clave para rescatar a los rehenes de forma segura y rápida, destacando que se trata de la tan ansiada paz en Medio Oriente.
HAMAS ACEPTA NEGOCIAR
Hamas compartió una respuesta escrita en la que acepta liberar a los rehenes según la fórmula del plan de Trump, bajo las condiciones necesarias para un intercambio seguro en el campo de batalla. Asimismo, expresan estar dispuestos a iniciar de inmediato negociaciones a través de mediadores para definir los detalles del acuerdo.
La declaración también señala que Hamas está dispuesto a entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino políticamente independiente. Sin embargo, los aspectos relacionados con el futuro de Gaza y los derechos palestinos deben decidirse sobre la base de una “posición palestina unánime” alcanzada con otras facciones y conforme al derecho internacional.
PUNTOS CLAVE NO RESUELTOS
A pesar de la aceptación parcial, el desarme de Hamas, una demanda israelí central en la propuesta de Trump, no fue mencionado en la declaración. Esto deja abierta la pregunta de cómo responderán Estados Unidos e Israel a la aceptación parcial del grupo palestino.
PLAZO Y PRESIÓN POLÍTICA
La declaración de Hamas se produjo horas después de que Trump advirtiera que el grupo debe aceptar el acuerdo antes del domingo por la noche, amenazando con una ofensiva militar mayor si no se cumple. Este recordatorio subraya que, casi dos años después del ataque del 7 de octubre que dio inicio al conflicto, la situación sigue siendo altamente volátil.
PERSPECTIVA DE PAZ
Hamas reafirma su disposición a liberar a los rehenes y a ceder el poder a un organismo palestino independiente, mientras que los detalles sobre el futuro de la Franja de Gaza y los derechos palestinos deberán decidirse en conjunto con otras facciones palestinas y bajo criterios de derecho internacional. La aceptación parcial deja en el aire la posibilidad de un acuerdo integral, mientras la comunidad internacional observa de cerca los próximos pasos.
@emeequis