HRS

Guerreros Buscadores acusan a Gertz Manero de ocultar la verdad

“Yo personalmente puedo darle las pruebas necesarias y volver a escarbar bajo la tierra donde sacamos todas esas personas que fueron quemadas en el lugar”, dice Raúl Servín, de Guerreros Buscadores de Jalisco.

|
29 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

El gobierno da su versión del diálogo fallido. EMEEQUIS.- Tras varias horas sin tomar una postura sobre el fracaso del…

|
Hace 3 horas

“El puesto le queda grande, yo no sé qué hace ahí”, dice Raúl Servín.

EMEEQUIS.– Tras las declaraciones de Alejandro Gertz Manero en el sentido de que no hay absolutamente ninguna evidencia de que en el Rancho Izaguirre hubo crematorios, Raúl Servín, miembro de Guerreros Buscadores de Jalisco, contestó que debería dejar la FGR porque está “ocultando la verdad”. 

“El puesto le queda grande, yo no sé qué hace ahí. Mejor que se vaya, se vaya a descansar a su casa, se vaya a hacer otras cosas, es más que se vaya a vender hasta chicles si quiere, pero la verdad que ya no siga en ese puesto porque no puede con él. Él está ocultando la verdad”, dijo Servín en entrevista con Soledad Durazo para Radio Fórmula Sonora.

Aseveró que sí hubo crematorios en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. “Él sabe sí, que fue el lugar donde quemaron a las personas, donde los cremaron. Entonces, yo no sé por qué tanta mentira, por qué esconder la verdad a todo  México, a todo el país entero”. 

Afirmó que su colectivo tiene las pruebas y que darán una conferencia para darlas a conocer. “Nosotros tenemos todas las pruebas, todas las evidencias de lo que se recuperó en ese lugar, más aparte las que se llevó FGR a México, porque no fue un balde, no fueron dos, fueron varios baldes de cubetas esas de manteca que se las llevaron a la Ciudad de México. ¿Dónde están dónde están todas esas pruebas que se llevaron? ¿Dónde las están ocultando? Nosotros tenemos pruebas, por eso queremos hacer la rueda de prensa y mostrarlas”.

Redondeó: “Yo personalmente puedo ir y darle las muestras, las pruebas necesarias que él ocupa y yo volver a escarbar bajo la tierra donde sacamos todas esas personas que fueron quemadas en el lugar”.

Raúl Servín, de Guerreros Buscadores de Jalisco.

LO QUE DIJO GERTZ MANERO

Durante su conferencia, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reiteró este martes que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un campo de reclutamiento, adiestramiento y base de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

No obstante, el fiscal descartó la existencia de hornos clandestinos para desaparecer cuerpos. “No se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas completas o parciales. No hay ni una sola prueba que acredite la existencia de crematorios clandestinos”. 

Para aclarar dudas, la FGR encargó a laboratorios de la UNAM el análisis de piedras, materiales de construcción y tierra. El resultado reveló que las zonas de fogata no superaron los 200 °C, muy por debajo de los 800 °C necesarios para incinerar un cuerpo.

Gertz Manero desestimó por completo las versiones populares sobre crematorios feminicidas o de desaparecidos dentro del rancho. “No tenemos una sola pieza de evidencia que sustente esos dichos”, reiteró, por lo que el terreno únicamente funcionó como punto de instrucción de sicarios.

LAS PRUEBAS DEL 5 DE MARZO

El 20 de marzo pasado, Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer los videos que tomaron en su visita del 5 de marzo al Rancho Izaguirre de Teuchitlán, que detonaron el escándalo sobre la tragedia, y aseguraron que “no es un montaje” y que en el lugar hay hornos crematorios. 

Dos videos de excavaciones realizadas ese día fueron acompañados con un mensaje que titulan “La verdad sobre los crematorios de Teuchitlán”. 

Uno de los videos que Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer el 5 de marzo.

Ese 5 de marzo, aseguran, encontraron restos calcinados. “Queremos dejar claro que estos no son hornos comunes, sino crematorios utilizados para calcinar cuerpos humanos. A diferencia de lo que algunos han dicho, estos crematorios tienen una base de ladrillo y piedra, que claramente se alcanzan a ver y fueron utilizados para calcinar cuerpos. La evidencia es clara y contundente”.

Acompañaron su mensaje con videos en los que se ve claramente restos humanos como dientes y huesos. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gobierno da su versión del diálogo fallido. EMEEQUIS.- Tras varias horas sin tomar una postura sobre el fracaso del…

|
Hace 3 horas

El fallo impide que Trump aplique los aranceles que impuso a principios de este año contra China, México y Canadá, encaminados supuestamente para combatir el fentanilo que ingresa a Estados Unidos.

|
Hace 4 horas

¿Más marchas? La CNTE anuncia que harán consulta a las bases tras recibir propuesta de cinco ejes en Segob.

|
Hace 5 horas

Un refrigerador de 15 mil pesos, un horno de microondas de 2 mil pesos, tres escritorios de madera por 18 mil pesos… Parte del patrimonio registrado por Andrea Chávez a la Contraloría, además de varios autos.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS