HRS

Gobierno de Sheinbaum rescatará a Pemex con 136 mil mdp para deuda

Destinará 136 mil millones de pesos a Pemex en 2025 para cubrir su deuda. Esta transferencia está condicionada a que la petrolera mejore su balance financiero. A pesar del recorte del 7.5% en su presupuesto, Pemex seguirá dependiendo del apoyo fiscal para cumplir con sus pagos por casi 9 mil mdd en deuda el próximo año

|
15 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 4 horas

Atardecer en la torre de Pemex. (Archivo/Cuartoscuro)

EMEEQUIS.-  El Gobierno de México tiene planeado transferir alrededor de 136 mil millones de pesos (aproximadamente 6.7 mil millones de dólares) a Petróleos Mexicanos (Pemex) el próximo año, en un intento de garantizar que la petrolera estatal pueda cumplir con sus amortizaciones de deuda y créditos bancarios

Según el Paquete Económico 2025, esta asignación es parte de un esfuerzo más amplio por darle estabilidad a una empresa que, en términos financieros, sigue siendo una de las más endeudadas del país.

Hacienda detalló que este apoyo será condicionado: Pemex tendrá que mejorar su balance financiero en una cantidad similar, lo que implica que el dinero recibido no será un “borrón y cuenta nueva”, sino una especie de préstamo que necesita ser respaldado por mejoras internas. 

Aunque la transferencia será significativa, la Secretaría de Hacienda espera que, al menos en parte, Pemex logre reducir su deuda respecto al saldo del año anterior, algo que, hasta ahora, no ha sido una constante en su historia reciente.

Además de esta jugosa transferencia, el Gobierno ha planteado un superávit financiero de 249 mil millones de pesos para Pemex, lo que parece una jugada para maquillar las cifras de la petrolera ante las calificadoras de riesgo y los mercados internacionales. 

Sin embargo, el presupuesto total de Pemex se verá recortado en un 7.5% respecto al año anterior, lo que pone en evidencia las tensiones dentro del sector energético del país. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que Pemex y la CFE seguirán siendo apoyadas por el Gobierno, este recorte refleja las expectativas de que, a pesar de los esfuerzos, Pemex sigue sin dar señales claras de ser autosuficiente.

Mientras tanto, la petrolera sigue en deuda, con casi 9 mil millones de dólares a pagar en 2025 por bonos y otros pasivos financieros que, como la misma empresa ha reconocido, dependen en gran medida del apoyo del Gobierno federal

Y si bien el dinero es necesario para evitar una crisis aún mayor, la crítica persiste: ¿cómo puede una empresa que, año tras año, sigue recibiendo apoyos millonarios del Gobierno esperar ser autosuficiente en el futuro cercano?

Este panorama no es nuevo. Durante el sexenio anterior, Pemex ya recibió miles de millones de dólares para cubrir deudas, como parte de un proceso que también involucró la construcción de la Refinería Olmeca, que aún no ha logrado cumplir con las expectativas de producción. 

La pregunta que se queda en el aire es si este apoyo continuo será suficiente para transformar a Pemex en una empresa eficiente y autónoma o si seguirá siendo una carga para las finanzas públicas mexicanas.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 4 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 4 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 6 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir