Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
Gertz dice que buque huachicolero de Texas falseó documentos
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, aseguró que aún no se conoce el origen del buque interceptado en Tampico con 10 millones de litros de diésel, debido a documentación aduanal falsa. Sin embargo, EMEEQUIS comprobó que el navío Challenge Procyon zarpó del puerto de Beaumont, Texas.
Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
EMEEQUIS rastreó que barco zarpó de Texas. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS. – El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, negó tener claridad sobre el origen del buque involucrado en el operativo en Tampico.
“No tenemos todavía la información firme, porque toda la documentación aduanal está falseada”, declaró Gertz Manero, enfatizando la falta de precisión en los datos que impiden determinar la procedencia del combustible.
“Hasta que se reciban todos los servicios de salida, no se puede determinar la procedencia del combustible,” agregó, dejando en entredicho la validez de la información aduanal.
En declaraciones adicionales, el titular explicó que, aunque la tripulación del buque –compuesta fundamentalmente por marinos– está asegurada, “la tripulación, compuesta fundamentalmente por marinos, no tiene relación con los permisos ni con las autoridades aduaneras”, responsables de autorizar la descarga.
Asimismo, dijo que ya se había asegurado el buque y que se habían iniciado las investigaciones contra agentes aduanales y funcionarios que permitieron la descarga de “10 millones de litros de diésel”, haciendo énfasis en que “el buque ya fue asegurado y se iniciaron investigaciones contra agentes aduanales y funcionarios por la descarga no autorizada de 10 millones de litros de diésel”.
El operativo, que resultó en la incautación de 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y diversas armas de fuego y municiones, forma parte de las acciones para desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo.
Según un comunicado conjunto del gobierno, “el operativo se ejecutó con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo”, fruto de labores de inteligencia e investigación que identificaron un buque que arribó a Tampico el 19 de marzo.
EMEEQUIS COMPRUEBA QUE PROVENÍA DE TEXAS
Mientras persisten las dudas sobre la documentación oficial, EMEEQUIS aportó datos que revelan la procedencia del buque. Según información obtenida a través de Marine Traffic, se corroboró que el navío Challenge Procyon, con bandera de Singapur, partió el 16 de marzo desde el puerto de Beaumont en Texas y arribó a Tampico el 19 de marzo.
“EMEEQUIS comprobó que el navío Challenge Procyon provenía de Beaumont, Texas, y arribó a Tampico”, lo que contrasta con la información falseada entregada por la documentación aduanal.
Posteriormente al operativo y el anuncio del decomiso histórico, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, viajó a Washington para reunirse con funcionarios del Departamento de Justicia y del Departamento de Estado.
La Cancillería informó a través de su cuenta en X que dicha visita dará seguimiento a las conversaciones bilaterales, destacando la cooperación en materia de soberanía, confianza y responsabilidad compartida.
@emeequis