HRS

G20: Sheinbaum propone usar 1% de gasto militar para reforestar el planeta

La presidenta de México propuso en el G20 destinar el 1% del gasto militar global a reforestar 15 millones de hectáreas y emplear a 6 millones de personas. Destacó el éxito de Sembrando Vida y llamó a priorizar la paz y la sustentabilidad sobre las armas.

|
18 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 1 hora

Sheinbaum propone internacionalizar “Sembrando Vida”. Fotos: redes sociales de Claudia Sheinbaum.

EMEEQUIS.-  Desde la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una propuesta audaz: destinar el 1% del gasto militar global a un programa de reforestación que busca transformar el panorama ambiental y social del planeta.

La iniciativa, presentada en la sesión “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”, implicaría la creación de un fondo de 24 mil millones de dólares anuales, suficientes para reforestar 15 millones de hectáreas en todo el mundo y emplear a seis millones de sembradores. Según Sheinbaum, esto equivale a cuatro veces la superficie de Dinamarca o toda la extensión territorial de Guatemala, Belice y El Salvador juntos.

“Con ello, no sólo mitigaríamos el calentamiento global, sino que también ayudaríamos a reconstruir el tejido social y a sacar de la pobreza a millones de personas. Dejemos de sembrar guerras; sembremos paz y vida”, declaró la mandataria.

Sheinbaum habló de Sembrando Vida.

MÉXICO COMO EJEMPLO

Durante su intervención, Sheinbaum citó el programa Sembrando Vida como un modelo exitoso que podría replicarse a nivel global. Desde 2018, esta iniciativa ha destinado 1,700 millones de dólares anuales para beneficiar a más de 439 mil familias mexicanas y 40 mil en Guatemala, Honduras y El Salvador. A través de la siembra de árboles maderables y frutales, Sembrando Vida ha reforestado un millón de hectáreas y capturado 30 millones de toneladas de CO₂ al año.

“En México, este programa no solo combate el cambio climático, sino que también genera empleo y promueve la autosuficiencia en comunidades rurales”, afirmó Sheinbaum.

“La propuesta es dejar de sembrar guerra. Sembremos paz y sembremos vida”.

CRÍTICAS AL GASTO MILITAR Y UN LLAMADO A LA ACCIÓN

La presidenta cuestionó el aumento exponencial del gasto en armas, que en los últimos dos años alcanzó 2.4 billones de dólares. “Es absurdo que se gaste más en destruir que en construir. Reduciríamos la migración, el hambre y la pobreza si elevamos la generosidad y el amor por encima del odio y la avaricia”, señaló.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sheinbaum también destacó los avances de México bajo el modelo de Humanismo Mexicano, incluyendo la duplicación del salario mínimo, una reducción de la pobreza en 9 millones de personas y un fortalecimiento de los derechos a la educación y la salud.

LIDERAZGO FEMENINO Y LEGADO

En su discurso, Sheinbaum celebró su llegada a la presidencia como un hito para las mujeres mexicanas. “No llegué sola. Llegamos las campesinas, las migrantes, las obreras y las profesionistas. Este triunfo es de todas las mujeres mexicanas”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a los líderes del G20 para priorizar la paz y la igualdad en un mundo que, según ella, necesita urgentemente acciones concretas para enfrentar los retos del siglo XXI. “Somos capaces de crear inteligencia artificial, pero ¿somos incapaces de tenderle la mano al que se quedó atrás?”, concluyó.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 1 hora

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 1 hora

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 4 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir