Por razones de protocolo, Rosa Icela Rodríguez quedó relegada a la tercera fila en los funerales del Papa, muy lejana a Donald Trump. Incluso Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tuvo mejor lugar.
Funerales del Papa: protocolo manda a Rosa Icela lejos de Trump
Por razones de protocolo, Rosa Icela Rodríguez quedó relegada a la tercera fila en los funerales del Papa, muy lejana a Donald Trump. Incluso Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tuvo mejor lugar.
Por razones de protocolo, Rosa Icela Rodríguez quedó relegada a la tercera fila en los funerales del Papa, muy lejana a Donald Trump. Incluso Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tuvo mejor lugar.
En tercera fila por no ser presidenta. Foto: Zoom de una imagen de CNN.
EMEEQUIS.– Durante los funerales del Papa Francisco, realizados en El Vaticano, la secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quedó relegada a la tercera fila, muy lejos de Donald Trump, por una simple y sencilla razón: no es presidenta.
Incluso Daniel Noboa, el presidente de Ecuador, país con el que México tiene rotas las relaciones diplomáticas, se colocó a cinco lugares del mandatario de Estados Unidos.
La cercanía entre Noboa y Trump también fue protocolaria: El Vaticano ubica a las cabezas de Estado por el orden alfabético en francés, el idioma de la diplomacia.
Solamente la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, por ser anfitriona, y el presidente de Argentina, Javier Milei, por ser del mismo país que El Papa Francisco, se ubicaron en un lugar privilegiado sin importar el alfabeto.
El presidente de Ecuador, quien se acaba de reelegir, incluso tuvo oportunidad de darle la mano a Trump en el ritual católico conocido como “darse la paz”. Todavía no hay registro que muestre que Rosa Icela saludó a Trump antes, durante o después de la ceremonia.
Noboa hasta saludó a Trump. Imágenes: AFP y captura de video de CNN en Español.
Si hubiera asistido la presidenta Claudia Sheinbaum, también le habría tocado en primera fila y habría conocido en persona a Trump, ambos como mandatarios.
“Nosotros no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a tener relaciones con Ecuador, mientras Noboa ejerza el cargo de presidente”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina del 16 de abril.
Entre los mandatarios latinos que estuvieron presentes están: Javier Milei (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Luis Abinader (República Dominicana) y Xiomara Castro (Honduras).
El Vaticano informó que 12 monarcas, 55 jefes de Estado y 14 jefes de Gobierno acudieron a esta misa exequial, que fue presenciada por más de 250.000 personas.
Varios jefes de Estado aprovecharon la ocasión para saludarse y discutir agendas diplomáticas. El caso más evidente fue el de Donald Trump con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, con quien reanudó negociaciones de paz, aunque el líder ruso, Vladimir Putin, no fue a la ceremonia.
En el caso de México, está inmerso en una disputa arancelaria con Donald Trump, en el marco de una T-MEC que en los hechos está siendo derribado por el mandatario del vecino país.
Si hubiera acudido Sheinbaum a El Vaticano, habría tenido la oportunidad de saludar a Trump por primera vez como jefes de Estado y posiblemente abordar el tema arancelario.
En su cuenta de X, Rosa Icela Rodríguez colocó varios mensajes, uno de ellos: “SS el Papa Francisco fue un líder social con profunda vocación humanista. Siempre privilegió el diálogo entre las naciones y elevó su voz por la paz, la igualdad y la unión entre los pueblos”.
El 22 de abril, en la conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum informó que no iba a asistir a los funerales y que en su lugar mandaría a la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, quien se mostró sorprendida, por lo que hubo risas en el Salón Tesorería.
Sin pregunta de por medio, el 24 de abril Sheinbaum abundó en las razones para no ir a El Vaticano: “No voy a ir a las ceremonias del Papa Francisco y viene toda una crítica de: ¿por qué no voy? ¿Qué hubiera pasado si dijera que ‘voy’? Pues, lo mismo, hubiera habido una crítica tremenda: ‘¿Dónde está la separación Iglesia-Estado?’ ‘¿Por qué está yendo a los funerales del Papa Francisco?’ Entonces, hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos, de todas maneras, va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica”.
@AnayaSeconds