HRS

Fiscalía defiende reserva de videos de Iztapalapa tras reportaje de EMEEQUIS

Por Maricarmen Gutiérrez Romero, Natalia Ortiz y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez  EMEEQUIS.- Luego de que EMEEQUIS expusiera en un reportaje…

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

Diputadas morenistas y de oposición se enfrentan a gritos y empujones con el telón del fondo del conflicto entre Israel y Hamás y las víctimas de Palestina.

|
Hace 1 hora

Por Maricarmen Gutiérrez Romero, Natalia Ortiz y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez 

EMEEQUIS.- Luego de que EMEEQUIS expusiera en un reportaje que los videos de la explosión en Iztapalapa estarán reservados tres años, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México defendió esta decisión a través de un comunicado de prensa. 

CIUDAD DE MÉXICO, 29JULIO2025.- Bertha Alcalde, titular de la FGJCDMX, durante la conferencia de este martes en el Palacio de Ayuntamiento. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

El texto dice que “la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que los registros de cualquier carpeta de investigación en curso son de carácter reservado, conforme a lo dispuesto por el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales y por lo establecido en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, por lo que la FGJCDMX está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”. 

La dependencia a cargo de Bertha Alcalde defendió que esto “no es exclusivo de este caso, sino que aplica de igual manera para todas las carpetas de investigación que se integran por la probable comisión de un delito. En este, como en todos los casos, la obligación de la institución es investigar con rigor y garantizar que prevalezcan los derechos de las víctimas y el debido proceso”. 

Sin embargo, el mismo 10 de septiembre, día en que ocurrió la explosión en el Puente de La Concordia, el C5 liberó un video del vehículo antes, durante y después del impacto, sin ningún tipo de restricción. Videos de particulares también fueron difundidos en diferentes plataformas. 

La Fiscalía adelantó que “puede informar de manera general sobre los avances, siempre cuidando el debido proceso, a fin de garantizar justicia para las víctimas”. 

“En el caso particular del accidente, que es de gran interés público, la Fiscalía CDMX está determinada a actuar con toda transparencia y a dar a conocer toda la información, incluidos videos, cuya difusión no interfiera con el desarrollo de la investigación en los términos anteriormente señalados. Para este fin se convocará a los medios de comunicación el día 10 de octubre”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cabe destacar que, tras el accidente, los familiares de las víctimas denunciaron la falta de apoyo por parte del gobierno. Afirmaron que la fiscalía no se había acercado a ellos y que los hospitales incluso difundieron listas con medicamentos e insumos faltantes para atender a los quemados. Sin embargo, ahora prevalece el silencio. A los familiares, según han afirmado medios de comunicación, se les habría indicado que, para no “entorpecer” la investigación, debían dejar de dar declaraciones públicas. 

Temas como el seguro de la pipa, los trabajos de bacheo realizados tras el accidente, la negativa a atender a las víctimas en hospitales privados pese a la posible responsabilidad de la empresa, así como los apoyos prometidos por el gobierno para las familias, siguen siendo opacos.

En el reportaje ¿Qué hay detrás? Fiscalía de Alcalde reserva 3 años carpeta y videos de la pipa se explica cómo la Fiscalía capitalina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el C5 rechazaron compartir los materiales de la explosión, tanto por la reserva de la carpeta como por la presunta inexistencia de videos. 

“No es óbice señalar, que el período de reserva de la información será de tres años, contados a partir de su clasificación, quedando su conservación, guarda y custodia, a favor de la Fiscalía de Investigación Territorial en Venustiano Carranza a mi cargo, de conformidad al artículo 171 párrafo cuatro de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México”, menciona el oficio CGIT/CA/300/2748-2/2025-09 de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a cargo de Alcalde Luján. 

EMEEQUIS también lanzó una solicitud independiente al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5); esta dependencia respondió que no es competente para responder la solicitud: 

“Al respecto en atención a su requerimiento se informa que este Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México ‘C5’ NO ES COMPETENTE para dar atención a la solicitud planteada (…) corresponde a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México operar el uso de equipos y sistemas tecnológicos de video vigilancia, así como obtener, clasificar, analizar, custodiar, utilizar y remitir información captada o registrada con los mismos a cualquier autoridad judicial o administrativa”.

Asimismo, en otra solicitud realizada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, se menciona que en el dispositivo MC-7645 de Santa Marta, parte del C5, “no cuenta con imagen ni grabaciones, por tal motivo no es posible dar contestación favorable a su solicitud”. 

Semanas antes, EMEEQUIS publicó un video exclusivo en el que se ve a la pipa yendo a una velocidad moderada, contradiciendo la versión de la Fiscalía, quien aseguró que el conductor de la pipa iba a exceso de velocidad poco antes de la explosión. 

@MarRome259

@MeDicenGaby

@Ciudadelblues



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Diputadas morenistas y de oposición se enfrentan a gritos y empujones con el telón del fondo del conflicto entre Israel y Hamás y las víctimas de Palestina.

|
Hace 1 hora

Por Maricarmen Gutiérrez Romero, Natalia Ortiz y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez  EMEEQUIS.- Luego de que EMEEQUIS expusiera en un reportaje…

|
Hace 3 horas

“Será urgente en el momento que te deje de latir el corazón”, mencionan activistas que contestaron los soldados ante la petición de medicina por parte de la mexicana Arlin Medrano.

|
Hace 5 horas

“Todas las amenazas que se denunciaron ayer o que se hicieron públicas fueron falsas”, dice Sheinbaum. García Harfuch precisa que cada reporte se atiende de inmediato, sin vulnerar la autonomía universitaria, y niega que haya existido un operativo militar en las instalaciones.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS