HRS

FGR podría atraer el caso de Camila, anticipa López Obrador 

“Se está haciendo la investigación correspondiente, se está actuando, tiene que ver con las autoridades locales”, respondió AMLO sobre el feminicidio de Camila en Taxco, pero no descartó la intervención de la FGR, que podría anunciarse mañana.

|
01 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

López Obrador adelantó que podría intervenir la FGR en caso de ser necesario. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el feminicidio de la niña de 8 años, Camila, en Taxco, así como la muerte por linchamiento de Ana Rosa N, una de las presuntas responsables. 

Dijo que, de momento, el caso cae en la esfera de las autoridades locales, pero no descartó la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) si fuera necesario.

Durante la conferencia matutina, el presidente fue cuestionado sobre el caso de la menor y los desencuentros entre el gobierno municipal y estatal por lo que aseguró que el caso sí está siendo investigado y se está actuando.

“Se está haciendo la investigación correspondiente, se está actuando, tiene que ver con las autoridades locales”, respondió.

AMLO dijo que mañana darían un informe sobre el caso.

Aunque el pasado domingo, Mario Figueroa Mundo, alcalde de Taxco, señaló directamente al gobierno de Guerrero y a la Fiscalía por la negligencia al retirar a la policía estatal durante la manifestación por Camila que derivó en el linchamiento de Ana Rosa “N” el pasado 27 de marzo, el presidente aclaró que el caso corresponde a las autoridades locales.

“Tiene que ver con las autoridades locales y se quieren tener todos los datos para informar bien sobre este asunto. Mañana van a estar aquí los integrantes del gabinete de seguridad y ellos van a dar un informe general sobre todo lo que aconteció, desde que salió la niña de su casa, cuando la encontraron, las órdenes de de detención, los actos estos ajusticiamiento o linchamiento y todos los antecedentes, que se ha investigado y qué se está haciendo desde luego la autoridad va a actuar”, aseguró.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, el presidente adelantó que “se va a ver si es necesaria la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), pero mañana vamos a responder sobre esto”. 

“Este es un caso muy lamentable muy triste para todos, desde luego más para los familiares, amigas, amigos y para los mexicanos en general porque tiene que ver con la pérdida de vidas humanas, de una niña y también de una señora”, dijo.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS Y POR LAS INFANCIAS RECLAMAN AL ESTADO

A través de un comunicado, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) condenó el feminicidio infantil de Camila, así como la crueldad y la violencia en la que se ven inmersas las niñas y adolescentes del país por lo que reiteraron que es obligación del Estado Mexicano garantizarles seguridad y el derecho a la vida.

“México es revisado este año por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU y su capacidad de garantizar la vida, supervivencia y desarrollo de la niñez está comprometida”, detalló la organización.

Asimismo, REDIM advirtió sobre las reacciones públicas a consecuencia del dolor y la ira ante la inacción de las autoridades que se expresan como linchamientos y dejan huérfanas y como víctimas colaterales a otras infancias involucradas, tal como ocurrió en el caso de la otra menor que era amiga de Camila e hija de Ana, la presunta feminicida.

“Si bien estas respuestas de la ciudadanía se dan por el dolor y la ira ante la insuficiente acción de las autoridades (evidencia del hastío de una sociedad agotada por la impunidad), señalamos que no son acciones que procuren ni justicia, ni verdad, ni reparación; pero que sí generan efectos adversos. Uno de los más notables es contra de otras infancias y adolescencias impactadas de igual manera en este caso como son las niñas/os y adolescentes, familiares de las personas implicadas, quienes han quedado fuera de la mirada pública y con vidas marcadas ya por la violencia, el estigma y las ausencias por muertes violentas que deben ser evitadas”, explicó la organización.

De igual forma, la Red por los Derechos de la Infancia urgió al gobierno federal, así como los gobiernos municipales, estatales, autoridades y medios de comunicación a evitar que la violencia y la impunidad se continúen normalizando para evitar la repetición de un caso como este.

De igual forma, el Movimiento Feminista de Guerrero se pronunció al respecto, señalando que en los últimos dieciséis años, el estado de Guerrero ha ocupado los primeros cinco lugares a nivel nacional en defunciones femeninas con presunción de homicidio, según el informe “Violencia feminicida en México, Aproximaciones y Tendencias 1985-2014 y 2020” realizado por la Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de las Mujeres y ONU Mujeres.

“Al año los homicidios de mujeres rebasan los 120, y los feminicidios se incrementan, el 2023 fue un año en el que se incrementó un 33% los feminicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad fueron 139 homicidios dolosos de mujeres y 16 feminicidios”, acusó el movimiento. 

Entre los puntos petitorios del movimiento -el cual se deslindó de la manifestación y linchamiento del 28 de marzo- solicitaron que se realice una  investigación apegada a derecho y se garantice el acceso a la justicia para Camila y sus familiares, así como para las menores hijas de Ana “N”, garantizando el debido proceso. También urgieron a que se apliquen medidas de reparación integral del daño y de no repetición, desde una perspectiva de género y de derechos humanos. 

“Solicitamos a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) la extensión de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres a Taxco de Alarcón y la declaración de alerta por agravio comparado, en virtud de que en el estado de Guerrero prevalecen marcos jurídicos, instituciones públicas y prácticas institucionales que discriminan y violan los derechos humanos de mujeres y niñas, particularmente su derecho a una vida libre de violencia”, pidió la agrupación de feministas guerrerenses quienes reiteraron su compromiso con no promover la violencia.

¿EN QUÉ VA EL CASO CAMILA?

Luego de que la menor fuera secuestrada y asesinada el pasado miércoles 27 de marzo en Taxco, Guerrero, y el jueves 28, Ana Rosa fuera asesinada durante el linchamiento, la Fiscalía guerrerense detalló que José “N”, taxista involucrado en el secuestro y asesinato, fue vinculado a proceso. 

Por otra parte, la Fiscalía de Guerrero cumplimentó orden de aprehensión por feminicidio en contra de Axel “N”, así como de un menor de edad cuya identidad se reserva. Se trataría de los hijos de Ana Rosa N, quien falleció por el linchamiento del jueves en Taxco. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 7 horas

Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas

|
Hace 8 horas

La Suprema Corte confirmó la multa de 200 mdp contra el exgobernador Guillermo Padrés Elías por declarar ingresos de 3.28 mdp cuando realmente obtuvo 137.61 mdp, generando un adeudo de 47.015 mdp más recargos. Además, permanece vigente el proceso por defraudación fiscal de 70.415 mdp, sin excluirse pruebas de la FGR, tras investigaciones iniciadas en 2014 y la libertad bajo fianza de 100 mdp que obtuvo en 2019

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS