HRS

FGR le abre expediente a Peña Nieto por Pegasus

EMEEQUIS.- La FGR investiga a Peña Nieto por presunto soborno relacionado con Pegasus: Gertz confirma nueva carpeta La Fiscalía General…

|
Hace 11 horas
RELACIONADO

Ahora Ximena Pichel le arrebata el celular a una vigilante porque no le abría el zaguán. Su expareja se disculpa. ¿Hasta cuándo intervendrán las autoridades?

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.- La FGR investiga a Peña Nieto por presunto soborno relacionado con Pegasus: Gertz confirma nueva carpeta

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este 08 de julio que ha abierto una nueva carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, tras un presunto soborno de 25 millones de dólares pagado por empresarios israelíes a cambio de contratos relacionados con el software espía Pegasus.

Los señalamientos fueron difundidos en un reportaje del medio israelí The Marker. 

El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó este lunes la existencia de denuncias previas contra el exmandatario, aunque subrayó que hasta ahora no se han presentado pruebas suficientes que las respalden. Sin embargo, reconoció que esta nueva denuncia se distingue por contener datos específicos y detallados que ameritan su integración formal a la investigación.

“Efectivamente, desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes. Estas se aumentan con este nuevo caso en el que sí se dan ya informes específicos, claros, muy, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus”, declaró Gertz.

El titular de la FGR también informó que solicitarán la colaboración de las autoridades israelíes para que los testimonios y documentos revelados en el reportaje periodístico puedan incorporarse legalmente a la investigación.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante. Nuestra relación con esas autoridades no ha sido fácil. Hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa… Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida”, añadió.

THE MARKET EMPEZÓ TODO 

De acuerdo con el reportaje publicado por The Marker, dos empresarios israelíes testificaron en un juicio haber entregado 25 millones de dólares al entonces político priista en 2012, con el objetivo de asegurarse contratos gubernamentales para el uso del software Pegasus con dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Los recursos, según dicha investigación, habrían sido utilizados para financiar gastos políticos, posiblemente dentro de la campaña presidencial de Peña Nieto.

PEÑA DICE QUE NO 

A través de sus redes sociales, el expresidente Peña Nieto calificó como “totalmente falsas” las acusaciones y criticó el contenido del reportaje por su “falta de rigor periodístico”. Esta no es la primera vez que su nombre se asocia con Pegasus, software cuya compra y uso ha sido motivo de controversia por su empleo en el espionaje a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos durante su sexenio.

Además, Peña Nieto ha sido señalado en otras investigaciones abiertas, como el caso Ayotzinapa, los presuntos actos de corrupción relacionados con el Grupo Higa, empresa favorecida con contratos durante su gestión, y el escándalo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. En todos los casos, el exmandatario ha negado irregularidades.

Cabe destacar que México fue el país con más registros de espionaje usando este software, con más de 15 mil números identificados.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ahora Ximena Pichel le arrebata el celular a una vigilante porque no le abría el zaguán. Su expareja se disculpa. ¿Hasta cuándo intervendrán las autoridades?

|
Hace 1 hora

Al salir de la reunión con Norma Piña, Hugo Aguilar dijo que hubo buena disposición y un diálogo institucional. “Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México”.

|
Hace 3 horas

Fueron condenados a 141 años y 3 meses los 10 implicados en el funcionamiento del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, además de una indemnización de 1.3 millones de pesos.

|
Hace 4 horas

Graba a Luisito Comunica para ridiculizarlo por defender comercios y le sale el tiro por la culata: surge #LadySectur.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS