HRS

FGR desconoce el paradero de Julio César Chávez Jr.; al llegar será judicializado

La Fiscalía General de la República informó que desconoce el paradero de Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU. por vínculos con el Cártel de Sinaloa. El fiscal Gertz Manero reveló que el exboxeador ha promovido al menos cinco amparos en México para evitar ser encarcelado al ser deportado. La FGR sigue en espera de una audiencia migratoria que defina su entrega

|
Hace 13 horas
RELACIONADO

Ahora Ximena Pichel le arrebata el celular a una vigilante porque no le abría el zaguán. Su expareja se disculpa. ¿Hasta cuándo intervendrán las autoridades?

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que, pese a la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos el pasado 3 de julio, actualmente se desconoce su paradero, incluso por parte de su abogado defensor.

Durante conferencia de prensa, el titular de la FGR explicó que el gobierno mexicano sigue sin tener certeza sobre la localización física del exboxeador, quien es requerido en México por delincuencia organizada y tráfico de armas, además de ser señalado por presuntamente operar como ajustador de cuentas del Cártel de Sinaloa, bajo las órdenes de “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”.

“La información que se ha difundido allá en Estados Unidos es que no se ha presentado y que incluso el propio abogado, todo esto está en medios, no sabe su paradero”, declaró Gertz Manero.

DOS AUDIENCIAS, NINGUNA DEFINICIÓN

El fiscal detalló que el gobierno mexicano permanece en espera de que se lleve a cabo la audiencia de deportación, la cual permitiría que Chávez Jr. sea entregado de inmediato a las autoridades mexicanas. Sin embargo, hasta ahora ninguna de las dos audiencias previstas —una relacionada con delitos previos y otra de carácter migratorio— se ha realizado.

“Parece que el lunes ni una ni otra se hizo. Estamos pendientes, nuestro personal está listo para recibirlo. Pero hay incertidumbre sobre cuándo ocurrirá”, dijo.

ESTRATEGIA DE AMPAROS EN MÉXICO

El lunes, Gertz Manero reveló que la defensa legal de Chávez Jr. ha promovido cinco amparos en territorio mexicano con la intención de impedir que sea privado de su libertad una vez que llegue al país.

“Nos han presentado cinco o seis amparos por cuenta de esta persona para que se le ponga en libertad cuando llegue a México. Todos son improcedentes, y así los hemos respondido porque no lo tenemos bajo custodia”, puntualizó el fiscal.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

También señaló que estas acciones legales no tienen sustento, y que en cuanto pise suelo mexicano, el exboxeador será judicializado conforme a la orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023.

ACUSACIONES DE PESO

La FGR sostiene que Julio César Chávez Jr. era parte operativa del Cártel de Sinaloa, donde habría cumplido funciones como “castigador” interno, golpeando a miembros del grupo criminal por órdenes directas de “El Nini”. La Fiscalía cuenta con testimonios, escuchas telefónicas y evidencia proporcionada por autoridades estadounidenses, incluyendo relatos en los que se menciona que colgaba a personas como costales de boxeo para golpearlas brutalmente.

En una de las conversaciones interceptadas, incluso se hace referencia a que su capacidad física era destacada por haber resistido 12 rounds contra “Canelo” Álvarez, lo que lo hacía útil para labores violentas dentro del cártel.

ENTRE EL SILENCIO Y LA INCERTIDUMBRE

El Fiscal también cuestionó la pasividad de las autoridades estadounidenses, al recordar que Chávez Jr. ingresó legalmente a ese país con visa de turista, se estableció allá, se casó, y actuaba libremente.

“El gobierno americano le ha reclamado a la administración anterior que no había hecho nada. Nosotros hemos hecho el requerimiento para que nos lo entreguen”, subrayó.

La orden de aprehensión sigue vigente, y el caso, envuelto en un velo de incertidumbre, avanza en medio de estrategias legales, presiones diplomáticas y una desaparición parcial en territorio extranjero. Mientras tanto, el gobierno mexicano aguarda su deportación para dar inicio formal al proceso judicial.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ahora Ximena Pichel le arrebata el celular a una vigilante porque no le abría el zaguán. Su expareja se disculpa. ¿Hasta cuándo intervendrán las autoridades?

|
Hace 2 horas

Al salir de la reunión con Norma Piña, Hugo Aguilar dijo que hubo buena disposición y un diálogo institucional. “Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México”.

|
Hace 4 horas

Fueron condenados a 141 años y 3 meses los 10 implicados en el funcionamiento del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, además de una indemnización de 1.3 millones de pesos.

|
Hace 5 horas

Graba a Luisito Comunica para ridiculizarlo por defender comercios y le sale el tiro por la culata: surge #LadySectur.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS